Mostrando entradas con la etiqueta vinos priorat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinos priorat. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Vino del Mes de Septiembre: Mas Franch Negre 2005

.
Este mes Mas Franch Negre es el vino que ha merecido ser destacado con el título honorífico de "vino del mes" de SDS Internacional es uno de los que ya debería haber constado en esta selección anteriormente porque su aceptación en Panamá ha sido amplia practicamente desde que empezamos su distribución. Poco a poco y sin prisas este vino ha logrado reunir a una legión de fanáticos gracias a una importantes cualidades que reunidas lo convierten en un verdadero "Best Value".
.
No deja a nadie indiferente en la copa, un vino que provoca por su persistencia y franqueza, mágico en su transformación de matices a medida que se oxigena y además un precio absurdo para un vino que ofrece muchisimo más de lo que cuesta. Afortunadamente el aficionado que lo descubre queda tan satisfecho que entre los vinos de la península ibérica que tenemos se ha convertido en un super ventas y ocupa el tercer lugar en el ranking comercial... y eso considerando que la única promoción que ha tenido es el siempre sincero "de boca en boca" del público.
.
MAS FRANCH NEGRE 2005
En el entorno del Parque Natural del Montsant al sur de Catalunya se encuentra esta pequena bodega familiar elaboradora de grandes vinos singulares. Gracias a la climatología y al terruño se consigue una producción muy baja de mosto concentrado y mineral, y junto al contraste de temperaturas se obtiene una maduración óptima, todo ello ayuda a obtener unos resultados sorprendentes.
.
El Terruño
los viñedos distribuidos en terrazas centenarias sobre la ladera de la montaña. La orografía del viñedo es abrupta con un desnivel que va de los 350m a los 700m de altitud y con grandes formaciones rocosas. El terruño está compuesto por arcillas, limos y piedra calcárea, con una capa muy pobre de materia orgánica.
.
Climatología
El clima es severo, altas temperaturas diurnas con un descenso muy pronunciado al anochecer, en invierno, los fondos de la montaña alcanzan fácilmente los 10 grados bajo cero, la escasez de agua provoca un gran estrés hídrico a la vid. El cultivo del viñedo sigue procedimientos ecológicos y respeta el entorno natural.
.
Ficha técnica Mas Franch Negre 2005:
Denominación de Origen: Montsant, comarca del Priorat, Tarragona (Catalunya)
Variedades: Garnacha País 35%, Cabernet Sauvignon 40%, Syrah 10%, Merlot 10% y Cariñena 5%
Crianza: 12 meses en roble americano y francés. Grado alcohólico: 14,5º
.
Nota de Cata: Color rojo oscuro con ribetes violetas. Aroma de frutos rojos y balsámicos. Entrada potente en boca, goloso, concentración de fruta madura, taninos aterciopelados y elegantes,aparición de especias durante la oxigenación. Larga y agradable persistencia en boca.

viernes, 3 de julio de 2009

Expovino o Las bodas de Caná: Los datos de 3 dias de locura

.
Hace una semana abría sus puertas la XII edición de Expovino, la Feria Internacional del vino, alimentos y delicatessen de Panamá. Para SDS Internacional suponía su primera participación y la ocasión perfecta para la difusión de sus vinos ante una importante representación de los aficionados panameños.
.
Nuestra ilusión era tan grande como las intenciones de inversión por lo que apostamos por disponer de un stand suficientemente amplio como para albergar varios puntos de degustación que permitieran un acercamiento cómodo de los aficionados a una muestra variada y bien representativa de nuestro catálogo. Si a ello unimos un equipo activo durante toda la feria de 7 personas solo para el servicio del vino además del trabajo comercial de un equipo de 8 personas de nuestra empresa, en total 15 personas nos dedicamos en cuerpo y alma a ofrecer vino en esta especial "boda de Caná" en que nunca faltó vino para el que quisiera acercarse a celebrar con nosotros este enlace entre amantes del Dios Baco.
.
El gran protagonista de la degustación fue nuestra principal bodega representada en Panamá, la viña del Valle de Colchagua Viu Manent descorchamos 507 botellas divididas entre las 14 etiquetas que distribuimos en el mercado panameño.
.
278 botellas pertenecientes a la gama varietal de Viu Manent, los chardonnay, carmenere y cabernet sauvignon, para demostrar la extraordinaria relación de calidad / precio de los vinos más asequibles de la bodega que en los supermercados y wine stores suelen encontrarse por debajo de los 6 dólares. Supone prácticamente unas 2.800 copas de cortesía para los que quisieron paladear que somos capaces de ofrecer en el mercado para el vino de cada día.
.
A la familia Viu Manent Reserva y sus 5 etiquetas disponibles en el mercado panameño (sauvingon blanc, chardonnay, malbec, cabernet sauvignon y el vino de postre semillon noble) le dedicamos uno de los mesones y durante los tres días de feria servimos hasta 129 botellas. Por otra parte, la gama Viu Manent Secreto que ocupa el liderazgo en ventas en nuestra empresa y que por rango de precio está por encima de los reserva, tuvo también su espacio exclusivo y presentamos tres etiquetas el Secreto Sauvignon Blanc, Secreto Syrah y Secreto Carmenere. Consumimos exactamente 100 botellas, eso supone todas las muestras que previamente habiamos destinado para el evento. Viu Manent Secreto sigue siendo el vino más solicitado por los aficionados y tuvimos que administrar muy bien su difusión entre el público para permitir que llegara a la mayoría de paladares que deseaban conocerlo.
.
En cuanto a los vinos provenientes de las distintas regiones de España y Cataluña, destacó por encima de todos Ànima Negra gracias a la llamativa presencia del propietario de la bodega de la isla Mallorca en el stand, ofrecimos para degustación hasta 66 botellas de AN/2 2006 y 10 de AN 2005, lo que supone un aproximado de más de 700 copas servidas, practicamente todas ellas comentadas en vivo y en directo por el propio autor de los vinos, Miquel Angel Cerdà tuvo energía e ilusión para difundir persona a persona los secretos de sus vinos y el público agradeció tanto el gesto que probablemente funcionó el boca a boca entre los visitantes de Expovino ya que acudían a nuestro stand preguntando por sus vinos.
.
Para el resto de nuestra oferta ibérica destinamos un espacio que llamamos "VIP" en donde abriamos un total de 30 botellas de alta gama de bodegas de nuestro catálogo como las españolas Vizcarra (DO Ribera del Duero), Alinde (DO Toro), Lagar de Costa (DO Rias Baixas), Ambisna (DO Rueda) o Malumbres (DO Navarra), las catalanas Canals Nadal (DO Cava), Bàrbara Forés (DO Terra Alta), Mas Franch (DO Montsant) o Mas Sinén (DOQ Priorat) según nuestras preferencias o por solicitud de los clientes que nos visitaron.
.
En total SDS Internacional descorchó gratuitamente 620 botellas durante 3 días, la mitad de ellas el día de la inauguración, eso supone a groso modo entre 6.000 y 7.000 copas de vino, si además consideramos que la media de peticiones podría ser de 2 vinos probados por cada visitante del stand, le dimos servicio a algo más de 3.000 personas...
.
Pueden imaginar el cansancio que se apoderó de todo el equipo el domingo por la noche cuando definitivamente se clausuró esta edición de Expovino, cansancio que se pudo llevar con alegría gracias a la satisfacción de comprobar que todo el mundo que quiso conocer nuestros vinos se sintió satisfecho por la calidad de cada etiqueta y, espero, por la calidez de la atención. Será hasta una próxima edición.

viernes, 12 de junio de 2009

Cata y Tertulia en Mi Amiga Wine & Liquor Store con los vinos de SDS Internacional

Ayer jueves 11 de junio celebramos un evento muy especial Mi Amiga Wine & Liquor Store, conocida popularmente como "Bodega Mi Amiga", posiblemente se trate de la tienda de vinos y licores más relevante de Panamá. Este 2009 es un año importante para la tienda, con la incorporación de Bernardo Rivas como gerente general se aprovecha su talento como experto conocedor y apasionado enófilo para desarrollar actividades centradas en la difusión de la cultura del vino.
.
Si hace una semana Bernardo lideró en Can Masoliver una cena con maridaje de vinos de Galicia, ayer en la propia cava climatizada de la tienda se inauguró un espacio para conversar y degustar sobre el vino y tuvimos el honor de ser los primeros invitados para la cata / tertulia inaugural.
.
Hicimos la convocatoria a través de las redes sociales en internet, nuestra expectativa era muy grande ya que hasta el último instante desconociamos si las intenciones del mundo virtual se trasladarían al entorno real. Con alegría pudimos constatar que la convocatoria fue todo un éxito y que desbordamos las previsiones más optimistas:
.
A las 7 de la tarde iniciamos la charla entre Bernardo Rivas, encargado de abrir fuego y charlar sobre vinos blancos y Oriol Serra que presentó las historias vinculadas a los vinos de SDS Internacional presentes en la cata, concretamente los participantes pudieron disfrutar de 6 vinos españoles, tres vinos blancos Ambisna Verdejo 2007 (DO Rueda), Barbara Forés Blanc 2007 de Garnacha Blanca (DO Terra Alta) y Viña Meín Blanco 2008 de Treixadura (DO Ribeiro), una viaje único para conocer varietales blancos intimamente asociados a sus terruños de la mitad norte de la península ibérica y sin extensión fuera de sus regiones de origen.
.
En el cambio de tercio a los vinos tintos, recalamos en el ámbito mediterraneo para conocer un trío maravilloso: de la Isla de Mallorca el renombrado AN/2 2006 de Viticultors Ànima Negra, de la Terra Alta el Barbara Forés Negre 2006, el tipico blend catalan entre garnacha y cariñena para demostrar la carga mineral de la garnacha fusionada a la potencia de la cariñena. Por último se desatan pasiones con el Mas Franch Negre 2005 de Natur Montsant, una pequeña bodega en la cima del macizo del Montsant de la comarca del Priorat cuyo reto es la máxima calidad, el vino desató pasiones entre los asistentes como gran final de fiesta. Una fiesta de vinos inovidable para nosotros y que esperamos haber sabido transmitir a los amigos que nos quisieron acompañar.
Oriol Serra de SDS Internacional en plena exposición. Nuestra idea para estas veladas es que los asistentes se sientan con libertad de movimiento para expresar sus ideas, anécdotas y conocimientos alrededor del vino. Hablar del vino debe ser algo ameno y alejado de inutiles tecnicismos, lo que todos deseamos es poder disfrutar del vino y sus historias llenas de magia.

distintos angulos y momentos a lo largo de la tertulia, habiamos previsto la presencia de 25 personas sentadas pero quedamos desbordados, la convocatoria supero nuestras expectativas y aunque algunas personas tuvieron que estar de pie, estamos seguros que también pudieron disfrutar de la experiencia. Para las próximas convocatorias intentaremos desarrollar un sistema para garantizar que los participantes que se anoten con antelación puedan reservar un asiento personalizado hasta la hora convenida para el inicio de los eventos.

lunes, 25 de febrero de 2008