Mostrando entradas con la etiqueta dulce benavides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce benavides. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2011

Artículo La Prensa sobre Panamá Gastronómica. Vino destacado Benavides

.
Una feria para degustarla
Una visita por la feria Panamá Gastronómica es la ocasión para probar nuevos platillos y deliciosos vinos, así como para comprar libros de cocina.

ANA ALFARO
ESPECIAL PARA LA PRENSA

Si te preguntas cómo restaurantes como LT Signature de Laurent Tourandel y Maito presentan platos con vasitos encima de mordisquillos ricos con humos saborizados, entonces descubrirás mi nuevo antojo: The Smoking Gun, artefacto que te puede hacer humo en frío o infundirlo a alimentos sólidos o líquidos. Hummus casi instantáneo. ¡Bingo!

De atención: la carne de Kobe (res Wagyu) de Meats Gourmet; la selección interesante de libros de cocina de Miscellany; el Vivero Lucerito con hierbas divinas; las uvas de California que integra Melissa De León a sus manjares, parte de El Maridaje.com, en la Ruta del Vino, que podías discernir por las banderitas blancas. En SDS Internacional probé el Benavides, D. O. Toro, de la negra Tinta de Toro, variedad de un potente tempranillo. Perfecta acompañante para los chocolates que presentó el viernes la doctora medievalista-gurú del cacao, Maricel Presilla. Más fauna local, trabajando: el chef Danilo Morán, ex del Club Unión, ahora en Finca Lérida, Boquete. Muchos quioscos gourmet chiricanos, Berard en todo su apogeo.
.

viernes, 5 de agosto de 2011

Elias Mora, grandes vinos de Toro en Panamá

.
.
El pasado mes de marzo viajamos a Castilla y León para asistir a la cita vinícola y alimentaria más importante del calendario de esta región del centro de España. En Alimentaria Valladolid pudimos conocer vinos de todas las denominaciones de origen castellano leonesas quedando gratamente sorprendidos por la calidad general de las bodegas de ribera del duero, toro, cigales, bierzo y rueda. Muchos proyectos nos llamaron la atención pero teniamos un objetivo secreto, un deseo largamente madurado, conocer sobre el terreno el proyecto de Victoria Benavides en Toro, Elias Mora que responde al nombre del antiguo propietario de los viñedos.
.
En una tarde inolvidable de la mano de Victoria y su equipo, especialmente Catalina, se construyó un fuerte vínculo en el que comulgamos los mismos intereses y puntos de vista sobre el mundo del vino, hasta el punto que decidimos poner todo el empeño para lograr presentar sus vinos en Panamá de inmediato. 4 meses después de aquel encuentro, las 4 etiquetas de Elias Mora (viñas Elias Mora, Elias Mora Crianza, Gran Elias Mora y Dulce Benavides) ya están al alcance de todos los aficionados del vino en Panamá y el sábado 6 de agosto en SDS Wine Boutique realizamos la primera cata para satisfacción de los más ansiosos en conocer estos vinos que son exponente de la milenaria tradición de la región zamorana de toro y de los criterios más avanzados y creativos de la viticultura contemporanea. Elias Mora, Bienvenidos a Panamá.
.

BODEGA Y VIÑEDOS
La bodega Elias Mora fue fundada en el 2000 en una bodega de nueva construcción en el pueblo de San Roman de Hornija perteneciente a la denominación de origen Toro. El proyecto es la continuidad de Victoria Benavides en la elaboración de vinos después del gran éxito cosechado por sus vinos blancos de Rueda de la bodega Dos Victorias. Victoria Benavides en la vecina denominación de Toro buscó viñedos ancestrales en el municipio que más ha dado que hablar en los últimos años, de hecho entre sus vecinos de localidad se encuentra otro afamado toro, el Pintia de Vega Sicilia. 
.
Su máxima prioridad continua siendo la de ofrecer vinos de gran calidad basados en el profundo conocimiento del viñedo autóctono, de las tradiciones y la sabiduría de los viejos viticultores.
.
Los viñedos son de tinta de toro, variedad que no sufrió la filoxera, por lo que las uvas proceden de plantas directas, que no han sufrido injertos. Situados entre los ríos Duero y Hornija, se asientan sobre suelos con gran cantidad de gravas en superficie, pardo calizos en profundidad y pobres en materia orgánica.
.
La extrema continentalidad del clima, la escasez de lluvias (400 mm.), la altitud (800 m.), modulan la calidad de la uva Tinta de Toro, perfectamente adaptada tras más de 600 años implantada en la zona.
.
LOS VINOS

VIÑAS ELÍAS MORA
Uva: Tinta de Toro.
Barrica: 6 meses roble americano.
Vista: Púrpura muy intenso con ribetes morados.
Nariz: Aroma de moras silvestres, violeta, regaliz y vainilla con notas de café tostado.
Boca: Excelente equilibrio entre la fruta y la madera. Evoca regaliz y mora.
Consumo: de 1 a 3 años.
Color cereza intenso, fruta madura, especiado, chocolate.
En boca sabroso, concentrado, frutal, taninos maduros, persistente.
.
ELÍAS MORA CRIANZA
Uva: Tinta de Toro.
Barrica: 12 meses en roble francés y americano.
Vista: Rojo picota intenso con ribetes cardenalicios.
Nariz: Complejo aroma de frutas negras confitadas, regaliz y maderas finas, tabaco, mineral y especiado.
Boca: Muy carnoso, equilibrio entre la concentración y la acidez, paso de boca elegante. Evoca confituras de frutas y regaliz matizados con notas minerales de toffe.
Consumo: de 3 a 6 años.
Perfume potente, maduro, ciruelas negras, casis, grafito, que se extienden aun más en la boca.
.
GRAN ELÍAS MORA
El Gran Elías Mora es el resultado de nuestras mejores viñas de la Cuesta de los Lobos y sólo se embotella tras una rigurosa selección en las buenas añadas.
Uva: Tinta de Toro.
Barrica: 17 meses en roble francés.
Vista: Rubí intenso.
Nariz: Bouquet profundo, y sin embargo fresco, despliega todas las notas de fruta negra fresca, ligados a minerales, balsámicos y tabaco.
Boca: Potente, muy complejo, taninos dulces bien estructurados, evoca violetas, rosa seca, regaliz, balsámicos, tabacos, sutil y sofisticado.
Consumo: Más de 10 años.
Concentrado, profundo, consistente y goloso, expresivo y elegante, con la casta de los mejores tintos de Toro. Nariz potente de fruta roja compotada, tonos minerales y especiados. Vivo y amable en boca, con garra, sabroso, amplio.
.

LA SORPRESA
DULCE BENAVIDES
Vino dulce natural, elaborado con uvas pasas de Tinto de Toro.
Uva: Tinta de Toro pasificada.
Barrica: Fermentado en barrica y tres meses de crianza.
Vista: Púrpura muy intenso.
Nariz: Muy neta, intensa y compleja. Una explosión de pasas, moras silvestres, regaliz, balsámicos…
Boca: Suave paso de boca, el sabor a pasas ligado a los balsámicos predomina; el resultado, un vino dulce muy largo y fresco. Sabroso.
Consumo: Más de 5 años