Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia panama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia panama. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2011

Oroya Sushi Wine en el Hotel Manrey

..
Ya puedes disfrutar del maridaje perfecto entre sushi y vino blanco en el restaurante del Hotel Manrey de la calle Uruguay de Panamá gracias a la promoción Oroya Sushi Wine. El único vino del mundo creado para armonizar a la perfección con sushi, sashimi y makis.
..
Si aún no conoces este moderno hotel en la calle más animada de Ciudad de Panamá, accede a manreypanama.com  

viernes, 23 de abril de 2010

Cena de Sant Jordi en Can Masoliver

.
Hoy 23 de abril es la celebración de Sant Jordi, patrón de Catalunya y día de la Rosa y el libro. Cena en el Restaurante Can Masoliver con un amplio menú de cocina catalana tradicional con una selección de nuestros vinos.
.
En Catalunya es una fiesta cívica y alegre, posiblemente el día en que más personas pasean por las calles de pueblos y ciudades de Catalunya, para mirar libros, para disfrutar del ambiente, para rendir culto al amor por la pareja, la familia, los compatriotas y la cultura.
..
Los catalanes en Panamá hemos continuado a nuestra manera la tradición y por segundo año consecutivo vamos a celebrar el Sant Jordi esta noche en el restaurante Can Masoliver, su chef, Pere Masoliver ha preparado un amplio menú de cocina catalana típica y por nuestra parte en SDS Internacional apoyamos con vinos de nuestra tierra: Barbara Forés Blanc 2007 de la DO Terra Alta, los tintos Jaspi 2007 de Coca i Fitó de la DO Montsant y Mas Mallola 2006 de la DOQ Priorat, y como no, brindaremos con cava catalán, concretamente el cava artesano Canals Nadal Brut Reserva.
.
la idea no es otra que la de unir por un día a todos los catalanes residentes en Panamá y a aquellos panameños que quieren disfrutar de una fecha tan señalada y de la excelente propuesta gastronómica de Can Masoliver.
.
Pueden consultar el menú de degustación en el siguiente enlace
.

lunes, 12 de abril de 2010

Las fotos de la cata en la Universidad Interamericana

.
El pasado viernes 9 de abril SDS internacional ofreció una amena degustación de vinos a profesores, alumnos e invitados de la Universidad Interamericana de Panamá. Hemos seleccionado algunas imágenes del evento que pueden ser consultadas en el siguiente enlace del album de facebook de nuestra empresa.
.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Almuerzo de Navidad en El Bodegón con SDS Internacional

.
Por segundo año consecutivo SDS Internacional fue invitado a un evento muy significativo en el Restaurante El Bodegón Panamá, el almuerzo de Navidad. Un encuentro con los clientes y amigos más fieles de este importante restaurante de la capital panameña que es símbolo de la gastronomía española de calidad.
.
Bajo la batuta del chef madrileño Alvaro Perrino, participamos activamente en la confección del menú navideño y en encontrar el enlace perfecto con nuestros vinos. En las entradas, el almuerzo empezó con Tres versiones del Salmón cuya compañía perfecta fue el cava Canals Nadal Brut Reserva Rosé de la variedad Trepat, para la mayoría de los asistentes fue la primera oportunidad de conocer un cava de esta peculiar variedad autóctona del Penedés. Continuamos con una Terrina de higado de Pato con manzana caramelizada y balsámico 25 años que tuvo como colega en la copa a un blanco de la variedad Verdejo de Castilla León, el Ambisna de la D.O. Rueda.
.
El menú seguía en el universo de los entrantes con una fabulosa y ligera Vichisoise de daikon, mero ahumado, panceta y pera que era una invitación perfecta para unirse a un Albariño de las Rias Baixas, concretamente el premiado Lagar de Costa de la afamada sub zona del Val de Salnés. Todos coincidimos en el esplendor de la armonía entre la sutil expresión de la vichisoise con el perfil aromático de un vino floral al que cada día le sienta mejor el paso del tiempo. Con el siguiente plato, unas migas con yema de huevo atemperada, crujiente de chorizo y uvas, considero, y así lo destaqué apasionadamente, que logramos la unión perfecta entre plato y copa gracias al perfil complejo del vino de Garnacha Blanca El Quintà del Celler Bàrbara Forés de la D.O. Terra Alta, cuyo carácter poderoso, entre el paso por madera en la crianza del vino y su perfil oxidativo, resulta magnifico en compañía de la yema ferrosa de un huevo con chorizo. Un plato de campesino con un vino señorial fueron el mejor matrimonio en los entrantes.
.
Con el hambre intacta y el buen ambiente de amistad en la mesa compartida, atacamos los principales con una propuesta de vanguardia en el maridaje: Al vino patagónico Humberto Canale Estate Pinot Noir le hacia falta encontrarse con un Bacalao confitado con un consomé de gallina cuyos secretos aromáticos completaban la pimienta de szechuan y el aroma de genibre. El perfil delicado y femenino del pinot noir tenía un contrapunto muy llamativo con el pescado. Para el final del ágape aguardaban dos poderosos contendientes, en el plato una ternera "lollypop" en una salsa de setas chaterelle y escalibada que resultaba una explosión de contrastes entre la profundidad de sabores del corte vacuno con el lado dulce y ahumado de la escalibada, esto fue motivo suficiente para que el soberbio Alinde 2005 de la D.O. Toro pudiera exprimir en boca todo su potencial, un vino que ha necesitado un año de guarda extra en nuestras cavas para expresarse ahora elegante y poderoso como el plato.
.
Para los postres guardaba un par de sorpresas en forma de colección privada, a la Pera en almíbar de cítricos y espuma de azafrán le acompañó en el baile juvenil un pedro ximénez dulce de pasas de añada, caramelo con caramelo y entre ambos frangancias cargadas de alegría. El Fondant de Chocolate que simbolizaba el cierre del menú tuvo también un acompañante único para subirse al tren poderoso del cacao, ahora el Pedro Ximénez se había convertido en un dulce de pasas viejísimo, criado en soleras desde 1927 en tierras cordobesas. Poderoso, denso e intenso como el chocolate.
.
Al almuerzo le acompañó una generosa sobremesa regada de una amplia selección de licores, destacaron el Ron Diplomático Reserva Exclusiva de Venezuela y el Rhum Clement vieux agricole 6 ans. El Café, copa y puro estuvo amenizado con la aparición de un grupo de mariachis y la intervención musical de un espontaneo que cada vez es más profesional en esto del cantar. La tertulia se alargó hasta bien entrada la noche, para entonces el espíritu de la navidad dominaba la escena, un año más Ramón Barreiro resultó el anfitrión perfecto para un día en donde gastronomía, vinos y amistades convivieron en perfecta armonía.
.
Imágenes: En esta ocasión no pude tomar testimonio gráfico del evento por haber extraviado mi cámara. Afortunadamente el fotógrafo oficial de cada año tomó las imágenes de rigor que espero recibir pronto para compartirlas con ustedes.
..

lunes, 30 de noviembre de 2009

vino del Mes de Noviembre: Vizcarra 15 meses (DO Ribera del Duero)

.
Elaboración por gravedad.
Variedad: Tinto fino 100%.
Edad del viñedo: + de 20 años
Vendimia: manual en cajas de 15 KG.
Maceración: Seleccionado en mesa, despalillado antes de la fermentación, 17 días y 3 remontados diarios a una temperatura de 28º C.
Maloláctica: en barrica de roble americano.
Crianza: 15 meses en barricas de roble Americano y Francés.
Distinciones: 92 puntos parker
.
Vizcarra, vinos con "Riberalidad"
Inmersas en el denominado “Corazón de la Ribera del Duero”, las 35 hectáreas de Tinto fino, en formación de vaso y espaldera, una hectárea de Merlot y plantaciones de otras variedades foráneas, son el pilar para conseguir siempre vinos con características propias. El viñedo se reparte en diferentes pagos situados en los términos municipales de Mambrilla de Castrejón y Roa de Duero. Destacan Los Barriles y Carrascal por su antigüedad, sin menospreciar la Ambuena, el Oro, las Arras, Tras de San Pedro, Senda del Oro y Torralvo. La vendimia se realiza absolutamente a mano. Toda la uva pasa por la mesa de selección.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Vino del Mes de Septiembre: Mas Franch Negre 2005

.
Este mes Mas Franch Negre es el vino que ha merecido ser destacado con el título honorífico de "vino del mes" de SDS Internacional es uno de los que ya debería haber constado en esta selección anteriormente porque su aceptación en Panamá ha sido amplia practicamente desde que empezamos su distribución. Poco a poco y sin prisas este vino ha logrado reunir a una legión de fanáticos gracias a una importantes cualidades que reunidas lo convierten en un verdadero "Best Value".
.
No deja a nadie indiferente en la copa, un vino que provoca por su persistencia y franqueza, mágico en su transformación de matices a medida que se oxigena y además un precio absurdo para un vino que ofrece muchisimo más de lo que cuesta. Afortunadamente el aficionado que lo descubre queda tan satisfecho que entre los vinos de la península ibérica que tenemos se ha convertido en un super ventas y ocupa el tercer lugar en el ranking comercial... y eso considerando que la única promoción que ha tenido es el siempre sincero "de boca en boca" del público.
.
MAS FRANCH NEGRE 2005
En el entorno del Parque Natural del Montsant al sur de Catalunya se encuentra esta pequena bodega familiar elaboradora de grandes vinos singulares. Gracias a la climatología y al terruño se consigue una producción muy baja de mosto concentrado y mineral, y junto al contraste de temperaturas se obtiene una maduración óptima, todo ello ayuda a obtener unos resultados sorprendentes.
.
El Terruño
los viñedos distribuidos en terrazas centenarias sobre la ladera de la montaña. La orografía del viñedo es abrupta con un desnivel que va de los 350m a los 700m de altitud y con grandes formaciones rocosas. El terruño está compuesto por arcillas, limos y piedra calcárea, con una capa muy pobre de materia orgánica.
.
Climatología
El clima es severo, altas temperaturas diurnas con un descenso muy pronunciado al anochecer, en invierno, los fondos de la montaña alcanzan fácilmente los 10 grados bajo cero, la escasez de agua provoca un gran estrés hídrico a la vid. El cultivo del viñedo sigue procedimientos ecológicos y respeta el entorno natural.
.
Ficha técnica Mas Franch Negre 2005:
Denominación de Origen: Montsant, comarca del Priorat, Tarragona (Catalunya)
Variedades: Garnacha País 35%, Cabernet Sauvignon 40%, Syrah 10%, Merlot 10% y Cariñena 5%
Crianza: 12 meses en roble americano y francés. Grado alcohólico: 14,5º
.
Nota de Cata: Color rojo oscuro con ribetes violetas. Aroma de frutos rojos y balsámicos. Entrada potente en boca, goloso, concentración de fruta madura, taninos aterciopelados y elegantes,aparición de especias durante la oxigenación. Larga y agradable persistencia en boca.

viernes, 31 de julio de 2009

El vino del mes de Julio: AN/2 por segunda vez este 2009

.
A principios de este año, cuando inauguraba esta sección del vino del mes, pretendía ofrecer cada 30 días un vino distinto de los que pueblan nuestro catálogo. Por primera vez voy a romper esta norma ya que es de ley reconocer lo que ha sucedido este mes con AN/2 de Viticultors Ànima Negra. Se ha convertido en un estandarte de la calidad de nuestros productos gracias a la pasión que su descubrimiento ha provocado en todos los foros en los que hemos participado durante un mes especialmente activo.
.
Todo han sido grandes noticias para este vino en julio, en el Expovino fue el vino más demandado y practicamente vivimos un peregrinaje de los aficionados buscando llenar una copa para conocerlo. El boca a boca funcionó y durante las siguientes semanas todo el mundo ha deseado saber que se esconde tras esas dos letras y un número 2.
.
AN/2 nos permite descubrir la magia de las variedades autóctonas de las islas Baleares en el Mar Mediterraneo. la callet, manto negre y fogoneu demuestran su personalidad en este vino delicado y de prufunda elegancia.
. .
FICHA TÉCNICA
Variedades de Uva: 65% Callet, 20% Mantonegre-Fogoneu, 15% Sirah.
Elaboración: Vendimia en pequeñas cajas de 10 Kg. Selección manual de las uvas y fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable de 7000 y 10000 litros, a temperatura de unos 28ºC. Se macera durante unos 17 días de promedio. Realiza la maloláctica en depósitos de acero inoxidable.
Crianza: 13 meses en barricas. Por origen: 70% francés y 30% americano. Por edad: 35% barrica nueva y 65% con un máximo de tres vinos.
Graduación Alcohólica: 14%
.
NOTA DE CATA
Vista: Granate rubí
Nariz: Aromas de eucalipto, especiados (pimienta), cuero, fruta madura, resina, cacao.
Boca: Fluido, equilibrado, sabroso, sedoso, aromático, fresco. Balsámico, toque mineral y final con ligera sensación vegetal fresca.
.

miércoles, 10 de junio de 2009

Nos preparamos para nuestro primer EXPOVINO


SDS Internacional participa por primera vez en el evento enograstronómico más importante del calendario panameño, el EXOVINO 2009. Del 25 al 28 de junio se celebrará la doceava edición de este certamen en el que vino y gastronomía se dan cita en las instalaciones del Centro de Convenciones Atlapa de la Ciudad de Panamá.
.
SDS Internacional va a tener una presencia destacada ya que hemos hecho un importante esfuerzo en recursos económicos y humanos para poder presentar de forma amplia y variada nuestra filosofía en la selección de vinos. Tendremos habilitados hasta 6 stands preparados para que los aficionados panameños y centroamericanos puedan degustar la importante variedad de nuestros vinos y además ofreceremos distintas ponencias dentro del programa de actos del evento.
.
Los stands de SDS Internacional estarán situados frente a la entrada principal por lo que será muy sencilla la localización para todos los que quieran degustar nuestros vinos y conocer al equipo de profesionales que componen nuestra empresa. Disponemos de un espacio corporativo para presentar la variedad de nuestro catálogo en el que los visitantes profesionales podrán conocer nuestro equipo directivo y compartir con el personal comercial para degustar los productos que deseen. En este espacio pondremos al alcance del público los vinos chilenos del Valle de Colchagua Viu Manent Reserva Malbec y Viu Manent Secreto Syrah y los vinos catalanes Canals Nadal Brut de la DO Cava y el Mas Franch Negre de la DO Montsant.
.
El grupo de Stands de SDS Internacional se completará con otros tres espacios destinados exclusivamente a la degustación de un solo vino, siguiendo el formato habitual de EXPOVINO. De esta manera, el enófilo podrá disfrutar del moderno y famoso vino de la isla de Mallorca AN/2 2006 de Viticultors Anima Negra (V.T. Mallorca), de los vinos de mayor difusión de la Bodega Viu Manent del Valle de Colchagua en Chile, los Viu Manent Carmenere y Viu Manent Chardonnay. De estos vinos hemos preparado hasta 10 cajas de cada uno para satisfacer ampliamente y durante los cuatro dias de la feria a todos los que deseen probarlos.
.
En próximas fechas explicaremos nuevos detalles y desvelaremos algunas importantes sorpresas. Os esperamos !!!!
.

lunes, 13 de abril de 2009

SDS Internacional con la Semana Gastronómica de Arroces y Paellas de Can Masoliver

.
Con el regreso de las vacaciones de Semana Santa el Restaurante Can Masoliver by Café Balear celebra uno de los eventos gastronómicos más importante en el calendario anual del restaurante, la Semana Gastronómica de Arroces y Paellas. La fiesta del arroz reune desde hace años a todos los clientes y amigos del chef Pedro Masoliver para deleitarse con un menu con opciones de paellas y arroces melosos para todos los gustos. En esta edición 24 recetas exclusivas y sabrosas para no dejar ni un grano.
.
Desde hoy, lunes 13 de abril, hasta el próximo sábado 18 de abril, se ofrecerá este menú especial para almuerzos y cenas. SDS Internacional y Viu Manent patrocinan el evento y ofrecen como promoción especial para el maridaje con cada receta tres opciones: Viu Manent Reserva Chardonnay del Valle de Casablanca en Chile y Viu Manent Reserva Malbec del Valle de Colchagua. Para los amantes de la armonía con vinos espumosos ofrecemos el Cava catalán Canals Nadal Brut Reserva de la DO Cava.
.

El Chef Pere Masoliver ha preparado un completo viaje por el mundo de los arroces y paellas con 24 recetas especialmente concebidas para el descubrimiento de las infinitas posibilidades del arroz, clave de la cultura y la gastronomía española, desde las tradicionales paellas valencianas a propuestas que sorprenderán a los que buscan opciones de vanguardia.
.
PAELLAS:
Paella de vegetales de la huerta (11.75) / Paella de garbanzos con chorizo (15.75)
Paella de pollo a la catalana (14.75) / Paella de la granja( puerco,conejo,pollo) (14.75)
Paella mixta de carne y marisco (15.75) / Paella de mariscos a la catalana (16.75)
Paella valenciana(pollo y conejo) (14.75) / Paella de tres carnes (15.75)
Paella de pescado y vegetales (14.75) / Paella de coliflor con bacalao (14.75)
.
ARROZ:
Arroz negro con calamares (14.75) / Arroz de mariscos sin conchas (16.75)
Arroz frito con vegetales (13.75) / Arroz con bruscas (10.75) / Arroz a la marinera (16.75)
.
ARROZ MELOSO:
Arroz meloso de 3 hongos (14.75) / Arroz meloso de langostinos y tomate a la albahaca (15.75)
Arroz meloso de calamares en su tinta (15.75) / Arroz meloso de alcachofas con chorizo (14.75)
Arroz meloso de alcachofas con hongos porcini (14.75) / Arroz meloso Endara (maiz y tomate) (14.75)
Arroz meloso de guandu y costilla ahumada (14.75) / Arroz meloso de mariscos a la catalana (16.75)
Arroz meloso de de corvina y vegetales (15.75)
.
VINOS:
Viu Manent Reserva Chardonnay (Valle de Casablanca, Chile) (20,00)
Viu Manent Reserva Malbec (Valle de Colchagua, Chile) (20,00)
Cava Canals Nadal Brut Reserva (DO Cava, Catalunya) (21,00)
.
Para reservas pueden dirigirse a los teléfonos del Restaurante Can Masoliver: 2692415 y 2698416
.

lunes, 2 de marzo de 2009

Maravillosa cena en Can Masoliver con los Secreto de Viu Manent

.
El pasado 18 de febrero se celebró una cena muy especial en el restaurante Can Masoliver de Panamá. El Chef de origen catalán Pere Masoliver preparó un menú especialmente elaborado para buscar armonías con los vinos de la familia Secreto de la bodega de Colchagua Viu Manent.
.
El cocinero días después resumía en su blog Rincón del Sabor el sentir de los que tuvimos la fortuna de disfrutarlo en vivo y en directo esta extraordinaria experiencia enogastronómica. Lo dice con la franqueza y sinceridad que le caracteriza, hasta el punto de que no encuentro mejores palabras para describir el momento. Para mi no existe mejor forma de dar a conocer unos vinos que con veladas como la que vivimos en Can Masoliver. Gracias Chef !!
.
.

Que Cena !
.
Pere Masoliver, 19 de febrero 2009
.
"No por presumir pero el miércoles 18 de febrero tuvimos una cena maridaje que fue maravillosa.

De entrada servimos una esqueixada de langostinos sobre cama de puré de aceitunas negras envueltos en salmón fresco. La gracia de los langostinos es que eran marinados junto con cebolla morada y pimientos rojo y verde por toda una noche tras la cual se colocaron en un puré de aceitunas negras . La mezcla de texturas y sabores junto con el sauvignon blanc Secreto de las bodegas Viu Manent estaba extraordinaria , como si fuera una escala musical: empezabas cuando ponías en la boca el langostino crocante( Do) con el dulce del salmón(Re) el sabor aceite extra virgen de arbequina (Mi) el toque salado del puré de aceitunas (Fa ) el sabor de los pimientos y cebolla (Sol) y de repente una explosión de sabor frutal y floral con la copa de vino (La ,Si ,Do) que hacían una verdadera experiencia sensorial.
.
Como segundo plato presentamos unos raviolones de pato asado a las castañas en mantequilla de salvia que hicieron las delicias de todo el mundo para armonizar esta pasta servimos un Secreto de la uva Carmenere que estuvo sensacional porque hizo de perfecto complemento a los ravioles, el pato perduraba en la boca junto con la sedosidad de la mantequilla y el vino rompía dándonos ese sabor a frutas rojas maduras que nos permitía ensalzar el gusto a pato asado.
.
Para finalizar ofrecimos un filete de res a los aromas rústicos catalanes con tempura de vegetales del Mediterráneo, que es una manera particular y muy mia , de homenajear al bosque de nuestra infancia catalana en donde el sabor a tomillo y romero ,el dulce de las pasitas y el crocante de las almendras me recuerdan a el bosque de la casa de la abuela alla en Moncada i Reixac, para este plato brindamos un Secreto Syraz que hizo las delicias de todos los que estábamos ahí.
.
Como postre creo que fue unexito puesto que dos postres catalanes tradicionales como son el “mel i mato”(miel y queso fresco) y el “postre de music” (frutos secos) hicimos una torre de dos pisos de queso de cabra rellena de frutos secos,remojada en miel y espolvoreada con nueces picadas que acompañada con una copita de Semillon noble de Viu Manent me hizo ponerme en mi infancia en el Casco Antiguo de Barcelona comprando el “ Mato “ con mi abuelo Ignacio en las Granjas catalanas de la calle Petrixol.
.
Como a esta cena tuvo acceso todo aquel que esta en mi base de datos y no son los mas, hemos decidido poner esos platos en nuestro menú a partir del miércoles de ceniza para que puedan todos aquellos que lo deseen deleitarse de estos manjares pero decirles que los langostinos y el filete perduraran en nuestro menú por largos periodos porque ambos platos han hecho las delicias de todo el mundo."
.
Moltes gracies Pere per la teva Hospitalitat.
.

sábado, 28 de febrero de 2009

El vino del mes: AN/2 2006 Viticultors Ánima Negra

El segundo vino de la bodega mallorquina Viticultors Anima Negra, siempre es el primero en ventas, con un precio asequible, AN/2 nos permite descubrir la magia de las variedades autóctonas de las islas Baleares en el Mar Mediterraneo. la callet, manto negre y fogoneu demuestran su personalidad en este vino delicado y de prufunda elegancia.
.
Siguiendo la filosofía de esta sección, este mes lo destaco por encima de los demás por estar en un momento de evolución en botella perfecto. Espero que pueda mantener este especial equilibrio durante todo el año porque eso supone considerar a este vino uno de nuestros valores más sólidos del catálogo de SDS Internacional.
.
FICHA TÉCNICA
Variedades de Uva: 65% Callet, 20% Mantonegre-Fogoneu, 15% Sirah.
Poda: Tradicional vaso.
Pluviometrías: 350-450-mm.
Elaboración: Vendimia en pequeñas cajas de 10 Kg. Selección manual de las uvas y fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable de 7000 y 10000 litros, a temperatura de unos 28ºC. Se macera durante unos 17 días de promedio. Realiza la maloláctica en depósitos de acero inoxidable.
Crianza: 13 meses en barricas. Por origen: 70% francés y 30% americano. Por edad: 35% barrica nueva y 65% con un máximo de tres vinos.
Graduación Alcohólica: 14%
PH: 3.7
.
NOTA DE CATA
Vista: Granate rubí
Nariz: Aromas de eucalipto, especiados (pimienta), cuero, fruta madura, resina, cacao.
Boca: Fluido, equilibrado, sabroso, sedoso, aromático, fresco. Balsámico, toque mineral y final con ligera sensación vegetal fresca.
.

jueves, 12 de febrero de 2009

Noche de Secretos en Can Masoliver

.
El chef catalán Pere Masoliver propietario del restaurante Can Masoliver y Oriol Serra de SDS Internacional han preparado un encuentro enogastronómico para la noche del miercoles 18 de febrero en Ciudad de Panamá, será la noche de los Secretos y está programada en el calendario de eventos del Vino Club Panamá .
.
Los aficionados podrán descubrir los vinos Secreto de la bodega del Valle de Colchagua Viu Manent, todo un reto para iniciados y amantes del vino que deberán descubrir que se esconde en cada uno de los Secreto: un varietal protagonista y el resto del corte no queda desvelado por el enólogo, hay que adivinarlo o simplemente disfrutar de la riqueza de matices de esta propuesta singular.
.
La cena ha sido preparada con el máximo detalle por el chef Pedro Masoliver para lograr con sus platos generar la perfecta armonía con cada vino, durante la misma Oriol Serra hará una breve exposición de los vinos de Viu Manent y atenderá a los comensales para satisfacer cualquier curiosidad sobre los vinos.

.
.
.
.
Menú Noche de Secretos en Can Masoliver
.
Bienvenida:
Con una copa de cava secreta acompañaremos la llegada de todo el mundo disfrutando de unas croquetas y unos buñuelos de bacalao.
.
Entrada:
Con SECRETO Sauvignon blanc 2007 se ofrecerá una "esqueixada" de langostinos en envoltura de salmón fresco sobre cama de puré de aceitunas negras.
.
Primer plato:
Unos raviolones de pato asado con castañas, en mantequilla de albahaca y tomillo armonizarán con SECRETO Carmenere 2007 .
.
Segundo plato:
Serviremos SECRETO Syrah 2007 un tournedó de filete de res a los aromas rústicos catalanes con tempura de vegetales del Mediterráneo.
.
Postre:
El Semillon noble de la misma bodega enlazará con un queso fresco de cabra con miel y postre de músico.
.
.Información y reservas en Can Masoliver
Calle G - El Cangrejo - Panama
Telefonos: 269-2415, 269-8416, 269-0574
.