Mostrando entradas con la etiqueta coca i fito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coca i fito. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2011

Coca i Fitó, bodega destacada en Wines of Spain del ICEX

.
.
La familia de vinos de Celler Coca i Fitó disponibles en Panamá son el Coca i Fitó Rosa, Jaspi Negre, Coca i Fitó, Jaspi Maragda, todos ellos amparados bajo la DO Montsant, este año se han presentado como novedades el Jaspi Blanc de garnacha blanca y elaborado en la DO Terra Alta.
.
Artículo publicado el 3 de mayo de 2011 en la revista VINOS DE ESPAÑA del ICEX (Instituto de comercio exterior de España)
.
Coca i Fitó. Vinos particulares basados en el terruño.
.
La bodega Coca i Fitó, situada en la localidad de El Masroig (Tarragona), es un proyecto que ha conseguido, pese a su juventud, sacar al mercado una gama de vinos que aprovechan la riqueza vitícola de las zonas de Montsant y Terra Alta, su particular clima y la composición de sus suelos. Con una filosofía de trabajo basada en el reflejo del terruño, los vinos de Coca i Fitó han gozado del reconocimiento de prestigiosas publicaciones internacionales como las estadounidenses Wine Advocate o Wine Enthusiast y han destacado por su diversidad, siendo capaces de aunar la producción de vinos plenos de complejidad y terruño con otros más accesibles y fáciles de entender.

Los responsables de este proyecto son los hermanos Toni y Miquel Coca, quienes en el año 2006 y después de una larga trayectoria en el mundo del vino, decidieron emprender esta aventura con el objetivo de dar a conocer la calidad de los viñedos de la zona. Toni Coca, director técnico de la bodega llevó a cabo sus estudios en la Escuela de Enología “Jaume Ciurana” de Falset y en la Universidad de Tarragona, desde el año 1986 ha sido asesor técnico en diferentes bodegas de las denominaciones de origen de Penedès, Montsant y Priorat, entre otras. Por su parte, Miquel Coca, formado en el campo de la gastronomía y la hostelería, pasó a dedicarse al mundo del vino desde la comercialización internacional de vinos de alta gama.

Las instalaciones de la bodega Coca i Fitó, inauguradas recientemente, están situadas en la localidad de El Masroig, en la provincia de Tarragona (Cataluña) y dentro de la D.O. Montsant. Aunque la bodega posee ocho hectáreas de viñedos propios, con una edad comprendida entre los 15 y los 80 años y repartidos por los municipios del valle de Falset: Marça, Capçanes, Guiamets, Pradell de la Teixeta y La Serra d´Almos, el compromiso de la bodega con el reflejo del terruño de la zona hace que se lleve a cabo una constante selección de los mejores viñedos del entorno, llegando incluso a elaborar un vino blanco bajo la D.O. Terra Alta.

El clima seco de la zona, con escasas precipitaciones y diferencias extremas de temperatura entre el invierno y el verano, junto con el predominio de suelos graníticos y calcáreos y de composición orgánica pobre, hace que los vinos de la región se caractericen por su mineralidad y concentración. En Coca i Fitó, además, se lleva a cabo un exhaustivo trabajo de selección y tratamiento independiente de las fincas para conservar al máximo las propiedades que ofrecen los diferentes terruños. Un tratamiento que se extiende a la fase de elaboración, en la que se intenta alterar lo menos posible la materia prima para que el vino resultante sea capaz de expresar todos los matices de su origen.

Enlace web ICEX España

viernes, 20 de mayo de 2011

Los vinos de Coca i Fitó en la Revista Siete

.
En fechas recientes apareció en la Revista Siete del diario Panamá América un artículo dedicado a los vinos de Coca i Fitó de la DO Montsant en Tarragona, Cataluña. Dichos vinos están presentes en el mercado panameño de la mano de SDS Internacional, teniendo a disposición de los aficionados las etiquetas Jaspi Negre, Jaspi Maragda y Coca i Fitó.
.
El Periodista especializado Dr. Anibal Villa Real en su columna "Vinomanía" nos cuenta su visita a la bodega de la mano de Miquel y Toni Coca y la impresión que le causaron los vinos catados:
.
FLORES Y VINOS ENTRE LAS ROCAS
.
En el reciente viaje a Cataluña, tuve el privilegio de conocer a Miquel Coca i Fitó, Gerente de Cellar Wines, empresa que representa y comercializa los viñedos del sur de Europa y en especial de los vinos de las comarcas tarraconenses irrigadas por el Ebro. Gracias a la intersección de Oriol Serra Nadal, de SDS Internacional, Miquel se puso a mi disposición para enseñarme la agreste belleza de los paisajes y poblados del occidente catalán.
.
Montsant es un territorio rocoso que forma parte de la Cordillera Prelitoral Catalana y localizado dentro de la comarca del Priorat. Es importante aclarar que dentro de esta comarca existen dos diferentes Denominaciones de Origen: Montsant y Priorat. La primera rodea como un anillo a la segunda; ambas se diferencian por la especial característica del suelo que existe en cada una de ellas, lo que le confiere a sus vinos una especial y sutil personalidad.
.
Hoy les comento de los vinos que con orgullo me ofreció Miquel Coca quien, con su hermano Toni, creó en el 2006, el Celler Coca i Fitó.
.
Su primer vino fue el Coca i Fitó 2006, un ensamblaje de Syrah, Garnacha y Cariñena, que fue muy buen aceptado por los conocedores. Hoy día elaboran dos líneas de vino: la tradicional Coca i Fitó identificada por sus hermosas etiquetas florales, con su emblemático Coca i Fitó Tinto al que ahora han agregado el Coca i Fitó Rosa, un caldo rosado elaborado con Syrah; y la otra línea es Jaspi, que en sus etiquetas rinde honores a la vid reproduciendo sus hojas y sarmientos, y nos ofrece su Jaspi Blanc, mezcla de Garnacha blanca con un 30% de Macabeo y que acaba de salir al mercado este año, el Jaspi Negre, ensamblaje de Garnacha, Cariñena, Cabernet Sauvignon y Syrah, y el Jaspi Maragda, que utiliza las mismas variedades, pero de viñas viejas y con un envejecimiento de 12 meses en barricas francesas y americanas.
.
Los vinos de los hermanos Coca i Fitó se caracterizan por conjugar la frutuosidad y frescura de los vinos jóvenes con la corpulencia y complejidad de los vinos del Priorato. Cada botella encierra una sorpresa, e independientemente que lleve a la boca una copa de vino blanco, rosado o tinto, el contacto de estos caldos con sus labios produce una explosión de aromas y sabores que le transportará a la sierra del Montsant, con sus rocosas cumbres, sus laderas cubiertas de olivos y pinares y sus profundos valles surcados por los ríos Montsant y Siurana, que sacian la sed de las tenaces raíces de las vides.
.
No pierda la oportunidad de disfrutar de una copa del Montsant guardado en una botella.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Jaspi Negre y AN/2, vinos destacados en Expovino 2010 según Ana Alfaro

.
Extracto del artículo "Expovino 2010" de la periodista Ana Alfaro especializada en temas de gastronomía y vinos de el diario La Prensa en donde destaca dos de los vinos de SDS Internacional:

"La enésima muestra de la feria del Vinoclub Panamá (...) tuvo lugar entre el jueves 16 y el sábado 18 de los corrientes. (..)
.
LO DESTACABLE
.España mostró un par de Riojas excelentes (...) pero me impresionaron especialmente el Jaspi Nerge, D. O. Monsant, de un “jugador” relativamente nuevo en el patio: se llama Oriol Serra Nadal, y su compañía va por las siglas SDS.
.
La bodega que lo produce se llama Celler Coca i Fitó (como que me recuerda mis travesuras de ‘juventú’, vamos) y es de uno de mis terruños favoritos, el Priorat catalán, donde le saben meter garnacha al juego para que sea interesante.
.De hecho, este tiene además de su proporción sustancial de Garnacha, buena dosis de su gran amiga Cariñena, y como cualquier español que se respete, Tempranillo. Además, un tris de Cab Sauv que le da espinazo. ¡Excelente compra!
.
Otra de las ofertas de este importador que parece amar lo offbeat, o sea diferente, es un vino mallorquín que se llama Anima Negra y es el coupage de las más importantes variedades de la isla de Mallorca: callet, mantonegre y fogoneu, que representan el 85% de la composición de este vino. (...)
.

viernes, 27 de agosto de 2010

Descubre Cataluña hasta el 11 de septiembre

.
Desde mañana y hasta el sábado 11 de septiembre, día Nacional de Catalunya, SDS Internacional ofrece a todos sus clientes y amigos en Panamá un 20% de descuento en todos nuestros vinos catalanes. Descubre Cataluña, un país milenario, viñas con historia, aroma de una tierra, sabor de su tradición.
.
El sábado 11 de septiembre para celebrar con nuestros clientes y amigos la fiesta nacional de Cataluña desde las 10 de la mañana en la tienda SDS Pasión por el Vino del Parque Industrial de Costa del Este ofreceremos una degustación gratuita de gastronomía catalana y en nuestros vinos del Priorat, Montsant, Terra Alta, Penedès y la región del Cava. Brinda con nosotros por Catalunya.

Celler Burgos Porta: Mas Sinén Negre, Mas Sinén Coster, DOQ Priorat
Celler Marco Abella: Mas Mallola, DOQ Priorat
Natur Montsant: Mas Franch Negre, Mas Franch Òptim, Mas Franch Blanc, DO Montsant
Coca i Fitó: Jaspi Negre, Coca i Fitó, DO Montsant
Caves Canals Nadal: Gran Xarel.lo, Brut, Brut Rosado, Brut Nature, Brut Cupada Selecció, DO Cava
Bàrbara Forés: Barbara Forés Blanc, El Quintà, Bàrbara Forés Negre, Coma d'en Pou, DO Terra Alta
Viticultors Ànima Negra: AN 2005, AN/2 2006, Vi de la terra de Mallorca
.

lunes, 26 de julio de 2010

Agotada preventa de Coca i Fitó Rosa 2009

Muchas gracias a todos los interesados que han reservado cupo de la esperada novedad Coca i Fitó Rosa 2009, ya hemos agotado las botellas disponibles en preventa. Si alguien lo desea puede solicitar entrar en lista de espera por si se libera algún cupo. Atendemos las peticiones en estricto orden de llegada.
.
Muchas gracias por el interés demostrado. Para todos aquellos que desen probar el vino antes que nadie durante la tarde del miércoles 28 de julio lo ofreceremos gratuitamente en nuestra tienda SDS Pasión por el vino

jueves, 15 de julio de 2010

Copa Riedel DO Montsant y Jaspi Negre.3gp

Localizamos en youtube este interesante video del señor "yalocatoyo" dedicado al vino Jaspi Negre de Coca i Fitó de la DO Montsant y más concretamente es llamativa la entusiasta reacción en la cata ante este vino cuatro días después de abierta la botella. Además presenta la nueva copa riedel concebida para los vinos de la DO Montsant. Yalocatoyo resulta muy ameno y franco en sus comentarios, todo un descubrimiento del que a partir de ahora haré oportuno seguimiento.

domingo, 11 de julio de 2010

De Vinos en Panamá: Coca i Fitó 2006

Jesús Nieves Montero, conductor del programa en internet "De Vinos en Panamá", nos ofrece esta semana la edición dedicada a uno de nuestros vinos estrella en el catálogo de SDS Internacional, el Coca i Fitó 2006 de la DO Montsant. Disfruten.

martes, 11 de mayo de 2010

Las nuevas calificaciones de Parker para Mas Sinén y Coca i Fitó

.
En estos días se están difundiendo las nuevas calificaciones de Wine Advocate para los vinos de la Península Ibérica, catados durante julio de 2009 por Jay Miller. Hoy hemos conocido las puntuaciones recibidas por dos de nuestras más destacadas apuestas en la región del Priorat: los vinos de Salvador Burgos y Conxita Porta, Celler Burgos Porta (DOQ Priorat), elaboradores de Mas Sinén Negre y Mas Sinén Coster, ambas presentes en Panamá desde finales de 2008 y los vinos de la bodega de los hermanos Toni y Miquel Coca, Celler Coca i Fitó (DO Montsant), responsables de etiquetas como Jaspi y Coca i Fitó que se comercializan en Panamá desde finales del pasado 2009.
.
2007 Mas Sinen Coster - Rating: 94
The 2007 Coster Reserve is 50% Garnacha and 50% Carinena sourced from 50-year-old vines aged for 12 months in oak. Aromas of slate/mineral, espresso, black truffle, licorice, black cherry, and plum lead to a dense, packed, powerful, impressively constituted Priorat that will add complexity with another 4-5 years of cellaring. Drink this pleasure-bent powerhouse from 2014 to 2027.
.
2006 Mas Sinen Coster - Rating: 93
The 2006 Coster is composed of equal parts Garnacha and Carinena sourced from vines over 50 years of age. It offers additional complexity, greater depth, and additional aging potential. It will be at its best from 2012 to 2026.
.
2006 Mas Sinen Negre - Rating: 92
The 2006 Negre is a blend of 35% Garnacha, 30% Cabernet Sauvignon, 25% Carinena, and 10% Syrah aged for 12 months in mostly French oak. Purple-colored, it offers up an aromatic array of crushed stone, spice box, violets, black cherry, and blueberry. On the palate it has plenty of succulent blue and black fruit, excellent depth of flavor, a bit of structure, and a lengthy finish. Drink it from 2011 to 2020.
.
2007 Coca I Fito Coca I Fito - Rating: 91+
The 2007 Coca I Fito is a blend of 50% Syrah, 30% Garnacha from 60-year-old vines and 20% Carinena from 40- to 50-year-old vines aged for 12 months in French and American oak. Purple-colored with a brooding bouquet of earth, tar, licorice, and assorted black fruits, on the palate it is full-bodied, rich, concentrated, and structured. This full-flavored, impeccably balanced Montsant will benefit from 2-3 years.
.
2007 Coca I Fito Jaspi - Rating: 89
The 2007 Jaspi is a blend of 40% Grenache, 30% Cabernet Sauvignon, 20% Carignan, and 10% Tempranillo aged four months in French and American oak. Excellent aromas of mineral, black raspberry, and black cherry lead to an intense, ripe, spicy, full-bodied wine with layers of savory fruit. Drink this pleasure-bent effort over the next six years.
.
Nota de SDS: Las calificaciones de los vinos de ambas bodegas son excelentes, lo más interesante es que los vinos de Mas Sinén mantienen sus altas notas desde la primera añada de 2004 lo que demuestra su apuesta permanente de calidad y las excepcionales características de sus viejos viñedos de garnacha y cariñena enclavados en uno de los parajes más peculiares del Priorat, donde reina de forma majestuosa la mineralidad de las pizarras quebradas.
.
Para Coca i Fitó también las noticias son excelentes en su primera aparición en las valoraciones de Parker, destaca sobre todo los 89 puntos del joven y accesible Jaspi, lo que convierte a este vino en uno de los Best Value del año 2010.
.

sábado, 1 de mayo de 2010

El Chef Pedro Masoliver y sus recomendaciones de vinos

.
De forma periódica el chef Pedro Masoliver, propietario del restaurante que lleva su apellido, hace recuento para la prensa panameña de los vinos de nueva aparición en el mercado bajo su propia óptica en lo que a destacados se refiere. En esta ocasión dos de las bodegas representadas por SDS Internacional cumplen para él con las expectativas. Son los vinos patagónicos de Humberto Canale y Jaspi del Montsant catalán a su juicio, dos extraordinarias muestras de relación calidad / precio excelente:
.
"Otro vino aceptable es la colección de Humberto Canale, vinos muy honrado por su gran calidad y el extraordinario precio. Les recomiendo tanto el cabernet como el pinot noir , fabuloso, este, para compartir con la señora o con compañía femenina por lo agradable que esa uva les parece a las damas."
.
Masoliver continúa con sus destacados nombrando al que consideramos el vino más destacado de nuestro catálogo en este 2010: "Jaspi, así se llama la ultima sensación del Montsant que ha llegado a mis manos, es duro de entrada como todo Montsant pero cae suavemente para ponerse sedoso al final y lo mejor, el precio, menos de lo esperado en un vino de esta categoría."
.
Ver el articulo completo en el Blog de Can masoliver

miércoles, 21 de abril de 2010

Cata de Vinos Catalanes en Can Masoliver

.
Hoy miercoles 21 de abril a las 6 de la tarde tendrá lugar una nueva actividad de cata organizada por el VinoClub Panamá, en esta ocasión dedicada a nuevos vinos Catalanes. La cita es en el Restaurante Can Masoliver y la charla será impartida por el chef catalán Pedro Masoliver.
.
En esta ocasión SDS Internacional contribuye con los vinos Barbara Forés Blanc 2007 (DO Terra Alta) un varietal de garnacha blanca que expresa la complejidad de este terroir del sur de catalunya. En los tintos, los asistentes podrán descubrir dos etiquetas recién incorporadas al mercado panameño, el Jaspi 2007 de Coca i Fitó de la Denominación de origen Montsant, un vino elaborado por el llamado "rey del Priorat", el enólogo Toni Coca, un vino que expresa toda la complejidad mineral de la zona y lo hace a través de un vino en donde predomina la syrah junto a las autóctonas garnacha tinta y cariñena.
.
Por último, el tinto Mas mallola 2006 de Celler Marco Abella de la prestigiosa denominación de origen calificada Priorat, una extraordinaria posibilidad de adentrarse en el conocimiento de los vinos de la zona más reputada de Catalunya con un precio muy competitivo.
.
La entrada a la cata es de 25$, para los miembros del Vinoclub es gratis.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Los Nuevos vinos de SDS: Coca i Fitó 2006 DO Montsant

.
Coca i Fitó, son los apellidos de sus dos autores y es un vino que está causando sensación en toda España y en paises como Alemania, Reino Unido o USA en su primera añada en el mercado. El vino es la culminación de un proyecto de los hermanos Toni y Miquel Coca i Fitó en la famosa comarca del Priorat, concretamente el vino está amparado en la denominación de origen Montsant al estar los viñedos entre los municipios de Capsanes y Marsá. Toni Coca es uno de los enólogos catalanes de mayor reputación y un gran especialista en vinos del Priorat y el Montsant. Es el responsable de vinos tan conocidos de nuestro catálogo como Mas Sinén y Mas Franch.
..
NOTAS DE PRENSA:
GUIA PEÑÍN DE LOS VINOS DE ESPAÑA 2010
Puntuación obtenida en cata: 93
Nota de cata: Color cereza brillante. Aroma con carácter, complejo, fruta al licor, chocolate, especias dulces. Boca sabroso, frutoso, fresco, tostado, taninos maduros, mineral.
.
EL PAÍS – El Viajero – 18/04/09 ESP
Cálida untuosidad – Puntuación 9,2/ 10 Carlos De lgado
Un vino fuera de lo común, tanto por las distinguidas maneras de presentarse al consumidor -gruesa botella de lujo, adornada de primorosa y floral etiqueta- como por su sorprendente diseño enológico, ejemplo de la reconocida pericia e inteligente audacia del autor, Toni Coca, el genio de Priorat y Montsant. En estas prestigiosas denominaciones de origen tarraconenses imperan las viejas garnachas, las cariñenas de ensueño, a veces acompañadas por la carnosa y frutal syrah, que juega como complemento directo de nuestras uvas autóctonas.
.
Pues no, aquí es la uva gabacha la que domina, con más del 60% de participación en la mixtura final. Lo curioso, aunque quizá no tanto, es que el vino resulta muy de nuestra tierra, catalán a fuer de mediterráneo, y por ende universal. Un vino arraigado en el paisaje gracias a su profunda mineralidad, dotado de fuerte temperamento donde se conjugan la golosina frutal, la sutileza aromática de las flores, el brillo fresco del granito, con la potente carga tánica, surcada de exquisitas vetas especiadas, guarnecida de refinada madera. Tal vez despiste al que, habituado a la fuerte contundencia de los vinos de la zona, se enfrenta a su sorprendente y delicada frescura. Si es así, ármese de paciencia, abra la botella varias horas antes y beba pausadamente hasta que el vino le muestre su gracia entrañable. Y le envuelva con su cálida untuosidad.
.
SIBARITAS (Guía Peñín) – nº78 – Mayo 2009 ESP
‘Colección’ – Vinos por descubrir – Nuestra Selección Coca i Fitó – 93/ 100 puntos (Excelente ). Muy interesante este nuevo proyecto enológico de la denominación Montsant, concebido por Toni y Miquel Coca. Toni consolidado enólogo de la región, quien ya elabora vinos en otras bodegas de la region como Mas d’en Gil, Natur Montsant, Cellers Sant Rafel o Vinyes Domènech, se encarga de las labores técnicas y de la enología. Miquel, a su vez, es el responsable comercial.
.
El proyecto se basa en la utilización de la syrah, la garnacha y la cariñena –estas dos últimas de más de 50 años-, afincadas en suelos graníticos y calcáreos de composición orgánica pobre. Las 4,5 hectáreas de viñedo se encuentran localizadas en parte en el término municipal de Marçà (a unos 320 metros de altitud), mientras que la garnacha se cultiva en el término municipal de Capçanes. El resultado es un vino que muestra una gran cantidad de matices, entre los que destacan las notas maduras, frutales y minerales. En boca es muy cremoso y frutoso, mostrándose un tanino perfectamente pulido sin llegar a la calidez gustativa.
.
Cata: Color cereza brillante, Aroma con carácter, complejo, fruta al licor, chocolate, especias dulces. Boca sabroso, frutoso, fresco, tostado, taninos maduros, mineral. –Mejor momento para consumir hasta 2.017–
.
VINUM – nº 71 Abril/Mayo 2009 ESP
Guía – Novedades – Lo último en el mercado español
Coca i Fitó 2006 – 16/20 puntos (Impresionante )
Un vino que no s erá fácil de encontrar. Un espléndido comienzo para una nueva bodega.
Muy cerrado, como corresponde a un vino mineral. Su perfume es mediterráneo, aunque también encontramos frutos rojos más frescos y aromas florales. En boca sorprende toda la contundencia tánica, cuerpo y dimensión, a las órdenes de su frescura. Tendrá una evolución irregular por las diferencias de maduración, pero merece la pena guardarlo. 2010 a 2013.

INTERNATIONAL WINE REVIEW U.S.A.
Scored with 91 By Stephen Tanzer Tasting notes: Bright red. Sexy, mineral-driven aromas of blackcurrant, cherry pit, cola, minerals and incense. Palate-staining red and dark Berry flavors show impressive depth and are enlivened by juicy acidity, minerality and suave floral qualities. Gains power with air and finishes long, with sweet blackberry and cassis qualities. I like this wine’s balance of sweet fruit and mineral bite.

Wine Advocate #183 June 2009 U.S.A.
by Prof. Jay Mille r – Rating: 90 points
2006 Coca i Fitó: The 2006 Coca i Fito is a blend of 50% Syrah, 30% Garnacha, and 20% Carinena aged for 12 months in French and American oak. Alluring mineral, blackberry, and blueberry aromas lead to a layered, concentrated, spicy, full-bodied, dense wine with several years of aging potential. It will drink well from 2011 to 2020.
.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Los Nuevos vinos de SDS: Jaspi Negre 2007 DO Montsant

.
Éste es el nuevo proyecto vitivinícola de los hermanos Coca y Fitó en la D.O. Montsant. Bajo el nombre de Jaspi se ofrece una gama de vinos que transmiten el talante del terruño y de las variedades autóctonas de la D.O. Montsant. El objetivo fundamental es ofrecer al aficionado buenos vinos con una inmejorable relación calidad-precio.
.
El primer vino en ver la luz es Jaspi Negre 2007, un vino elaborado con las variedades de Garnacha, Cariñena, Tempranillo y Cabernet Sauvignon, con un pequeño toque de madera que redondea el vino.

Para la elaboración de este vino se ha contado con las uvas de los viñedos de los hermanos Coca y Fitó junto con una selección de partidas de los campesinos de Marçà, Falset y El Masroig. La idea de este proyecto ha sido elaborar buenos vinos de corte moderno y con identidad a través de una elaboración tradicional pero consiguiendo unos acabados estructurales agradables y elegantes para poderlos compartir con una amplía variedad gastronómica.
.
Elaborado con un cupaje de un 40% Garnacha, 30% Cabernet Sauvignon, 20% Cariñena y 10% Tempanillo y con 4 meses en madera francesa es un Vino tinto con color rojo intenso, notas de fruta madura, golosinas, balsámicos y especiados. Buena acidez y taninos suaves con un final redondo y largo.

eRobert Parker.com U.S.A.
2007 Coca I Fito Jaspi - Rating: 89
Drink: 2009-2015
The 2007 Jaspi is a blend of 40% Grenache, 30% Cabernet Sauvignon, 20%Carignan, and 10% Tempranillo aged four months in French and American oak. Excellent aromas of mineral, black raspberry, and black cherry lead to an intense, ripe, spicy, fullbodied wine with layers of savory fruit. Drink this pleasurebent effort over the next six years.
.