Mostrando entradas con la etiqueta cena con degustacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cena con degustacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

Cena de Sant Jordi en Can Masoliver

.
Hoy 23 de abril es la celebración de Sant Jordi, patrón de Catalunya y día de la Rosa y el libro. Cena en el Restaurante Can Masoliver con un amplio menú de cocina catalana tradicional con una selección de nuestros vinos.
.
En Catalunya es una fiesta cívica y alegre, posiblemente el día en que más personas pasean por las calles de pueblos y ciudades de Catalunya, para mirar libros, para disfrutar del ambiente, para rendir culto al amor por la pareja, la familia, los compatriotas y la cultura.
..
Los catalanes en Panamá hemos continuado a nuestra manera la tradición y por segundo año consecutivo vamos a celebrar el Sant Jordi esta noche en el restaurante Can Masoliver, su chef, Pere Masoliver ha preparado un amplio menú de cocina catalana típica y por nuestra parte en SDS Internacional apoyamos con vinos de nuestra tierra: Barbara Forés Blanc 2007 de la DO Terra Alta, los tintos Jaspi 2007 de Coca i Fitó de la DO Montsant y Mas Mallola 2006 de la DOQ Priorat, y como no, brindaremos con cava catalán, concretamente el cava artesano Canals Nadal Brut Reserva.
.
la idea no es otra que la de unir por un día a todos los catalanes residentes en Panamá y a aquellos panameños que quieren disfrutar de una fecha tan señalada y de la excelente propuesta gastronómica de Can Masoliver.
.
Pueden consultar el menú de degustación en el siguiente enlace
.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Almuerzo de Navidad en El Bodegón con SDS Internacional

.
Por segundo año consecutivo SDS Internacional fue invitado a un evento muy significativo en el Restaurante El Bodegón Panamá, el almuerzo de Navidad. Un encuentro con los clientes y amigos más fieles de este importante restaurante de la capital panameña que es símbolo de la gastronomía española de calidad.
.
Bajo la batuta del chef madrileño Alvaro Perrino, participamos activamente en la confección del menú navideño y en encontrar el enlace perfecto con nuestros vinos. En las entradas, el almuerzo empezó con Tres versiones del Salmón cuya compañía perfecta fue el cava Canals Nadal Brut Reserva Rosé de la variedad Trepat, para la mayoría de los asistentes fue la primera oportunidad de conocer un cava de esta peculiar variedad autóctona del Penedés. Continuamos con una Terrina de higado de Pato con manzana caramelizada y balsámico 25 años que tuvo como colega en la copa a un blanco de la variedad Verdejo de Castilla León, el Ambisna de la D.O. Rueda.
.
El menú seguía en el universo de los entrantes con una fabulosa y ligera Vichisoise de daikon, mero ahumado, panceta y pera que era una invitación perfecta para unirse a un Albariño de las Rias Baixas, concretamente el premiado Lagar de Costa de la afamada sub zona del Val de Salnés. Todos coincidimos en el esplendor de la armonía entre la sutil expresión de la vichisoise con el perfil aromático de un vino floral al que cada día le sienta mejor el paso del tiempo. Con el siguiente plato, unas migas con yema de huevo atemperada, crujiente de chorizo y uvas, considero, y así lo destaqué apasionadamente, que logramos la unión perfecta entre plato y copa gracias al perfil complejo del vino de Garnacha Blanca El Quintà del Celler Bàrbara Forés de la D.O. Terra Alta, cuyo carácter poderoso, entre el paso por madera en la crianza del vino y su perfil oxidativo, resulta magnifico en compañía de la yema ferrosa de un huevo con chorizo. Un plato de campesino con un vino señorial fueron el mejor matrimonio en los entrantes.
.
Con el hambre intacta y el buen ambiente de amistad en la mesa compartida, atacamos los principales con una propuesta de vanguardia en el maridaje: Al vino patagónico Humberto Canale Estate Pinot Noir le hacia falta encontrarse con un Bacalao confitado con un consomé de gallina cuyos secretos aromáticos completaban la pimienta de szechuan y el aroma de genibre. El perfil delicado y femenino del pinot noir tenía un contrapunto muy llamativo con el pescado. Para el final del ágape aguardaban dos poderosos contendientes, en el plato una ternera "lollypop" en una salsa de setas chaterelle y escalibada que resultaba una explosión de contrastes entre la profundidad de sabores del corte vacuno con el lado dulce y ahumado de la escalibada, esto fue motivo suficiente para que el soberbio Alinde 2005 de la D.O. Toro pudiera exprimir en boca todo su potencial, un vino que ha necesitado un año de guarda extra en nuestras cavas para expresarse ahora elegante y poderoso como el plato.
.
Para los postres guardaba un par de sorpresas en forma de colección privada, a la Pera en almíbar de cítricos y espuma de azafrán le acompañó en el baile juvenil un pedro ximénez dulce de pasas de añada, caramelo con caramelo y entre ambos frangancias cargadas de alegría. El Fondant de Chocolate que simbolizaba el cierre del menú tuvo también un acompañante único para subirse al tren poderoso del cacao, ahora el Pedro Ximénez se había convertido en un dulce de pasas viejísimo, criado en soleras desde 1927 en tierras cordobesas. Poderoso, denso e intenso como el chocolate.
.
Al almuerzo le acompañó una generosa sobremesa regada de una amplia selección de licores, destacaron el Ron Diplomático Reserva Exclusiva de Venezuela y el Rhum Clement vieux agricole 6 ans. El Café, copa y puro estuvo amenizado con la aparición de un grupo de mariachis y la intervención musical de un espontaneo que cada vez es más profesional en esto del cantar. La tertulia se alargó hasta bien entrada la noche, para entonces el espíritu de la navidad dominaba la escena, un año más Ramón Barreiro resultó el anfitrión perfecto para un día en donde gastronomía, vinos y amistades convivieron en perfecta armonía.
.
Imágenes: En esta ocasión no pude tomar testimonio gráfico del evento por haber extraviado mi cámara. Afortunadamente el fotógrafo oficial de cada año tomó las imágenes de rigor que espero recibir pronto para compartirlas con ustedes.
..

sábado, 28 de noviembre de 2009

La próxima cita: cena con degustación de vinos en Taberna 21

.
El miércoles 2 de diciembre a las 7 de la tarde participaremos en una cena muy especial organizada por Hilario en la salón reservado de la Taberna 21 Casa Hilario de Vía Argentina, uno de los restaurantes españoles más famosos de la Ciudad de Panamá.
.
Pulpo a la gallega y buñuelo de bacalao frito, tostada de huevo roto con jamon, tapita de arroz con conejo, carne importada a la plancha con pimentón. Los vinos que acompañaran la cena serán el Viña Mein de la DO Ribeiro, Bàrbara Forés Negre 2006 de la D.O. Terra Alta y para las carnes el espléndido Alinde 2005 de la DO Toro.
.
La cena tiene un precio de 25 dólares y un cupo reducido de 25 personas por lo que es imperativo reservar con antelación para asegurar un puesto.
.