Mostrando entradas con la etiqueta la prensa panama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la prensa panama. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2011

Artículo La Prensa sobre Panamá Gastronómica. Vino destacado Benavides

.
Una feria para degustarla
Una visita por la feria Panamá Gastronómica es la ocasión para probar nuevos platillos y deliciosos vinos, así como para comprar libros de cocina.

ANA ALFARO
ESPECIAL PARA LA PRENSA

Si te preguntas cómo restaurantes como LT Signature de Laurent Tourandel y Maito presentan platos con vasitos encima de mordisquillos ricos con humos saborizados, entonces descubrirás mi nuevo antojo: The Smoking Gun, artefacto que te puede hacer humo en frío o infundirlo a alimentos sólidos o líquidos. Hummus casi instantáneo. ¡Bingo!

De atención: la carne de Kobe (res Wagyu) de Meats Gourmet; la selección interesante de libros de cocina de Miscellany; el Vivero Lucerito con hierbas divinas; las uvas de California que integra Melissa De León a sus manjares, parte de El Maridaje.com, en la Ruta del Vino, que podías discernir por las banderitas blancas. En SDS Internacional probé el Benavides, D. O. Toro, de la negra Tinta de Toro, variedad de un potente tempranillo. Perfecta acompañante para los chocolates que presentó el viernes la doctora medievalista-gurú del cacao, Maricel Presilla. Más fauna local, trabajando: el chef Danilo Morán, ex del Club Unión, ahora en Finca Lérida, Boquete. Muchos quioscos gourmet chiricanos, Berard en todo su apogeo.
.

miércoles, 6 de julio de 2011

Sommelier argentina Marina Beltrame cata El Quintà y Traslanzas

.
Durante su visita a Panamá como parte de la promoción de una feria gastronómica que se celebrará en breve, la sommelier argentina Marina Beltrame se reunió en el restaurante Ten Bistro de Fabien Migny con Ana Alfaro, la periodista del diario La Prensa especializada en enogastronomía.  Tuvo ocasión de catar tres vinos blancos y dos tintos previamente seleccionados por Ana Alfaro entre los cuales dos etiquetas de SDS Internacional, El Quintà de Celler Bàrbara Forés y Traslanzas 2005 de Bodegas Traslanzas de la DO Cigales.

Ana Alfaro en su artículo semanal dedica un apartado especial a la cata de estos vinos, reproducimos a continuación el comentario de cada uno de los vinos con la satisfacción de que ambos resultaron muy apreciados. 

ANA ALFARO
ESPECIAL PARA LA PRENSA

Me reuní con la chef Elena Hernández y la sommelière Marina Beltrame en Ten Bistro en Multiplaza. Mi idea original había sido una cata ciega, para que Beltrame adivinara las cepas (para la ocasión busqué monovarietales), pero ella expresó que no bebe, ni enseña, para adivinar cepas, sino para disfrutarlo. En vista de que es argentina, decidí hacer algo un poco más pintoresco y “rebusqué” algunas botellas algo diferentes. A continuación, los vinos (tres blancos, dos tintos), con sus notas de cata entre comillas.

VINO AFRUTADO

Quintá, Celler Bárbara Forés, D.O. Terra Alta, 2006. Un garnacha blanca 100% crianza seis meses barrica Alliers, que proporcionó Oriol Serra de SDS Internacional, a quien le atraen los vinos no convencionales. Este vino, afrutado, refrescante, baja suavecito. Comentó la sumiller, “es un vino que se podría tomar fácilmente sin necesidad de maridar, solo por el placer de beberlo”. A mí me gustó con la Vichyssoise de Fabien Migny.

 
UN ‘WAO’

Traslanzas D.O. Cigales 2005. Este 100% tempranillo proviene del norte de Castilla, y su D.O. apenas data de 1991; lo que sorprende es que tiene pagos que escaparon el azote de la filoxera, así que, como me dijo Oriol Serra de SDS Internacional, ¡es centenario!

La gurú inglesa Jancis Robinson le dio un wao y Beltrame anota: “Rojo granate, brillo medio; nariz muy agradable, la fruta es predominante aunque las especias lo acompañan muy bien. Hay algo de cedro muy atractivo. En boca es fantástico por su equilibrio y franqueza. Todo está en armonía y la fruta es muy noble. Maridaje: Pastas rellenas, carnes blancas, algún hongo seco y desde ya carnes grilladas. Sin complejidad, es un vino excelente. Su final es medio alto, un toque amargo”. Yo, un cochinillo.

En dicha cata Marina Beltrame también degustó Marqués de Riscal, D.O. Rueda, 2010, Planeta, Cometa, Sicilia, 2007 y Álvaro Palacio Pétalos, 100% Mencia, D.O. Bierzo 2007

lunes, 20 de septiembre de 2010

Jaspi Negre y AN/2, vinos destacados en Expovino 2010 según Ana Alfaro

.
Extracto del artículo "Expovino 2010" de la periodista Ana Alfaro especializada en temas de gastronomía y vinos de el diario La Prensa en donde destaca dos de los vinos de SDS Internacional:

"La enésima muestra de la feria del Vinoclub Panamá (...) tuvo lugar entre el jueves 16 y el sábado 18 de los corrientes. (..)
.
LO DESTACABLE
.España mostró un par de Riojas excelentes (...) pero me impresionaron especialmente el Jaspi Nerge, D. O. Monsant, de un “jugador” relativamente nuevo en el patio: se llama Oriol Serra Nadal, y su compañía va por las siglas SDS.
.
La bodega que lo produce se llama Celler Coca i Fitó (como que me recuerda mis travesuras de ‘juventú’, vamos) y es de uno de mis terruños favoritos, el Priorat catalán, donde le saben meter garnacha al juego para que sea interesante.
.De hecho, este tiene además de su proporción sustancial de Garnacha, buena dosis de su gran amiga Cariñena, y como cualquier español que se respete, Tempranillo. Además, un tris de Cab Sauv que le da espinazo. ¡Excelente compra!
.
Otra de las ofertas de este importador que parece amar lo offbeat, o sea diferente, es un vino mallorquín que se llama Anima Negra y es el coupage de las más importantes variedades de la isla de Mallorca: callet, mantonegre y fogoneu, que representan el 85% de la composición de este vino. (...)
.