Mostrando entradas con la etiqueta degustacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta degustacion. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2011

Normas y condiciones participación concurso "Mejor Catador de Panamá"

NORMAS Y CONDICIONES DE PARTICIPACION EN EL CONCURSO "BUSCAMOS EL MEJOR CATADOR DE PANAMA":

.
1. Aspectos generales:
1.1 La voluntad de este concurso es el fomento de la cultura del vino y sus valores, siendo la cata y la capacidad para realizar una descripción organoléptica una muestra de la adhesión a los valores de dicha cultura.
1.2 Que es una nota de cata: es la descripción y sensaciones de los valores de un vino relativos a color, aromas y sabores pudiendo dicha descripción tener tanto interpretaciones objetivas como versiones personales en relación a las vivencias y experiencias del catador.
.

2. De las condiciones del concurso y las votaciones:
2.1 No serán contabilizados los votos favorables de aquellas catas cuyos concursantes no cumplan con las condiciones básicas de participación (incorporación de fotografía, comentario mínimo, votación por otro participante)
2.2 Solo se admitirá un comentario de cata por concursante, la organización realizará un clic al "me gusta" en cada comentario como comprobante de participación.
2.3 En caso de que el concursante elimine su propio comentario no se admitirán nuevos comentarios de cata del mismo concursante.
2.4 La organización se reserva el derecho a eliminar comentarios de concursantes y votantes si no cumplen con las condiciones que se expresan en el apartado 5.
2.5 Se admite la difusión del concurso en facebook y otras redes sociales para promocionar el voto por una candidatura.
2.6 Podran votar por uno o más concursantes los demás concursantes y aquellas personas que lo desen.
2.7 Como el sistema de facebook permite modificar el estado "Me gusta" por "Ya no me gusta", un votante podrá modificar su voto hasta el cierre de votaciones.


3. Recuento de votos
3.1 Durante el periodo de votaciones la organización podrá destacar las clasificaciones de cada categoría de premios para dar a conocer los resultados parciales y fomentar la participación y competencia.
3.2 Una vez cerrado el periodo de votaciones a las 10:00 de la noche del domingo 8 de mayo, se procederá al recuento oficial de votos recibidos por cada concursante en cada una de las categorias. Los votos que se realicen posteriormente no serán contabilizados.
3.3 Los resultados y clasificaciones de cada categoría se publicaran en el muro de La Cata en Casa - SDS Internacional
.
4. Entrega de Premios y canje certificados por productos
4.1 Los premios a cada categoría se entregarán en la sede de SDS Wine Boutique en el Parque Industrial de Costa del Este y estarán a disposición de los ganadores anunciados en facebook para su recogida hasta el 30 de junio de 2011.
4.2 Los premiados deberán comunicar por mail a SDS Internacional su nombre y cedula para poder recoger el premio.
4.3 Un concursante solo podrá recibir premio por una de las categorías, la de valor superior, por lo que en aquella o aquellas categorías en las que repita triunfo el premio se entregará al segundo clasificado.
4.4 Los ganadores que reciban certificados de compra de SDS Wine Boutique tendrán 1 año para canjear su certificado por productos de SDS Internacional.
4.5 Al pagar una compra con certificado no se aplicarán descuentos relativos al club de vinos de SDS, si aplican ofertas y promociones vigentes.
4.6 No se incluyen los vinos "cava privada de Oriol Serra" en el canje de certificado de compra. Unicamente vinos y licores de distribución oficial de SDS Internacional en Panamá.
..
5. Control de calidad de los contenidos
5.1 Se borrarán aquellos comentarios de cata que resalten defectos relativos al corcho, a la conservación del vino, la botella o etiqueta, incluso a factores como la temperatura de servicio del vino que no son demostrables como responsabilidad de SDS Internacional, de un comercio o restaurante.
5.2 No se admitirán comentarios que para resaltar las características del vino se comparen con otros productos o firmas comerciales.
5.3 No serán admitidos los comentarios que incorporen el nombre de personas físicas o jurídicas como publicidad de comercios o productos. 
5.4 Se eliminaran comentarios que incluyan insultos y groserías o críticas y desprecios hacia otros concursantes
5.5 No se admitiran opiniones destinadas a perjudicar la reputación de calidad de un producto o servicio o que se ponga en duda la cualidad fitosanitaria de un producto apto para el consumo humano y debidamente registrado ante las autoridades de la República de Panamá.
5.4 No se publicaran comentarios que describan o fomenten el exceso de consumo alcohólico.

sábado, 2 de octubre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Secreto Carmenere 07, 08, 09

La Cata en Casa:

CATA VERTICAL SECRETO SYRAH
.
Bodega: Viña Viu Manent.
Origen: Valle de Colchagua, Chile
Añadas disponibles: 2005, 2007, 2009
Precio pack: 39$
.
FICHA TÉCNICA:
Variedad: Syrah Variedad: Carménère 85% y 15% de un “secreto”
Cosecha: Las uvas Carménère fueron cosechadas a mano
Vinificación: La uva fue seleccionada manualmente. Maceración prefermentativa en frío durante 7 días para lograr mayor extracción de color y aromas. La fermentación alcohólica fue realizada por levaduras nativas Maloláctica natural en barricas.
Crianza: El vino estuvo por 8 meses en barricas de roble francés (92%) y americano (8%). El 80% corresponde a roble nuevo y el 20% a roble de 2do y 3er uso.
.
NOTAS DE CATA:
.
SECRETO CARMENERE 2007
De intenso color morado. Este vino evidencia una nariz llena de aromas a cerezas maduras, pimienta negra y hierbas. En boca se perciben sabores a moras y chocolate, con notas a cuero y alquitrán, y complementadas por taninos redondos, que llevan a un largo y elegante final.
.
SECRETO CARMENERE 2008
De intenso color morado. Este vino evidencia una nariz llena de aromas a cerezas maduras, pimienta negra, hierbas y un suave tabaco dulce. En boca se perciben sabores a arándanos y chocolate, complementadas por taninos redondos, que llevan a un elegante y persistente final.
.

jueves, 11 de febrero de 2010

Fase clasificatoria de la Copa del mundo del Vinoclub Panamá

.
Este mes de junio se celebra el mundial de fútbol en Suráfrica, coincidiendo con este importante evento deportivo de alcance global, el Vinoclub Panamá ha ideado una forma muy original de celebrar el mundial a través de la afición por el vino. El club de vinos propone una competición deportiva en donde se enfrenten vinos representantes de los paises clasificados para el mundial de fútbol, afortunadamente son 16 los paises productores de vino cuyos equipos lograron la clasificiación.
.
SDS Internacional se ha comprometido a participar muy activamente en el evento y presentará a sus mejores atacantes para intentar alzar la copa. Como tenemos muchos jugadores que pueden representar muy dignamente a sus paises, organizaremos una cata a ciegas entre nuestros clientes y amigos para que entre todos podamos elegir el vino más preparado para golear. En próximos post haremos una descropción de los vinos seleccionados.
.
La Copa del Mundo del Vinoclub tendrá un formato muy atractivo ya que los 16 vinos que participen en la fase final se enfrentarán en series clasificatorias con cata a ciegas y será el público participante el que irá descartando etiquetas hasta llegar a la final.
.
Por América del Sur lograron con solvencia su pase a la fase final Brasil, Chile y Uruguay, mientras que la Argentina de Maradona tuvo que sudar y sufrir hasta el ultimo minuto para clasificarse. El mundial de vinos se habría quedado sin uno de los paises más significativos del nuevo mundo. En la Concacaf fue sencillo para los USA y México, los norteamericanos tendrán opciones en el mundial de vinos si acuden con algún representante de postín, para los mexicanos será una anécdota ya que su producción de vinos no tiene repercusió fuera de sus fronteras.
.
La competencia vinícola hubiera quedado huérfana del padre del vino moderno si no fuera porque Thierry Henry utilizó la "mano de Dios II parte" para clasificar a Francia en la prórroga y dejar en la cuneta a los cerveceros y "whyskeros" irlandeses... fue injusto a nivel futbolistico pero una bendición para el campeonato de vinos ya que indudablemente es el rival a batir en la mesa de cata. En el viejo mundo del vino, los principales orígenes del vino no sufrieron para clasificar, así podremos contar con representantes muy competitivos de España, Italia, Alemania, Portugal y a otros menos conocidos como los vinos de Suiza, Grecia.
.
El resto del mundo estará también representado con los vinos del anfitrión Suráfrica, los de Australia y Nueva Zelanda. Pareciera que hay paises favoritos para alzarse con la copa, todo dependerá del bouquet de los jugadores que representen a su país... aunque en una cata a ciegas pueden darse muchas sorpresas.
.

viernes, 8 de enero de 2010

Los vinos de Anima Negra en Wine Library tv

.
Desde el 8 de enero está disponible el episodio 797 de Wine Library tv, en esta ocasión dedicado a los vinos de Viticultors Anima Negra. El conductor del programa y gran estrella mediática del panorama vinícola en internet Gary Vaynerchuk invitó para la ocasión al propietario de la bodega mallorquina, nuestro querido Miquel Angel Cerdà.
.
El episodio ha hecho las delicias de los seguidores de Gary tal y como expresan en los cientos de comentarios que ha provocado el distendido y divertido encuentro entre Gary y Miquel Angel.
.
Para ver el capitulo de Anima Negra en Wine Library


jueves, 9 de julio de 2009

Noche de "Secretos" para La Asociación de Vinos del Club Unión

.
El pasado martes 7 de julio Oriol Serra Nadal, presidente de SDS Internacional fue invitado a impartir una tertulia y degustación de los vinos chilenos Viu Manent ante los miembros de AVICU, la Asociación de Vinos del Club Unión, el club social más importante de Ciudad de Panamá que en este 2009 celebra su centenario.
.
La convocatoria fue todo un éxito, acudieron alrededor de 100 socios para disfrutar de una velada de vino y gastronomía protagonizada por la familia de vinos "Secreto" de la viña de Colchagua Viu Manent. La charla fue muy amena y participativa y los asistentes además de disfrutar de los vinos pudieron hacerlo junto a una propuesta de maridaje, así Secreto Sauvignon blanc estuvo acompañado de un ceviche, Secreto Syrah se casó con un arroz caldoso de vegetales y hongos, mientras Secreto Carmenere hacía lo propio con unos dados de lomo de cerdo con mostaza y miel.
.
Para el final ofrecimos una gran sorpresa, para celebrar el centenario del Club Unión y nuestra primera presentación ante tan distinguida audiencia, descorchamos uno de nuestros vinos más especiales, el Viu Manent Single Vineyard Cabernet Sauvignon de La Capilla Estate, se trata de un vino de una sola finca, La Capilla, con viñedos de Cabernet Sauvignon antiguos, un vino que ha recogido premios y reconocimientos en todo el mundo, entre ellos ha logrado ser reconocido como el mejor cabernet sauvignon de Chile en 2007. Los asistentes disfrutaron muchisimo con este gran vino, aunque la fiesta no terminaba aquí:
.
Una de las tradiciones de las catas que organiza la Asociación de Vinos de Club Unión es un sorteo al final de la cata, en esta ocasión quisimos colaborar ampliamente ofreciendo hasta 15 botellas para un evento tan divertido, algunas bajo la modalidad de una pregunta asociada a la charla y el resto utilizando unos cupones de números previamente repartidos entre los asistentes. Uno de los momentos más llamativos fue la rifa de una botella de AN 2005 de Anima Negra que provocó auténticos momentos de locura. Fue tal el deseo de conocer estos vinos que nos comprometimos a regresar al Club Unión en Septiembre para ofrecer una charla monográfica dedicada a los vinos de Mallorca.
.
Fotografía de familia con todos los afortunados que lograron llevarse a sus casas alguna de las 15 botellas del concurso y la rifa. Fue una velada estupenda que todo el equipo directivo de SDS Internacional pudo disfrutar y que posteriormente se alargó con una cena en el bar de la terraza del Club gracias a la cortesia de nuestra gerente de ventas Silvia Fábrega, socia de la institución desde hace años.
.
Para ver reportaje fotográfico completo, acceder a Album en Facebook
.

viernes, 12 de junio de 2009

Cata y Tertulia en Mi Amiga Wine & Liquor Store con los vinos de SDS Internacional

Ayer jueves 11 de junio celebramos un evento muy especial Mi Amiga Wine & Liquor Store, conocida popularmente como "Bodega Mi Amiga", posiblemente se trate de la tienda de vinos y licores más relevante de Panamá. Este 2009 es un año importante para la tienda, con la incorporación de Bernardo Rivas como gerente general se aprovecha su talento como experto conocedor y apasionado enófilo para desarrollar actividades centradas en la difusión de la cultura del vino.
.
Si hace una semana Bernardo lideró en Can Masoliver una cena con maridaje de vinos de Galicia, ayer en la propia cava climatizada de la tienda se inauguró un espacio para conversar y degustar sobre el vino y tuvimos el honor de ser los primeros invitados para la cata / tertulia inaugural.
.
Hicimos la convocatoria a través de las redes sociales en internet, nuestra expectativa era muy grande ya que hasta el último instante desconociamos si las intenciones del mundo virtual se trasladarían al entorno real. Con alegría pudimos constatar que la convocatoria fue todo un éxito y que desbordamos las previsiones más optimistas:
.
A las 7 de la tarde iniciamos la charla entre Bernardo Rivas, encargado de abrir fuego y charlar sobre vinos blancos y Oriol Serra que presentó las historias vinculadas a los vinos de SDS Internacional presentes en la cata, concretamente los participantes pudieron disfrutar de 6 vinos españoles, tres vinos blancos Ambisna Verdejo 2007 (DO Rueda), Barbara Forés Blanc 2007 de Garnacha Blanca (DO Terra Alta) y Viña Meín Blanco 2008 de Treixadura (DO Ribeiro), una viaje único para conocer varietales blancos intimamente asociados a sus terruños de la mitad norte de la península ibérica y sin extensión fuera de sus regiones de origen.
.
En el cambio de tercio a los vinos tintos, recalamos en el ámbito mediterraneo para conocer un trío maravilloso: de la Isla de Mallorca el renombrado AN/2 2006 de Viticultors Ànima Negra, de la Terra Alta el Barbara Forés Negre 2006, el tipico blend catalan entre garnacha y cariñena para demostrar la carga mineral de la garnacha fusionada a la potencia de la cariñena. Por último se desatan pasiones con el Mas Franch Negre 2005 de Natur Montsant, una pequeña bodega en la cima del macizo del Montsant de la comarca del Priorat cuyo reto es la máxima calidad, el vino desató pasiones entre los asistentes como gran final de fiesta. Una fiesta de vinos inovidable para nosotros y que esperamos haber sabido transmitir a los amigos que nos quisieron acompañar.
Oriol Serra de SDS Internacional en plena exposición. Nuestra idea para estas veladas es que los asistentes se sientan con libertad de movimiento para expresar sus ideas, anécdotas y conocimientos alrededor del vino. Hablar del vino debe ser algo ameno y alejado de inutiles tecnicismos, lo que todos deseamos es poder disfrutar del vino y sus historias llenas de magia.

distintos angulos y momentos a lo largo de la tertulia, habiamos previsto la presencia de 25 personas sentadas pero quedamos desbordados, la convocatoria supero nuestras expectativas y aunque algunas personas tuvieron que estar de pie, estamos seguros que también pudieron disfrutar de la experiencia. Para las próximas convocatorias intentaremos desarrollar un sistema para garantizar que los participantes que se anoten con antelación puedan reservar un asiento personalizado hasta la hora convenida para el inicio de los eventos.