Mostrando entradas con la etiqueta vinos españoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinos españoles. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de diciembre de 2010

Top 10 vinos tintos 2010 SDS Wine Boutique

.

1 AN/2 Ànima Negra 2006. Viticultors Ànima Negra (VT Mallorca, Islas Baleares)
2 Jaspi Negre 2007. Coca i Fitó (DO Montsant, Cataluña)
3 Humberto Canale Estate Pinot Noir 2008 (Alto Valle Rio Negro, Patagonia, Argentina)

4 Mas Franch Òptim 2004. Celler Natur Montsant (DO Montsant, Cataluña)
5 Alinde 2005. Bodegas Alinde (DO Toro, España)
6 Mas Sinén Negre 2004. Celler Burgos Porta (DOQ Priorat, Cataluña)
7 Foscant 2004. Celler Bàrbara Forés (DO Terra Alta, Cataluña)
8 Secreto Carmenere 2007. Viña Viu Manent (Valle Colchagua, Chile)
9 Sela 2008. Bodegas Roda (DO Ca. Rioja, España)
10 Senda de Oro 2007, Bodegas Vizcarra (DO Ribera del Duero, España)
.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Anima Negra en "el Arca del Gusto" del movimiento Slow food

.
El movimiento Slow Food ha incluido en su exigente listado "El Arca del gusto" al vino mallorquín  AN de Viticultors Ànima Negra. Se trata de un reconocimiento muy especial hacia alimentos y bebidas cuyo razón de ser, su método de obtención, el respeto por el medio ambiente y la cultura que atesoran son destacados como productos recomendados por este movimiento internacional que busca destacar los valores de la gastronomía más auténticos. Os ofrecemos la ficha técnica que aparece en la web de Slow Food.

NOMBRE DEL PRODUCTO: Vi negre de Callet
DESCRIPCIÓN BREVE ELABORADO A PARTIR DE LAS VIEJAS VIÑAS DE CALLET QUE HEMOS IDO RECUPERANDO.

ÁREA HISTÓRICA DE PRODUCCIÓN / CONEXIONES CON GRUPOS LOCALES:

FELANITX, MALLORCA. El callet i el fogoneu son variedades que estando presentes en la isla por siglos, tuvieron su auge en las últimas decadas del siglo XIX donde desde el puerto de Portocolom se llegaron a exportar mas de 14 millones de litros, básicamente al mercado francés, aúnque con menos cantidad se siguió su elaboración en la Cooperativa fundada en 1918, que siguió su actividad hasta finales de los años 80, en esta época se arrancaron la mayoria de viñas para ser sustituidas por variedades internacionales, que son usadas mayoritariamente en la isla
REFERENCIAS HISTÓRICAS FIDEDIGNAS SOBRE SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO Y, EN SU CASO, DOCUMENTACIÓN QUE LAS ACREDITE:
Las referéncias a las viñas en Mallorca data de la época de la invasión Romana donde eran apreciados y comparados con los mejores vinos de la época. Fue con la conquista de Jaime I que con la política de derechos de explotación ocupó las zonas del centro y sud-este de la isla.

¿EL PRODUCTO SE ELABORA EN EL ÁREA HISTÓRICA DE PRODUCCIÓN? Con qué variedades autóctonas? Es monovarietal o no? Con qué proceso?

Las uvas de Ànima Negra proceden de la zona de Felanitx y son vinyas de la variedad callet, aúnque puede haber cierta presencia de fogoneu y mantonegro ( también autóctonas ), son plantas en medio de las vinyas que pueden representar entre el 5 y el 10 porciento, dependiendo del año.


Ànima negra no pretende ser un vino convencional ni al gusto de todo el mundo, sinó que nuestra preocupación es conocer cada vez más el entorno de la planta y su suelo para que su expresión llegue al máximo al vino y por tanto que nuestra intervención sea básicamente de conservación de estas caracteristicas. Tenemos que tener en cuenta que estas viñas son singulares no solo por su edad (entre 40 y 70 años)sinó por la particularidad del suelo de esta pequeña zona, lo que nos da un callet con estructura y mineralizad irrepetibles en otros lugares de la isla. Suelos pobres, minerales, con oxidos de hierro (call vermell) con un subsuelo de rocas calcàreas que sus raices deben de atravesar para buscarse la vida en las profundidades, en muchos casos huyendo de las raices de los árboles frutales plantados en medio de las vides, las producciones son bajísimas y después de la selección de uva manual que se realiza en bodega necesitamos un poco más de dos plantas pera cada botella de vino. La viticultura se basa en el respecto al entorno sin uso de herbicidas, funguicidas y sistémicos, con tratamientos a base de cobre y azufre como se ha realizado tradicionalmente, con las raspas y los hollejos se prepara el compost, que unido a los excrementos de nuestras ovejas que comen durante toda la vendimia las uvas que han sido descartadas será devuelto al suelo del que procede al cabo de unos tres años.


Las plantas que mueren son replantadas en un proceso lento y poco rentable debido a la mortalidad a partir de pie franco, con sarmientos de la planta vecina, y a la vez se seleccionan plantas que se dejan de vendimiar para sembrar directamente de semilla, con lo que dentro de unos tres años podremos plantar la primera viña con genética nueva, sabemos que el proceso es arriesgado, pero no podemos dejar pasar la oportunidad de conocer estas plantas en su estado genuino, de esta forma seguro podemos entenderlas máss y someter nuestra intervención a un mayor respecto.


El vino de ànima negra se elabora en depósitos de cemento abiertos para pasar a macerar en otros cerrado, también de cemento, para criarse en barricas de roble francés seleccionado, con colaboración de expertos en maderas , para la variedad callet, son seleccionado los origenes, el grano que permite secados naturales largos y la curva de tostado adaptada a la variedad para conservar de esta forma los aromas particulares y usar la madera como soporte de los mismos. Las viñas se labran una vez cada tres o cuatro años, sembrando cereales, mostaza, habas, etc para corregir los déficits del suelos, segando los cultivos en enero y febrero que son troceados y mezclados en la tierra.

domingo, 11 de julio de 2010

De Vinos en Panamá: Coca i Fitó 2006

Jesús Nieves Montero, conductor del programa en internet "De Vinos en Panamá", nos ofrece esta semana la edición dedicada a uno de nuestros vinos estrella en el catálogo de SDS Internacional, el Coca i Fitó 2006 de la DO Montsant. Disfruten.

viernes, 4 de junio de 2010

Último fin de semana Feria vinos de calidad en PriceSmart

.

Estramos en el último fin de semana de la Feria de Vinos de calidad del club de compra PriceSmart en la que SDS Internacional ha participado de forma activa y protagonista en sus cuatro sedes con degustación gratuita de nuestros vinos y unos precios de venta al público muy especiales e irrepetibles. Es una oportunidad extraordinaria de conseguir vinos de alto perfil al mejor precio.
.
En nuestro caso, se pueden adquirir vinos como AN/2, Jaspi, Secreto de Viu Manent Syrah o Carmenere, Viu Manent Reserva Cabernet sauvignon o Chardonnay y Humberto Canale torrontés, localizados en los clubs Pricesmart de la ciudad de David en la provincia de Chiriquí, y en Ciudad de Panamá en las sedes de Vía Brasil, El Dorado y Brisas del Golf.
.

lunes, 24 de mayo de 2010

Alinde 2005 representará a España en la Copa del Mundo de Vinos

.
Después de dos semifinales en las que participaron 10 vinos seleccionados de nuestro catálogo y de la final del pasado sábado con los 5 mejor votados, el vino Alinde 2005 de la denominación de origen Toro fue elegido por mayoría como el más interesante para competir en la Copa del Mundo de Vinos que organiza Vino Club Panamá coincidiendo con la celebración del mundial de fútbol Suráfrica 2010.
.
La competencia fue de nuevo muy divertida y en extricta cata a ciegas, las botellas fueron previamente tapadas y señaladas con un punto de color por una mano inocente, en este caso un catador que acudía por primera vez a la tienda de SDS. Los invitados a la cata disponían de 5 copas con el respectivo punto de color y a partir de aquí el vino estuvo al servicio de cada participante, cada cual degustó las veces que quiso y cuando todos estuvimos de acuerdo se procedió a votar por el primer descartado.
.
Así sucesivamente hasta que quedaron unicamente dos vinos en la gran final, el Coca i Fitó de la DO Montsant y Alinde 2005 de la DO Toro. Por el camino hubo sonrisas y lágrimas cada vez que destapábamos la botella eliminada porque cada persona tenía sus vinos favoritos.
.
Se da la circunstancia de que en la votación final todos los votos fueron para el vino campeón, un vino que a lo largo de la contienda había recibido solo un voto en contra. Se repitió con exactitud lo acontecido en la semifinal en la que Alinde competía contra otros 4 vinos de la variedad tempranillo, recibió un solo voto en contra en uno de los primeros descartes y cuando alcanzó la selección final obtuvo también todos los votos a su favor.
.
No deja de ser muy sorprendente que un vino durante dos sesiones de cata a ciegas logre una unanimidad tan abrumadora por lo que se ha ganado sobradamente la confianza de todos nosotros en que en estos momentos no hay mejor representante de la calidad de nuestros vinos españoles que este Alinde 2005. Ahora le espera el Mundial en donde competirá con otros 15 vinos, representantes cada uno de un país productor de vinos cuya selección de fútbol participa en Suráfrica 2010.
.

lunes, 10 de mayo de 2010

Ambisna Verdejo oro en el Concours Mondial de Bruxelles

.
La bodega Enológica Wamba, ubicada en la localidad burgalesa de Pampliega, ha logrado su primera medalla de oro en el Concours Mondial de Bruxelles por el Ambisna Verdejo 2008.
.
Esta bodega inició su actividad en 2005 y, a la vez que su caldos se asientan en los mercados nacional e internacional, en los últimos tiempos han logrado varios reconocimientos. Además de esta primera medalla de oro, destaca el Premio Bacchus de Plata con el tinto Ambisna 2007.

Uno de los responsables de la bodega, Alfonso Sicilia, explicaba que se sienten satisfechos con estos premios en cuanto que vienen a reconocer que están haciendo bien su trabajo.La bodega no está adscrita a ninguna denominación de origen y esta circunstancia no ha sido un impedimento para estar seleccionados por Parker, el crítico de EEUU que elabora una de las listas de vinos más reconocida internacionalmente.
.
«Estamos seleccionados, todavía no sabemos la puntuación que nos otorgará, pero esto ya es todo un logro», señalaba este bodeguero, que indicaba que participar en este evento les permitirá obtener mayor repercusión de cara a la publicidad de la bodega. A finales de mayo está previsto que Parker publique la segunda parte de esa lista y los bodegueros burgaleses podrán salir de dudas en cuanto a la puntuación que este crítico les habrá concedido.

Pampliega ha sido tierra de viñedos desde la época de los romanos. Sin embargo, en el siglo XX muchos de ellos desaparecieron a causa de la filoxera tal y como recoge la historia de la bodega enológica Wamba. «Hasta hace 25 años nuestro abuelo explotaba varias hectáreas de viñedo tanto para el autoconsumo como para la venta entre los vecinos de la comarca», precisan.
.
Fue en el año 2005 cuando la familia Sicilia decidió recuperar la tradición y lanzarse a la producción de caldos tintos en Pampliega plantando los viñedos en las mismas tierras donde habían estado antiguamente.
.
Además de producir vinos tintos, se han abierto mercado con los verdejos a través de los viñedos con los que cuentan en la zona de Cigales. La intención de los bodegueros es que la producción se localice en Pampliega.
.
La bodega enológica Wamba está adscrita a Tierras de Sabor y a Burgos Alimenta, dos marchamos en los que están incluidos decenas de productos de calidad de Castilla y León.
.
Ya sea a través de estas marcas o bien por iniciativa propia están presentes en numerosas ferias de alimentación donde pueden dar a conocer sus vinos. En apenas cinco años desde su puesta en marcha han conseguido estar presentes en una decena de mercados internacionales. Entre ellos destacan los de Panamá, Mexico, Canada, Bélgica, Holanda, Suiza, Inglaterra y China.
.
Nota de SDS Internacional: Los vinos Ambisna Tempranillo 100% y Ambisna Verdejo 100% están presentes en el mercado panameño desde finales de 2008. Pueden adquirirlos en nuestra tienda SDS Pasión por el Vino y en las principales licorerías de Ciudad de Panamá
.
Noticia publicada en http://www.elcorreodeburgos.com/

viernes, 7 de mayo de 2010

El sitio corporativo oficial de SDS Internacional

.

Desde hace un año funciona en paralelo a este blog el sitio corporativo oficial de SDS Internacional en internet donde principalmente es posible consultar de forma más ordenada que en el blog los contenidos de información que genera nuestra empresa sin depender del formato de presentación de artículos en un blog basado en el calendario de publicación.
.
Principalmente es posible observar el catálogo de productos ordenado por familias, las noticias, eventos, novedades e información sobre ofertas, promociones y la tienda SDS Pasión por el Vino. Les invitamos a que conozcan más sobre nuestros vinos y licores.
.
Para acceder, la dirección es www.sdsinternacional.com
.

domingo, 18 de abril de 2010

Serie eliminatoria para la Copa del Mundo de Vinos

.
El pasado sábado realizamos en la Tienda SDS Pasión por el Vino la primera serie eliminatoria de cata a ciegas que debe permitirnos elegir el vino de España que nos represente en la Copa del Mundo de vinos organizada por el Vinoclub Panamá que se celebrará en junio coincidiendo con el mundial del fútbol.
.
Asistieron buenos amigos cuya pasión por el vino es indiscutible y todos disfrutamos de la dificultad de catar a ciegas y aún más, descartar vinos de calidad para premiar al que mejor pueda representar la tipicidad de los terruños ibéricos. El sábado 8 de mayo se realizará otra cata eliminatoria y posteriormente la fase final en la que los mejores vinos de ambas catas eliminatorias volverán a competir para decidir cual es el que acudirá al mundial. El sábado fue una tarde de sorpresas y resultados muy llamativos.
.
La cata a ciegas se realiza del siguiente modo: las botellas son completamente tapadas e identificadas aleatoriamente con un color, para cada catador las copas son marcadas con cada uno de los colores de las botellas y posteriormente se sirve el vino en la copa con su color identificativo. Además cada participante tiene una tarjeta con la unica identificacion del color para que tome notas.
.
Una vez catado cada uno de los vinos empiezan las decisiones, de forma secreta cada participante dice el color que desea descartar y si se produce mayoria dicho vino queda apartado, asi sucesivamente hasta que queda el ultimo vino. Para hacer mas divertido el evento, en el mostrador trasero de la barra de SDS se colocaron 19 botellas de vinos españoles entre las cuales estaban las 5 seleccionadas para esta fase de clasificacion, de este modo los participantes podían hacer sus propias conjeturas sobre las etiquetas participantes

Ver album de fotos del evento en Facebook

sábado, 28 de noviembre de 2009

La próxima cita: cena con degustación de vinos en Taberna 21

.
El miércoles 2 de diciembre a las 7 de la tarde participaremos en una cena muy especial organizada por Hilario en la salón reservado de la Taberna 21 Casa Hilario de Vía Argentina, uno de los restaurantes españoles más famosos de la Ciudad de Panamá.
.
Pulpo a la gallega y buñuelo de bacalao frito, tostada de huevo roto con jamon, tapita de arroz con conejo, carne importada a la plancha con pimentón. Los vinos que acompañaran la cena serán el Viña Mein de la DO Ribeiro, Bàrbara Forés Negre 2006 de la D.O. Terra Alta y para las carnes el espléndido Alinde 2005 de la DO Toro.
.
La cena tiene un precio de 25 dólares y un cupo reducido de 25 personas por lo que es imperativo reservar con antelación para asegurar un puesto.
.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

1 de diciembre Noche de Compras en Mi Amiga Wine & Liquor Store

El proximo dia 1 de Diembre se celebra en la tienda Mi Amiga Wine & Liquor Store una NOCHE DE COMPRAS desde la 6 de la tarde hasta las 10 de la noche en la que podras beneficiarte de descuento del 5 % en toda la tienda (Canastas, Estuches, Regalos, Cristaleria, Vinos, Licores, Accesorios. etc...) y tambien al pagar con sus tarjetas de credito del HSBC reciba por cada dolar de compra 5 millas y 5 puntos con tus tarjetas del Programa Regalate. Asi como desgustaciones, catas, regalos, sorpresas y más.
SDS Internacional participa en esta especial ocasión con la presencia de su equipo de sommeliers para ofrecer en degustación gratuita una selección de sus vinos y licores más destacados. Os esperamos.

jueves, 2 de julio de 2009

Expovino 2009, el fin de semana del vino en Panamá

Después de la inauguración de Expovino 2009 el dia viernes 26, que todos consideramos como una fecha de locura total por la afluencia de aficionados al recinto del Centro de Convenciones Atlapa y por como el público se avalanzó sobre nuestro stand para disfrutar de la amplia oferta de vinos para degustar. Sábado y domingo fueron días que podemos considerar más tranquilos y ordenados, la afluencia fue constante y escalonada lo que nos permitió ofrecer un servicio mucho más personalizado.
.
El Stand de SDS Internacional fue concebido como espacio para la degustación amplia de nuestros vinos con 7 mesas, 4 dedicadas a la familia de vinos Viu Manent y el resto para los vinos españoles con especial atención a los vinos de Anima Negra. Para ello disponiamos del apoyo de 7 estudiantes de hostelería y a nuestro equipo comercial para atender con esmero a los visitantes.
.
Presentación y cata de los vinos de Viticultors Anima Negra de la Isla de Mallorca por su propietario Miquel Angel Cerdà, fue una oportunidad única para escuchar de primera mano todo lo que acontece y la filosofía de esta bodega innovadora y de sus vinos de culto.
.

Oriol Serra de SDS Internacional y Bernardo Rivas, gerente de Mi Amiga Wine & Liquor Store, tienda especializada con los mejores vinos que se importan en Panamá y uno de nuestros clientes más importantes.
.
Emilio Pitti, Sommelier de SDS Internacional, presentó los vinos y la historia de la viña chilena del Valle de Colchagua Viu Manent. Fue una charla amena y muy didáctica que hizo las delicias entre el público asistente.
.
Cata y ponencia "Garnacha vs Tempranillo, El combate del Siglo" por Oriol Serra. Anécdotas, diferencias, cultura e historia de las dos variedades tintas más importantes de la Península ibérica. La comparativa entre ambas resultó ilustrativa para el público y además se pudo degustar ejemplos bien significativos.

Para saber más, Accede al album de imágenes en Facebook
.

sábado, 27 de junio de 2009

Expovino 2009, el dia de la inauguración

Los últimos preparativos en el stand de SDS Internacional antes de la apertura e inauguración de Expovino 2009, la doceava Feria internacional del vino, alimentación y Delicatessen de Panamá en el Centro de Convenciones Atlapa.
.
Leonor Alcantara, barcelonesa, incorporada a nuestro equipo como especialista en promoción y difusión de nuestros vinos en los canales de venta junto a dos de los seis estudiantes de Hosteleria y Turismo que nos acompañan estos días para apoyarnos en el servicio del vino.
.
En nuestro stand ofrecemos a los asistentes una importante variedad de nuestros vinos, desde los varietales Carmenere y Chardonnay de Viu Manent, los reserva de Sauvignon Blanc, Chardonnay, Malbec y Cabernet Sauvignon de la misma bodega de Colchagua y los especiales Secreto sauvignon blanc, Syrah y Carmenere. De los vinos españoles ofrecemos en degustación Mas Franch Negre (DO Montsant), Barbara Forés Blanc y Barbara Forés Negre (DO Terra Alta), Cava Canals Nadal Brut Nature (DO Cava) y especialmente el AN/2 de Viticultors Anima Negra, el vino estrella del certamen, por su calidad y por la importante presencia en Panamá de su propietario Miquel Angel Cerdà.
.
El catalán Pere Masoliver, chef y propietario del Restaurante Can Masoliver. miembro fundador del Vinoclub Panamá y organizador de Expovino junto al Nuncio apostólico de la Santa Sede en Panamá, encargado de inaugurar Expovino 2009.
.

Miquel Angel Cerdà, propietario de Viticultors Anima Negra de la Isla de Mallorca nos acompaña en Expovino para difundir en Panamá su especial manera de entender y vivir el vino. Ofrecemos a los asistentes el especial AN/2.
.
Mesa de degustación de los aceites de oliva Oleum Priorat de la DOP Siurana antendida por Maria Fernanda Duque, socia de SDS Internacional y en las ferias siempre la "chica de los aceites"
.
Hora punta en el stand de SDS Internacional, la afluencia desborda todas las previsiones hasta el punto de que en una sola jornada de 4 horas se consumieron más de 300 botellas.
.
Para ver reportaje fotográfico completo, acceder a album de fotos en Facebook
.

miércoles, 10 de junio de 2009

Primera cata y tertulias sobre el vino en Bodega Mi Amiga

Mañana jueves 11 de junio a las 7 de la tarde se celebra la I Cata/Tertulia en la Cava de Bodega Mi Amiga entre Bernardo Rivas, gerente de la tienda de vinos y licores lider en Panamá y Oriol Serra, propietario de SDS internacional y Con este evento se inaugura un nuevo espacio para la difusión de la cultura del vino en Panamá en el que vamos a colaborar activamente.

Para este primer evento, proponemos un viaje a traves de los mas importantes terruños de la peninsula a traves de 6 vinos contado desde la contrastada visión de un gallego de profundas vinculaciones atlánticas y un catalan del mediterraneo. Dos "locos" por el vino en un mano a mano divertido y ameno para desenredar los secretos del vino ibérico, sus orígenes, terruños, varietales y, por supuesto, la magia de la degustación acompañada de buenos quesos y embutidos.

VINOS ESPAÑOLES CON MARIDAJES SORPRESA DE PRODUCTOS IBERICOS

BLANCOS
*AMBISNA 2007 Verdejo (D.O. Rueda)
*VIÑA MEIN 2007 Treixedura (D.O. Ribeiro)
*BARBARA FORES 2007 Garnacha Blanca (Terra Alta)

TINTOS
*BARBARA FORES Negre 2006 (Terra Alta)
*AN/2 2006 (Vino de la tierra de Mallorca)
*MAS FRANCH 2005 (D.O. Monsant)

Completamente Gratis, cupo limitado. 25 personas Maximo

Día: jueves 11 de junio 2009
Hora: 19:00 - 21:00
Lugar: MI AMIGA WINE & LIQUOR STORE (Bodega Mi Amiga)
donde: VIA PORRAS CON CALLE 67
Ciudad: Ciudad de Panamá, Panama

Nos preparamos para nuestro primer EXPOVINO


SDS Internacional participa por primera vez en el evento enograstronómico más importante del calendario panameño, el EXOVINO 2009. Del 25 al 28 de junio se celebrará la doceava edición de este certamen en el que vino y gastronomía se dan cita en las instalaciones del Centro de Convenciones Atlapa de la Ciudad de Panamá.
.
SDS Internacional va a tener una presencia destacada ya que hemos hecho un importante esfuerzo en recursos económicos y humanos para poder presentar de forma amplia y variada nuestra filosofía en la selección de vinos. Tendremos habilitados hasta 6 stands preparados para que los aficionados panameños y centroamericanos puedan degustar la importante variedad de nuestros vinos y además ofreceremos distintas ponencias dentro del programa de actos del evento.
.
Los stands de SDS Internacional estarán situados frente a la entrada principal por lo que será muy sencilla la localización para todos los que quieran degustar nuestros vinos y conocer al equipo de profesionales que componen nuestra empresa. Disponemos de un espacio corporativo para presentar la variedad de nuestro catálogo en el que los visitantes profesionales podrán conocer nuestro equipo directivo y compartir con el personal comercial para degustar los productos que deseen. En este espacio pondremos al alcance del público los vinos chilenos del Valle de Colchagua Viu Manent Reserva Malbec y Viu Manent Secreto Syrah y los vinos catalanes Canals Nadal Brut de la DO Cava y el Mas Franch Negre de la DO Montsant.
.
El grupo de Stands de SDS Internacional se completará con otros tres espacios destinados exclusivamente a la degustación de un solo vino, siguiendo el formato habitual de EXPOVINO. De esta manera, el enófilo podrá disfrutar del moderno y famoso vino de la isla de Mallorca AN/2 2006 de Viticultors Anima Negra (V.T. Mallorca), de los vinos de mayor difusión de la Bodega Viu Manent del Valle de Colchagua en Chile, los Viu Manent Carmenere y Viu Manent Chardonnay. De estos vinos hemos preparado hasta 10 cajas de cada uno para satisfacer ampliamente y durante los cuatro dias de la feria a todos los que deseen probarlos.
.
En próximas fechas explicaremos nuevos detalles y desvelaremos algunas importantes sorpresas. Os esperamos !!!!
.

martes, 26 de mayo de 2009

Vino del Mes de Mayo: Ambisna Verdejo 2007 (DO Rueda)

.
Aún recuerdo como si fuera ayer el trabajo intenso de selección de los vinos blancos que debían constituir el primer catálogo de vinos españoles de SDS Internacional. El plan estratégico se fundamentaba en poder aportar a nuestro mercado vinos blancos de las variedades autóctonas más representativas del terroir español.
..
Bajo este criterio seleccionamos del sur de España excelentes ejemplos de los varietales Palomino fino para la elaboración de vinos generosos jerezanos y la Pedro Ximénez para los vinos dulces de uvas pasas de la región cordobesa de Montilla-Moriles, aunque en esta primera etapa posponemos su incorporación por los limitados datos de consumo en la región de estas joyas enológicas.
.
Lo que si tenía muy claro era cual debía ser el cuarteto de varietales blancos irrenunciables para explicar la tipicidad ibérica: Albariño de Galicia, Verdejo de Castilla y León, Garnacha Blanca del sur de Cataluña y Xarel.lo del Penedés, esta última en solitario o unida a las variedades que participan en la elaboración del cava catalán: macabeu (viura) y parellada.
.
La selección de Verdejo se convertía en una de las prioridades por valores diferenciales con el resto. Es una variedad que permite un consumo a diario a diferencia de la opulencia y compleja expresión de la Garnacha Blanca, sobretodo cuando ha sido criada en roble, que requiere de momentos bien seleccionados o de los vinos de Albariño que por su marcada acidez son perfectos para días de marisco y playa.
.
La Viura riojana y el Verdejo castellano tienen una capacidad organoléptica que les permite cubrir mucho más terreno en el encaje gastronómico. Pero lo que hace especial a la verdejo es que desarrolla en cata valores que parecieran agrupar a los de sus competidoras, siempre con sutil moderación en boca pero con excelentes notas aromáticas. Es bien expresiva con o sin madera y desarrolla un espléndido balance entre acidez y un característico aporte amargo, si además convenimos en que se trata todavía de una de las mejores relaciones calidad/precio del vino español, tenemos en los buenos vinos de verdejo todo lo que podemos desear en un vino blanco. Este es el caso de nuestro Ambisna Verdejo 2007, un valor seguro del que podemos sentirnos permanentemente orgullosos y por derecho propio ocupa en mayo el podio de las sugerencias.
.
Enológica Wamba es una pequeña bodega familiar elaboradora de vinos de calidad en ‘Tierras de Castilla y León’, situada dentro del municipio de Pampliega, Burgos. La familia ha optado por utilizar el nombre de Enológica Wamba en homenaje al Rey Wamba, rey visigodo que vivió en el municipio.
.
Ficha Técnica:

Varietal: 100% Verdejo
Grado Alcohólico: 13º
Denominación de origen: Rueda (Burgos, Castilla y León, España)

Nota de Cata: Color amarillo pajizo con reflejos verdes, brillante y transparente. Aromas a frutas blancas carnosas, frutas tropicales, cítricos, tonos herbáceos y con fondo balsámico y anisado. Buena entrada en boca, sabroso, aromático y glicérico. Final complejo con suaves tonos amargos procedentes de la variedad. Buena permanencia en boca.
.
Sobre el Terruño: La situación del viñedo se encuentra en el altiplano, a unos 900m de altitud, clima continental con influencias atlánticas, precipitaciones bajas (350-400mm), inviernos muy fríos y veranos calurosos con gran diferencia de temperaturas entre día y noche que ayudan a la maduración del fruto.
.
El terruño es de suelos calizos sobre material no consolidado, suelos pedregosos con limos, arenas, arcillas y calizas. El proyecto empezó con el análisis de los suelos del futuro viñedo para seleccionar el tipo de vid más adecuada al terruño. La plantación consiste en 5 ha. de viñedo plantado en espaldera con una densidad de 4000 plantas por hectárea. En el cultivo se da prioridad a la cultura ecológica y no se utiliza riego.
.

sábado, 25 de abril de 2009

Garnachas y vinos catalanes en el Día de la Rosa y El Libro

.
El pasado 23 de abril, día de la festividad de Sant Jordi en Cataluña, SDS Internacional y Can Masoliver se unieron para celebrar tan importante fecha en Panamá. Al abrigo de la gastronomía y el vino catalán organizamos dos eventos significativos para rendir tríbuto al día de los enamorados en Catalunya y el día mundial del libro, o lo que para los catalanes es lo mismo: el día de la rosa y el libro. Las damas asistentes a ambos eventos se fueron agasajadas como marca la tradición con una bella rosa roja.
.
A media tarde, en uno de los salones privados del restaurante, el director general y fundador de SDS Internacional, Oriol Serra Nadal, impartió una charla informal para desglosar los secretos de la variedad más catalana, la Garnacha. Bajo el título "La Garnacha, Princesa del vino Catalán", los asistentes pudieron conocer la diferencia entre la amplia familia de las garnachas, desde las populares Garnacha Blanca y Garnacha Tinta que protagonizan los vinos más destacados de las denominaciones del sur de Cataluña, a aquellas que acompañan de forma mucho más discreta a estas variedades: garnacha gris, garnacha roja, garnacha tintorera y especialmente la Garnacha Peluda que tan bien interpreta los suelos minerales del Priorat.
.
De este modo se presentaron en sociedad cuatro vinos significativos de dicha variedad: Bàrbara Forés Blanc y Mas Franch Blanc como sinónimos de vinos de Garnacha blanca, el primero joven y sin crianza, el segundo fermentado y criado en barricas de roble durante 6 meses. Mas Franch causó admiración y sorpresa entre los asistentes por su enorme carácter. Para todos los asistentes era la primera ocasión en que tenían la oportunidad de descubrir las cualidades de la variedad blanca. Para la Garnacha Tinta o "del País" los ejemplos fueron tomados de las mismas bodegas de la Terra Alta y del Montsant, Bàrbara Forés Negre y el grandioso Òptim de Mas Franch deleitaron a los asistentes, el primero por la expresión de juventud de la variedad y el segundo por su profundo carácter mineral. Con la finalización de la cata, el salón modificó su apariencia para la posterior cena conmemorativa de Sant Jordi.


Durante la cena de Sant Jordi, Emilio Pitti, conocido Sommelier de SDS Internacional, relevó a Oriol Serra para glosar las armonías propuestas por Pedro Masoliver para este matrimonio entre vinos y cocina catalana. Fueron protagonistas los cavas de la pequeña bodega familiar Canals Nadal, el Brut Reserva para dar la bienvenida y enlazar con un ajoblanco con mejillón y uvas blancas y una crema de lentejas al aceite de ceps. El Barbara Forés Blanc con un arroz meloso de pimientos rojos y chorizo, el Mas Franch Negre para unas costillitas de cordero con salsa de menta, y para terminar, los postres con Canals Nadal Rosat de la variedad autóctona Trepat que sorprendi´muy gratamente a todos los asistentes y resultó idoneo con un postre evocador de nuestra infancia, Milpisos de galletas maria bañadas en leche condensada y mouse de chocolate.
.
Al final del ágape y como símbolo de la tradición del libro, sorteamos entre los asistentes dos espectaculares libros de Alta gastronomía. El Chef Pedro Masoliver dejó constancia de la voluntad de la cena en su propio Blog. Gràcies Pere per un Sant Jordi tan especial.
.

jueves, 2 de abril de 2009

Vinos escasos y excepcionales en exclusiva para Bodega Mi Amiga


.
En SDS Internacional disfrutamos del vino, afortunadamente la mayoría de los miembros de nuestro equipo son fanáticos, como dice el dicho, Dios los cría y ellos se juntan.
.
En nuestra intimidad organizamos nuestros propios eventos para gozar de los vinos de nuestro catálogo, de algunos vinos extraordinarios de nuestros competidores y de aquellos que pertenecen a mi colección privada creada a partir de compras impulsivas por el mundo, a intercambios con amigos de la profesión y regalos, porque a mi que me regalen vino que los relojes y corbatas no son lo mío.
.
Del mismo modo que me encanta recibir vinos mágicos para descubrir, también me encanta ofrecer algunos que por raros dejen alucinados a mis amigos y compañeros de profesión... cuando nos juntamos los "locos del vino" necesitamos hacer este juego de intercambio y de esas oportunidades de contrapunteo han surgido algunas de las veladas con vino más inolvidables de mi vida.
.
Vinos que muchas veces no contemplamos desde el mero plano comercial, solo desde el disfrute personal, y bajo esta premisa me encanta importar algunas referencias cuyo valor jamás se refleja en la cuenta de explotación de la empresa, se dirigen al terreno de lo espiritual, pocas cajas, las que uno consigue rogando al bodeguero un pequeño cupo para América central, si no hay ni para eso, entonces solo para Panamá, y si tan poco hay, para mi casa y mis amigos.
.
En el catálogo actual de SDS Internacional tenemos 6 referencias, 6, como diría el cartel taurino, 6 exclusivos vinos "Miura" reservados para las grandes corridas y los mejores espadas de la temporada. Las 6 etiquetas vienen descritas en este post y solo pueden ser adquiridas en un punto de venta en Panamá, en Bodega Mi Amiga en la Vía Porras de Ciudad de Panamá y algunas de ellas pueden ser solicitadas en restaurantes como Can Masoliver y El Bodegón, como dirían las promociones, "hasta final de existencias", lo que en este caso ocurrirá demasiado pronto.
.
.
Como empresa, uno sabe que debe construir su oferta en base a productos de distribución masiva para poder recuperar las inversiones en promoción y difusión, que en este sector son cuantiosas porque a diferencia de un macarrón o un yoghourt, a todos nos gusta probar el vino antes de comprarlo.
.
Nuestro trabajo de selección se centra por consiguiente en una búsqueda de extraordinarios vinos de bodegas que tengan una capacidad de producción suficientemente alta como para garantizar un servicio continuado y cuya relación de calidad / precio sea asequible para todos los aficionados dispuestos a investigar, descubrir y disfrutar del mundo del vino, aficionados que por su pasión deben ser infieles por naturaleza y no casarse nunca con un par de etiquetas.
.
Nuestra motivación y responsabilidad para todos ellos debe inclinarnos a una constante incorporación de nuevas etiquetas, a buscar por el planeta del vino donde se esconden esas joyas.
.
Personalmente es una de las actividades más preciosas de mi trabajo, me siento un explorador buscando nuevos retos del gusto y que mi percepción como individuo pueda extrapolarse a un "gusto abstracto" que pueda resultar meses después atractivo al paladar de los que decidan probar el resultado de estas pesquisas.
.
Pero en esta investigación aparecen siempre extraños ejemplares para un pequeñisimo público, no por el precio, sinó por su limitadisima producción y, en algunos casos como los presentes, es imposible renunciar a ellos, y me gusta que me acompañen en mi aventura cotidiana al regreso de estos viajes a través de copas y botellas... quien pueda que los disfrute, las pistas están dadas !!!!!!!!
.
Foto Superior: Mas Franch Blanc 2006 de Natur Montsant (DO Montsant) y Mas Sinén Coster 2005 de Celler Burgos Porta (DOQ Priorat). Son dos vinos de gama y precio alta, rarisimos, especiales y únicos, 5 y 2 cajas en Panamá respectivamente. El Coster de Mas Sinén compuesto de vendimias seleccionadas con Cariñena 45%, Garnacha 45%, Cabernet Sauvignon 10%, con 15° y 12 meses en roble francés y americano, proviene de cepas viejas de 50 años y solo se producen entre 500 y 2.000 botellas dependiendo de la añada. Mas Franch Blanc 2006 es Garnacha Blanca con un pequeño porcentaje de Viognier, 14,5° y 6 meses en roble francés, solo 550 botellas.
.
Foto intermedia: Barbara Forés Foscant 2004 y Barbara Forés El Quintá 2006. D.O. Terra Alta (Tarragona, España). Dos vinos de precio medio pero de producciones muy reducidas, 10 y 20 cajas disponibles en Panamá. Foscant 2004 compuesto por Garnacha Tinta (30%), Sirah (30%), Cabernet Sauvignon (20%) y Cariñena (20%) y con crianza roble allier por 12 meses. Producción 5.000 botellas. El Quintá 2006, para descubrir la Garnacha blanca, fermentación en barricas de roble francés d’Allier durante 15 días y crianza con las lías de 6 meses.
.
Al Pie: Inés 2005 y Celia 2005 de Bodegas Vizcarra, DO Ribera del Duero. Las dos hijas del señor Vizcarra inmortalizadas en estas etiquetas. Tempranillo o tinta del país para simbolizar la genética familiar y el arraigo del terruño ribereño, la misma "educación" para dos hijas queridas por igual, 16 meses en la universidad del roble francés y americano. Pero cada una con un carácter distinto como individuos al fin, Inés con Merlot y Celia con garnacha para sumar sus propios criterios a la herencia del apellido. Parker enamorado y todos los que lo probamos deseariamos pasar una tarde de tertulia con ambas hermanas. 10 estuches de 3 ejemplares y 15 cajas de 6 para Panamá
.