Mostrando entradas con la etiqueta pack cata vertical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pack cata vertical. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2010

La enóloga Ana Martín y sus mejores vinos de visita en Panamá

.
La prestigiosa enóloga bilbaina Ana Martín Onzain nos visita en Panamá invitada por SDS Internacional. Se trata sin duda de uno de los acontecimientos más especiales para todos los que amamos el vino y de una oportunidad única para los panameños porque Ana Martín representa los anhelos y las cualidades profesionales de una generación decisiva para el despegue de la viticultura española moderna.
.
Es considerada por la crítica y la prensa especializada como uno de los grandes enólogos que ha dado España y probablemente la voz femenina más autorizada del país en materia enológica.
.
Con Ana nos une una larga amistad y también el vínculo profesional ya que nuestra empresa representa en Panamá varios de los vinos que elabora en distintas denominaciones de origen ibéricas. Principalmente destacan el vino blanco Txacolí Itsasmendi de la DO Txacolí de Vizcaya, tintos de tempranillo muy singulares como el joven Auroch de la DO Toro en base a clones de la tinta de toro histórica, el Traslanzas de la DO Cigales en Valladolid nacido de viñedos muy viejos y Señorío de Cuzcurrita, uno de los vinos de Rioja más llamativos por su origen en el histórico Castillo de Cuzcurrita con los viñedos dentro de las propias murallas de la propiedad.
.
Hemos preparado varias actividades para que puedan conocer a una de las profesionales del vino con mayor reputación en España y disfrutar de una amplia muestra de los vinos que elabora.

Viernes 10 de diciembre
- 10:30 AM Entrevista a Ana Martín en Radio Panamá 94.5fm, programa "Lo que hay que oir"
- 3:30 PM Formación sobre los vinos de España exclusiva para sommeliers de los mejores restaurantes de Panamá.
- 6:30 PM Cata de vinos de Ana Martin (Itsasmendi, Auroch, Traslanzas, Señorío de Cuzcurrita) y tapas españolas en Can Masoliver, actividad organizada por el Vinoclub Panamá.

Sábado 11 diciembre
- SDS WINE BOUTIQUE 3:00PM Cata vertical de Traslanzas 03, 05 y 06
- Durante todo el día presencia de Ana Martín en la tienda para firma de botellas de Itsasmendi, Auroch (DO Toro), Traslanzas y Señorío de Cuzcurrita (DO Ca. Rioja).

Para conocer más del perfil profesional de Ana Martín:
.




jueves, 2 de diciembre de 2010

Fiesta lanzamiento La Cata en Casa

Una pequeña selección de imágenes para ilustrar el evento que organizamos ayer 1 de diciembre en Ciudad de Panamá como presentación oficial de la campaña de navidad de SDS Internacional. Bajo el título La Cata en Casa, hemos elaborado un concepto de regalo navideño que rompe con formatos tradicionales como la cesta de navidad en una importante apuesta de calidad y fomento de la cultura del vino: Packs de distinta apariencia estética bajo un criterio unificado: una selección de 3 botellas con la intención de promover la cata de vinos sin la necesidad de que acuda un experto, adjuntando completa informacion de cada vino, bodega y región.
.

Convocamos a nuestros amigos y clientes en Can Masoliver a acompañarnos a la que fue un gran degustación de nuestros más destacados vinos en un formato muy especial de cata: la cata vertical, una de las posibilidades más sublimes de conocer el vino ya que nos permite descubrir año tras año la evolución de un mismo vino presentado en botellas de distintas añadas. 
.
Bajo este formato ofrecimos hasta 4 añadas distintas de AN de Anima Negra y 3 añadas del AN/2 de la misma bodega mallorquina, teniendo además el aliciente extraordinario de la presencia en Panamá de Miquel Angel Cerdà, propietario de Anima Negra. Sorprendió también a los aficionados la presentación de las catas verticales de Roda I y Roda Reserva de la famosa Bodegas Roda de la Rioja. también de Rioja los asistentes descubrieron la elegancia de las añadas 2003, 2004 y 2005 de Señorío de Cuzcurrita, una nueva obra de arte de la enólogo Ana Martín, quien nos visitará en Panamá la próxima semana.
.
Bajo este mismo formato de 3 añadas consecutivas pudimos catar Senda de Oro y Vizcarra 15 meses de Bodegas Vizcarra de la Ribera del Duero y de regiones cercanas castellano leonesas dos ejemplos espectaculares de calidad como Alinde de la DO Toro de Zamora y Traslanzas de la DO Cigales de Valladolid. De Catalunya hubo destacadas catas de Mas Sinén Negre con sus añadas 2004, 2005 y 2006, gran exponente del Priorat. Del Montsant presentamos los vinos de Coca i Fitó y los Mas Franch que tan buena acogida han tenido en Panamá.
.
Además de estas catas verticales, ofrecimos también una selección de catas horizontales y varietales donde destacaron los vinos blancos de España, Catalunya y Nuevo mundo y catas de distintos varietales de tempranillo, garnacha, cabernet sauvignon, etc. En total hasta 80 etiquetas distintas a disposición de los aficionados y amantes del vino. Nos sentimos muy felices de la extraordinaria receptividad de todos y agradecemos la confianza hacia nuestro joven proyecto en Panamá..


Para ver imágenes del evento pueden acceder a un completo álbum de fotos de Facebook

martes, 16 de noviembre de 2010

miércoles 1 de diciembre fiesta lanzamiento La Cata en Casa en Can Masoliver


Todos los aficionados y fanáticos del vino están cordialmente invitados a vivir una experiencia única en Panamá. El próximo miércoles 1 de diciembre desde las 4 de la tarde en los salones de eventos del restaurante Can Masoliver celebraremos el lanzamiento de "La Cata en Casa" ofreciendo a todos los asistentes la oportunidad de poder degustar libremente aquellos vinos que ofrecemos en el formato de packs de catas verticales, horizontales y varietales.

domingo, 7 de noviembre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical AN 2005, 2006, 2007, 2008

LA CATA EN CASA
CATA VERTICAL AN ANIMA NEGRA
.
Bodega: Viticultors Ànima Negra
Origen: Vi de la terra de Mallorca, Felanitx, Mallorca (Islas Baleares)
Añadas disponibles: 2005, 2006, 2007, 2008
Precio: 125$
.
FICHA TECNICA:
Variedades: 95% callet, 5% mantonegre y fogoneu.
Elaboración: Vendimia en pequeñas cajas de 10 Kg. Selección manual de las uvas y fermentación a temperatura controlada en depósitos de cemento y tinas de madera de 5000 y 3000 litros respectivamente. Se macera durante unos 25 días de promedio. La maloláctica se realiza parte en barricas (aproximadamente el 60%) y el resto en depósitos de cemento.
Crianza: 17 meses en barricas nuevas de roble francés de grano fino y muy fino, con tostados medios y bajos. Dos meses en depósito antes de ser embotellado.
Graduación Alcohólica: 14,5%
.
Es un vino elaborado a partir de unas viñas muy particulares; la combinación de las plantas viejas (40-60 años) de callet, sólo existen en Mallorca, con un suelo pobre, mineral (óxidos de hierro) sobre rocas calcáreas, en competencia con árboles frutales plantados entre las viñas, dan un carácter único a estas parcelas y a sus vinos.
.

CLIMATOLOGIA:
.
AÑO 2004: TIERRA-PLANTA.

No da vinos marcados fuertemente por la mineralidad que persiste muy claramente con el paso del tiempo, combinados con aromas varietales que evolucionan elegantemente. No existen caracteristicas importantes que podamos relacionar con una climatologia especial del año.
.
AÑO 2005: TIERRA
Un buen año, con lluvias a principios del verano que no perjudican la calidad, vinos con complejidad y potencial de envejecimiento. Equilibrio de todos los elementos de la naturaleza (tierra, planta, cielo o luz), pero pensamos que predomina la TIERRA.
.
AÑO 2006: LUZ
Ni la tIerra ni la planta pueden dominar esta añada, por eso los vinos no son muy concentrados. Pero la gran calidad del funcionamiento de la planta a la par de las hojas, en relación directa con la luz, da una complejidad muy grande. También en vinos como AN/2, ¿esta elegancia puede ser tambien síntoma de una aceleración de su envejecimiento a partir de los 6 o 7 años?
.
AÑO 2007: PLANTA-TIERRA Y UN POCO DE LUZ
Año corto con calidad combinado con unas aceptables condiciones meteorológicas, a pesar de que las altas temperaturas del verano establecen una lucha entre el carácter de los minerales y los varietales. La lucha es potente y hace que requiera mucho tiempo de ensamblaje. He colocado un poco de LUZ porque esta preciosa lucha de matices no seria posible sin una calidad de maduraciones i equilibrios de acidez, esto es tambien luz. Creo que son vinos que crecerán con elegancia en el tiempo y son estas añadas en que el 90% del vino se bebe demasiado pronto, pero esto es algo que debe quedar entre nosotros
.
AÑO 2008: PLANTA EVOLUCIONANDO EN LA TIERRA.
Todavia es un vino joven para poder hablar de equilibrios en evolución, creo que tiene la muscultatura suficiente para ser un buen atleta (estructura, equilibrio ácido, muchos toques primarios de la planta, un final también muy "Callet") en este caso la calidad de la madera delicada para la crianza tendrá un papel muy importante en la evolución hacia una complejidad (eso seria la "inteligencia" del atleta) superior que nos aportará la TIERRA en forma no solo de mineralidad calcárea, sinó también con la elegante evolución de la "musculatura".
.

sábado, 6 de noviembre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Mas Sinén Negre 2004, 2005, 2006

La Cata en Casa:
CATA VERTICAL MAS SINÉN NEGRE
.
Bodega: Celler Burgos Porta.
Origen: DOQ. Priorat, Tarragona, Cataluña
.
Packs disponibles:  2004, 2005, 2006
Precio pack: 105$
.
FICHA TÉCNICA:
Variedades: garnacha 35%, Cabernet sauvignon 20%, Cariñena 24% y syrah 10%.
Crianza en barrica, 12 meses en roble francés (90%) y americano (10%)
Elaboración: con uvas procedentes de viñedo ecológico de entre 10 y 20 años , altitud entre 300 y 500 m.. Vendimia a mano en cajas de 14 kg. Maceración de 21 días.
Fermentación entre los 28 y 30ºC. Fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable. Prensado suave. Filtración suave.
.

NOTAS DE CATA:
.
MAS SINÉN NEGRE 2004
Intenso color picota ( muy cubierto)
En nariz encontramos notas del terruño, mineralidad, fruta negra , ligeras notas tostadas, frutilla del bosque, notas balsámicas, regaliz....
En boca muestra buena acidez y astringencia lo cual denota un futuro espléndido, además encontramos fruta negra, grosella, negra con un postgusto largo cálido y quedando unos sabores a frutilla negra en el paladar muy agradables. y la característica mineralidad de la licorella.
.

MAS SINÉN NEGRE 2005
Intenso color picota, reflejos violáceos, límpido.
Aromas potentes de fruta roja, negra, regaliz, mineralidad, fruta confitada,
En boca taninos finos, fruta negra, amplio, buena estructura, equilibrio, mineralidad, postgusto larguísimo.
.
MAS SINÉN NEGRE 2006
Bonito color cereza, ribete rubí, matices violáceos, brillante, limpio, lagrima lenta, gruesa.
En nariz es fruta roja, manzanas, frutillos del bosque negros, violetas, mineralidad, equilibrio, franco, invitante, vainilla, tabaco rubio....
En boca es amplio, carnoso, tanino maduro, fruta roja, mineralidad, retro fruta, negra, vainilla, postgusto largo, fruta negra, tanino, nuez moscada.
.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Traslanzas 2003, 2005, 2006

.
La Cata en Casa:
CATA VERTICAL TRASLANZAS.
.
Bodega: Traslanzas.
Origen: DO Cigales, Valladolid, Castilla y León (España)
Añadas disponibles: 2003, 2005, 2006 (2004 no se embotelló)
Precio pack: 78$
.
FICHA TÉCNICA:

Variedades: Tempranillo, cepas viejas 70 años
Elaboración: Después de una fermentación alcohólica y una maceración de tres semanas, el vino realizó en otoño la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble Allier y Pensilvania tostadas, permaneciendo en las barricas hasta su embotellado, con movimiento semanal de sus lías finas durante los primeros meses. Sin tratamientos de clarificación y estabilización.
Crianza: El vino se embotella dos años después de la vendimia y se comercializar tras permanecer casi 3 años en botella

NOTAS DE CATA:

TRASLANZAS 2003
Es un vino que se presenta con una profunda capa y de color rojo picota con notas ladrillo . Sus aromas son muy complejos, potentes y característicos de este vino. En la boca es un vino expresivo, dotado de taninos dulces del hollejo, con una gran longitud de paso de boca y un final persistente.
.
TRASLANZAS 2005
Color rojo picota muy vivo. Aromas muy complejos, potentes y elegantes, dominando en los primarios los matices florales de la serie azul: violeta, lavanda, pelargonio… armonizados en un segundo plano con los afrutados aportados por la variedad de uva Tempranillo: frutos negros, regaliz... y un fondo ahumado y especiado: clavo, vainilla, canela, cedro... procedentes de la madera de roble de las barricas. En la boca es un vino de notable cuerpo, muy expresivo y con una larga vida.
.
TRASLANZAS 2006
Presenta una profunda capa y de color rojo picota muy vivo. Aromas complejos, potentes y personales, conjugando  los matices florales : violeta, lavanda,  con los afrutados aportados por la variedad de uva Tempranillo: frutos negros, regaliz, y un fondo ahumado y especiado: clavo, vainilla, canela, cedro... procedentes de la madera de roble. En boca notable cuerpo, expresivo, dotado de taninos dulces procedentes del hollejo, con una gran longitud de paso de boca y un final persistente de gran caudalía y muy aromático.
.
CLIMATOLOGÍA DE LAS AÑADAS:

2003
Gracias a la antigüedad del viñedo que pudo soportar bien la sequía del verano se ha conseguido un gran vino en un año complicado. La añada se califico como Excelente.
El invierno se caracterizó por ser bastante lluvioso y con temperaturas no muy frías, la primavera fue muy suave y con ausencia de heladas. Durante el verano las temperaturas fueron muy altas especialmente en el mes de agosto sin que se produjeran precipitaciones, esto ocasionó un adelanto de unos 15 días en la fecha de la vendimia, vendimiando la última semana de septiembre, justo antes de las lluvias de octubre.

2004
no la comercializamos ya que consideramos que el vino no tenía el nivel que buscamos para un vino tan exclusivo y personal.

2005
La añada 2005 se califico como Muy Buena en la D.O Cigales. Se caracterizo por un invierno muy frio con vientos de poniente y un junio muy seco lo cual ayudo a una buena floración. Septiembre se caracterizo por temperaturas moderadas ayudando a una excelente maduración, la uva tuvo un gran equilibrio azúcar acidez.

2006
.
Los primeros meses de 2006 apenas registraron lluvias y la climatología se caracterizó por heladas seguidas, siendo la temperatura más baja el 8 de febrero de 2006  de -8,7 ºC. La temperatura más alta se registró el 10 de julio, alcanzando los 37,3ºC. La brotación comenzó a primeros de abril. La floración tuvo lugar los primeros días de junio, algo poco habitual, ya que se adelantó tres semanas debido a las altas temperaturas. El enveró comenzó alrededor del día 25 de julio y la vendimia se adelantó unos 3 o 4 días respecto al 2005.


martes, 2 de noviembre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical AN/2 2006, 2007, 2008

.
La Cata en Casa:
CATA VERTICAL AN/2 ANIMA NEGRA.
.
Bodega: Viticultors Ànima Negra.
Origen: Vi de la terra de Mallorca, Felanitx, Mallorca (Islas Baleares)
Añadas disponibles: 2006, 2007, 2008
Precio pack: 69$
.
FICHA TÉCNICA:
.
Variedades: coupage de las más importantes variedades de la isla de Mallorca: callet, mantonegre y fogoneu que representan el 85% de la composición de este vino.
Elaboración: Vendimia en pequeñas cajas de 10 Kg. Selección manual de las uvas y fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable de 7000 y 10000 litros, a temperatura de unos 28ºC. Se macera durante unos 17 días de promedio. Realiza la maloláctica en depósitos de acero inoxidable.
Crianza: 12 meses en barricas. Por origen: 70% francés y 30% americano. Por edad: 35% barrica nueva y 65% con un máximo de tres vinos. Graduación Alcohólica: 13.5%
.
NOTAS DE CATA:



ÀN/2 2006
Vista: Granate rubí. Nariz: Aromas de eucalipto, especiados (pimienta), cuero, fruta madura, resina, cacao. Boca: Fluido, equilibrado, sabroso, sedoso, aromático, fresco. Balsámico, toque mineral y final con ligera sensación vegetal fresca.

ÀN/2 2007
65% Callet, 20% Mantonegre-Fogoneu, y 15% Syrah. Crianza: 35% en barrica de roble francesa nueva y americana. De color granate rubí, presenta un bouquet de tierra, tabaco, mineral, yodo, cereza negra y arándano.
.
CLIMATOLOGIA AÑADAS:

.
2006: LUZ
Ni la tIerra ni la planta pueden dominar esta añada, por eso los vinos no son muy concentrados. Pero la gran calidad del funcionamiento de la planta a la par de las hojas, en relación directa con la luz, da una complejidad muy grande. También en vinos como AN/2, ¿esta elegancia puede ser tambien síntoma de una aceleración de su envejecimiento a partir de los 6 o 7 años?
..
2007: PLANTA-TIERRA Y UN POCO DE LUZ
Año corto con calidad combinado con unas aceptables condiciones meteorológicas, a pesar de que las altas temperaturas del verano establecen una lucha entre el carácter de los minerales y los varietales. La lucha es potente y hace que requiera mucho tiempo de ensamblaje. He colocado un poco de LUZ porque esta preciosa lucha de matices no seria posible sin una calidad de maduraciones i equilibrios de acidez, esto es tambien luz. Creo que son vinos que crecerán con elegancia en el tiempo y son estas añadas en que el 90% del vino se bebe demasiado pronto.
.
2008: PLANTA EVOLUCIONANDO EN LA TIERRA.
Todavia es un vino joven para poder hablar de equilibrios en evolución, creo que tiene la muscultatura suficiente para ser un buen atleta (estructura, equilibrio ácido, muchos toques primarios de la planta, un final también muy "Callet") en este caso la calidad de la madera delicada para la crianza tendrá un papel muy importante en la evolución hacia una complejidad (eso seria la "inteligencia" del atleta) superior que nos aportará la TIERRA en forma no solo de mineralidad calcárea, sinó también con la elegante evolución de la "musculatura".
.

sábado, 30 de octubre de 2010

Packs de Cata Vertical "La Cata en Casa": las razones de una edición limitada

.
De las 3 modalidades de cata que presentamos en los packs de "La Cata en Casa", la más especial es la de Cata Vertical, aquella en la que podemos catar varias añadas de un mismo vino.
.
La principal razón es la complejidad que supone localizar inventarios en las bodegas de vinos de añadas antiguas y no queriamos reunir vinos de añadas antiguas colocadas en el mercado internacional en terceras manos ya que deseabamos compartir la experiencia con las mismas bodegas y controlar directamente la calidad de los vinos.
.
Por este motivo no todos los vinos que comercializa SDS Internacional en Panamá participan en el pack de cata vertical, solo aquellos que hemos conseguido reunir un mínimo de 3 añadas y en algunas casos solo hemos podido disponer de una cantidad extremadamente limitada de botellas de las añadas más antiguas pero con un valor sentimental enorme ya que es una muestra de generosidad y aprecio de nuestras bodegas en querer compartir las pequeñas cantidades que cada año guardan para su consumo particular o para participar en eventos de gran relevancia en los foros profesionales del sector.  
.
Por las limitaciones de disponibilidad y el interés que han suscitado varios de los Packs de Cata Vertical, aceptamos reservas que serán atendidas en extricto órden de llegada. El primer día de venta será el miércoles 1 de diciembre coincidiendo con la fiesta de lanzamiento de "La Cata en Casa" en Can Masoliver.

Se atenderán las peticiones en extricto órden de llegada hasta la finalización de existencias. Para reservar puedes llamar al teléfono 2090772 o al mail de Leonor Alcantara, encargada del Wine Boutique.


RODA RESERVA 2004, 2005, 2006. Bodegas Roda (DOC Rioja). Disponibles 18 packs .
RODA I 2004, 2005, 2006. Bodegas Roda (DOC Rioja).  Disponibles 18 packs .
ALINDE 2004, 2005, 2006.Bodegas Alinde (DO Toro).  Disponibles 12 packs .

COMA D'EN POU 2001, 2002, 2003. Celler Bárbara Forés (DO Terra Alta). Disponibles 12 packs .
COMA D'EN POU 2002, 2003, 2004. Celler Bárbara Forés (DO Terra Alta).  Disponibles 12 packs .
EL QUINTÀ 2005, 2006, 2007. Celler Bárbara Forés (DO Terra Alta). Disponibles 18 packs .
EL QUINTÀ 2006, 2007, 2008. Celler Bárbara Forés (DO Terra Alta). Disponibles 18 packs .
B.F. NEGRE 2006, 2007, 2008.Celler Bárbara Forés (DO Terra Alta).  Disponibles 36 packs .

CUZCURRITA 2004, 2005, 2006. Castillo de Cuzcurrita (DOC Rioja) Disponibles 30 packs .
TRASLANZAS 2003, 2005, 2006. Bodegas Traslanzas (DO Cigales) Disponibles 30 packs.
MAS SINÉN NEGRE 2004, 2005, 2006. Celler Burgos-Porta (DOQ Priorat) Disponibles 36 packs .

AN ANIMA NEGRA 2004, 2005, 2006. Viticultors Ánima Negra (Mallorca). Disponibles 36 packs .
AN ANIMA NEGRA 2005, 2006, 2007. Viticultors Ánima Negra (Mallorca). Disponibles 36 packs .
AN/2 ANIMA NEGRA 2006, 2007, 2008. Viticultors Ánima Negra (Mallorca). Disponibles 48 packs .

VIZCARRA 2006, 2007, 2008. Bodegas Vizcarra (DO Ribera del Duero). Disponibles 36 packs .
SENDA DE ORO 2007, 2008, 2009. Bodegas Vizcarra (DO Ribera del Duero). Disponibles 48 packs .

VIU MANENT RESERVA MALBEC 2007, 2008, 2009 Disponibles 36 packs .
VIU MANENT RESERVA CABERNET SAUVIGNON 2005, 2007, 2009 Disponibles 36 packs .
SECRETO SYRAH 2007, 2008, 2009 Disponibles 36 packs .
SECRETO CARMENERE 2007, 2008, 2009 Disponibles 36 packs .

viernes, 29 de octubre de 2010

Presentamos el Catálogo de Navidad 2010, "La Cata en Casa"

 La propuesta de SDS Internacional y SDS Wine Boutique para estas navidades se basa en fomentar el desarrollo de la cultura del vino a través del Arte de la Cata. Para ello hemos concebido una propuesta única en Panamá. 
Haz clic en la imagen para ampliarla
.
 Gracias al apoyo de todas las bodegas que representamos hemos logrado reunir varias añadas de cada una de sus etiquetas para ofrecer en un pack todo lo que se necesita para desarrollar desde casa una cata de vinos con una selección pensada para el máximo disfrute de aquellos que quieren adentrarse en el mundo del vino y vivir una cata como los expertos. El Pack incluye 3 botellas seleccionadas en base a un criterio interesante, sacacorchos, manteles de cata, fichas técnicas de los vinos con la correspondiente nota de cata.
Haz clic en la imagen para ampliarla

 Tres modalidades de Pack "La Cata en Casa". El más llamativo y exclusivo es el de la Cata Vertical. Una cata vertical es aquella en la que probamos varias añadas de una misma etiqueta de modo que podamos comparar el vino que se obtuvo año tras año según las condiciones del clima y el resultado es la calidad de la cosecha (años de mucho o poco frío en invierno, veranos muy calurosos o suaves, otoños lluviosos o secos, etc..).
.
El otro elemento clave en una cata vertical es la evolución del vino con el paso de los años, apreciar su paso de la juventud a la madurez y disfrutar de cada añada como un modo de comprobar cuales son los valores que demuestra un vino en cada etapa de su vida. Si el mundo del vino es mágico, principalmente se debe a que el vino es un "ser vivo" que desde el día que nace no cesa ni un solo día en cambiar su perfil, el vino es lo único que puede embotellar el tiempo.
.
Hemos reunido varios ejemplos de cata vertical con 20 etiquetas distintas de nuestros principales proveedores y un mínimo de 3 añadas consecutivas , en algunos casos disponemos de más de tres lo que aumenta sin duda el interés de la cata.

Haz clic en la imagen para ampliarla

El Primer día de venta de los packs de La Cata en Casa será el miércoles 1 de diciembre en SDS Wine Boutique del Parque Industrial Costa del Este y el Restaurante Can Masoliver.

La Cata en Casa: Cata Vertical Coma d'en Pou 2001, 2002, 2003, 2004

.
La Cata en Casa:
CATA VERTICAL COMA D'EN POU
.
Bodega: Celler Bàrbara Forés.
Origen: DO Terra Alta, Tarragona, Cataluña
Añadas disponibles: 2001, 2002, 2003, 2004
Packs disponibles: 2001, 2002, 2003 / 2002, 2003, 2004
Precio pack: 86$

FICHA TÉCNICA:
Variedades: Garnacha, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot. Grado Alcohólico: 14,8%
Elaboración: Vendimia a mano. Fermentación entre 17 y 22 días en depósitos de acero inoxidable. Maceraciones largas por tal de extraer la epidermis del racimo lo máximo contenido posible.
Crianza: roble francés d’Allier (70% nuevas) 16 meses. La mejor parte del las variedades hizo la fermentación malo láctea en barricas.

NOTAS DE CATA:

Bàrbara Forés Coma d’En Pou 2001. El año de la maduración precoz
Garnacha Tinta, Sirah, Cabernet y un poco de Merlot. Picota cubierto con destellos violáceos. Nariz intensa, de buena intensidad, golosa, con notas de fruta negra en sazón, toques de bosque umbrío, algunos recuerdos tostados sobre un suave fondo floral. En boca tiene muy buen ataque, maduro, con buena acidez y buen recorrido. Excelente paso por boca, con personalidad y carácter.
.
.Bàrbara Forés Coma d’En Pou 2002. La vendimia del agua.
¿La añada maldita? No en todos los casos.
Mayoritariamente Garnacha Tinta, acompañada de Sirah, Cabernet Sauvignon y Merlot. 16 meses en barricas. Un 2002 diferente, lleno de finura, elegancia y equilibrio. Frutal y mineral al mismo tiempo y como lo definió la selección de vinos de España 2007 de la UAES, un tesoro inexplorado.
.
Bàrbara Forés Coma d’En Pou 2003. El año del calor
Rojo cereza de capa media, ribete cardenalicio, denso y glicérico.En nariz notas de fruta negra confitada, torrefactos nobles, con un punto balsámico, especias y tinta china. En boca fruta negra en confitura, amplio, fresco, mineral, con elegantes tostados y especias exoticas, goloso y redondo. Recorrido agradable, tanino pulido, cremoso, con buena acidez y estructurado. Buen final, persistente.
.
Bàrbara Forés Coma d’En Pou 2004. La cosecha que siempre quisiéramos querer.
Color cereza, borde granate. Aroma a frutas maduras y a frutas escarchadas, chocolate, tostado, hierbas de monte. En boca es carnoso, potente, y con taninos dulces y maduros.
 
CLIMATOLOGÍA POR AÑADA:
 
Climatología 2001.
La primera tarea tras la tempestad del mes de Octubre de 2000 fue recuperar los campos, las viñas y los caminos devastados por el agua. El otoño fue húmedo y el invierno excepcionalmente benigno. Brotación temprana de la viña, floración puntual y corrimiento generalizado de las garnachas y la cariñena. Maduración avanzada en más de 15 días, con lo que en pleno Agosto la vendimia de las uvas blancas se puso en marcha. Los problemas de floración provocaron una sustancial reducción en la cosecha. La uva tuvo un estado sanitario perfecto y un elevado nivel de azúcares.
.
Climatología 2002.
Entre Octubre de 2001 y Setiembre de 2002 la meteorología ha tenido un comportamiento singular. Noviembre y Diciembre fueron muy fríos, con nieve y 18 días con temperaturas bajo cero. El resto del año la pluviometría fue abundante, unos valores absolutos poco habituales en nuestra zona. La temperatura en verano fue benigna y suave. La vendimia resultó complicada, con lluvias y humedad elevadas que nos obligaron a realizar una selección de la uva en la viña aún más escrupulosa. Debido a las buenas condiciones ambientales de humedad y temperatura las viñas alcanzaron un desarrollo vegetativo importante.

Climatología 2003.
Abundante pluviometría 551,2 litros m/2 y bien repartida durante el invierno y la primavera. El invierno fue largo y frío, con un pequeño retraso en la brotación de las cepas. La floración tuvo lugar en la segunda quincena del mes de Mayo ya en días de fuerte calor. El final de la primavera y el verano fueron excepcionalmente calurosos y secos como en toda Europa. A pesar de las elevadas temperaturas la vendimia no se avanzó de forma significativa.
.
Climatología 2004.
Podemos calificar el año vinícola de extraordinario. Abundantes lluvias, generosas y bien distribuidas: 615,40 l/m2, un valor poco frecuente en nuestra tierra. Escasas heladas en invierno (tan sólo 6 días, pero suficientes para helar las almendras) y temperaturas muy frescas en Marzo, Abril y Mayo. Fuerte atraso en la brotación y floración de la viña. Verano agradable. Se vivió un momento crítico, cercano a la catástrofe, las 3 primeras semanas de setiembre: Falta de maduración, reducido grado alcohólico y primeros síntomas de podredumbre. Pero hacia el 20 del mes el tiempo cambió, y del viento de Garbí marino pasamos al Cierzo terrenal, la elevada humedad ambiental desapareció, lució el sol y las uvas maduraron de manera excelente.

La vendimia rememoró los tiempos antiguos: Inicio por San Miguel y apoteosis para la Virgen del Pilar. En conjunto, uva sana, abundante y llena de mosto. En definitiva, la cosecha que cada año anhelamos tener.




jueves, 28 de octubre de 2010

Catas Verticales: consejos prácticos y fichas técnicas

.

Si dispones de uno de los packs de "La Cata en Casa" con alguna de las selecciones exclusivas de Cata Vertical. Disfruta de este regalo con tus familiares y amigos con toda la información que necesitas.
.
Para conocer las características de los vinos de la cata, la bodega elaboradora, su origen, las cualidades de las añadas y las descripciones de cada vino, accede desde este post a las fichas que hemos preparado.
.
Para que la experiencia de cata sea más satisfactoria, te ofrecemos unos sencillos consejos:
.
Recomendaciones para la cata de vinos:
- Temperatura del vino tinto: 16-18ºC / 61-64ºF
- Abrir una hora antes del servicio. Se recomienda decantar.
- Utilizar 3 copas iguales y colocarlas mantel de cata.
- Servir a la vez los 3 vinos, llenar 1/3 de la copa para airear la copa con comodidad.
- Libreta / papel para anotaciones destacando aspecto, aromas y sabores de cada vino.

Consejos para la Cata a ciegas:
- Esconder identidad del vino (enfundar o tapar botellas).
- colocar un numero o letra en cada botella y en las copas para el servicio de cada vino en su copa correspondiente.
- esconder los corchos y cualquier otro signo de identidad del vino.
- servir a la vez los vinos y tomar notas de las apreciaciones de cada uno.
.
FICHAS TÉCNICAS CATAS VERTICALES:
 
Rioja
RODA RESERVA 2004, 2005, 2006
RODA I 2004, 2005, 2006
SEÑORÍO DE CUZCURRITA 2004, 2005, 2006
.
Ribera del Duero
VIZCARRA 2006, 2007, 2008
SENDA DE ORO 2007, 2008, 2009
.
Castilla y León
ALINDE 2004, 2005, 2006 (DO Toro)
TRASLANZAS 2003, 2005, 2006 (DO Cigales)
.
Cataluña
MAS SINÉN NEGRE 2004, 2005, 2006
COMA D'EN POU 2001, 2002, 2003 y 2002, 2003, 2004 (DO Terra Alta)
EL QUINTÀ 2005, 2006, 2007 / 2006, 2007, 2008 (DO Terra Alta)
BÀRBARA FORÉS NEGRE 2006, 2007, 2008 (DO Terra Alta)
.
Mallorca
AN ANIMA NEGRA 2004, 2005, 2006 / 2005, 2006, 2007
AN/2 ANIMA NEGRA 2006, 2007, 2008
.
Chile
VIU MANENT RESERVA MALBEC 2007, 2008, 2009
VIU MANENT RESERVA CABERNET SAUVIGNON 2005, 2007, 2009
SECRETO SYRAH 2007, 2008, 2009
SECRETO CARMENERE 2007, 2008, 2009
.

lunes, 25 de octubre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Viu Manent Reserva Malbec 07, 08, 09

.
La Cata en Casa:
CATA VERTICAL VIU MANENT RESERVA MALBEC.
.
Bodega: Viña Viu Manent.
Origen: Valle de Colchagua, Chile
Añadas disponibles: 2007, 2008, 2009
Precio pack: 39$
.
FICHA TÉCNICA:
Variedad: Malbec 100%
Vinificación: uva seleccionada manualmente antes de ser despalillada y molida hacia un estanque. Se realizo una maceración prefermentativa en frio (8 – 10º C) durante 8 dias, para lograr una mayor extracción de aromas. La fermentación alcohólica fue realizada por levaduras seleccionadas, en estanques de acero inoxidable, a temperaturas entre 28º y 30ºC. Posteriormente se realizo maloláctica natural en barricas.
Crianza: El vino estuvo por 12 meses en barricas de roble francés (93%) y roble americano (7%).

NOTAS DE CATA:
.
VIU MANENT RESERVA MALBEC 2007
De color morado intenso y profundo. En nariz muestra aromas dulces a pasas, ciruelas, chocolate y café mocka. En boca evidencia notas a moras, cuero y alquitrán, acompañadas de taninos elegantes y voluptuosos, que conducen a un largo y generoso final.
.
VIU MANENT RESERVA MALBEC 2008
De color morado intenso y profundo. En nariz muestra aromas especiados, cerezas maduras y café mocka. En boca evidencia notas a moras silvestres, arándanos, chocolate y pasas al ron, acompañadas de una potente y elegante estructura, que conduce a un complejo y persistente final.
.
VIU MANENT MALBEC 2009
De color morado intenso y profundo. En nariz muestra aromas especiados, cerezas maduras y café mocka. En boca evidencia notas a moras silvestres, arándanos, chocolate y pasas al ron, acompañadas de una potente y elegante estructura, que conduce a un complejo y persistente final.

jueves, 21 de octubre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical El Quintà 2005, 2006, 2007, 2008

La Cata en Casa:

CATA VERTICAL EL QUINTÀ.
Bodega: Celler Bàrbara Forés.
Origen: DO Terra Alta, Tarragona, Cataluña
Añadas disponibles: 2005, 2006, 2007, 2008
Precio pack: 75$
.
FICHA TÉCNICA:
Variedades: Garnacha Blanca.
Grado Alcohólico: 14,5%
Elaboración: Vendimia a mano. Maceración pelicular durante 18 horas. Fermentación en barricas de roble francés d’Allier durante 15 días
Crianza: roble francés d’Allier 6 meses.
.
NOTAS DE CATA:
.
El Quintà 2005. El año de la gran sequía y la cosecha escasa.
Amarillo dorado brillante. Buena intensidad aromática. Aromas de frutos secos y pan tostado. Perfumes de hinojo y de hierba seca. Notas minerales como la turba. En boca es potente, redondo, con estructura, retornan los tostados y minerales. Notable persistencia.
.
El Quintà 2006. Cosecha temprana y año muy seco.
Color pajizo brillante. Aroma a frutos secos y especias dulces, cacao fino, fruta madura, expresión frutal, notas tropicales, minerales, notas de hidrocarburo y balsámicas. Boca sabroso, carnoso, lleno, redondo.
.
El Quintà 2007. El verano seco y suave
Amarillo dorado. Aromas a frutas amarillas y blancas como la piña y la manzana blanca, ligeros toques de cacahuete asado y recuerdos a mantequilla fresca, monte bajo, fruta tropical, pomelo, melocotón, hidrocarburos, fósforo . En boca tiene buen ataque, resulta fresco y ligero.Estructurado, carnoso y consistente. Final con toques amargos, está bien de acidez y resulta bastante largo.
.
El Quintà 2008. En Mayo los cielos se abrieron.
Tiene una nariz de media intensidad, con una atractiva definición, en la que destacan las notas de fruta blanca y algún recuerdo a fruta amarilla, sobre todo todo ciruela con un fondo de vainilla y un sutil tostado. En boca tiene buen ataque, sensaciones densas, con ligera untuosidad, acidez correcta, paso fresco, trama ligera, estructura media y bastante longitud.
.
LA CLIMATOLOGIA DE CADA AÑADA
.
Climatología 2005.
Si el año 2004 fue generoso en lluvias y cosecha, 2005 fue corto en cosecha y extremadamente parco en lluvias. El año ha sido de sequía general con pocas lluvias y mal repartidas, incluso entre las diferentes partidas del término municipal, a las que las viñas han sabido sobrevivir para sorpresa nuestra. Invierno largo y crudo. Brotación de la viña en la primera semana de Abril y floración durante la segunda quincena de Mayo. Verano seco y con las temperaturas normales de la estación. Lluvias inesperadas y casi milagrosas por la Virgen de Agosto que salvaron en parte la cosecha. El tiempo seco y estable y la ausencia de lluvias dieron una cosecha inferior a la habitual pero de una sanidad vegetal impecable.
.
Climatología 2006.
Año de la sequía general con pocas lluvias y mal repartidas. La nota positiva es, sin duda, la lluvia caida durante el mes de abril que proporcionó una buena brotación y un buen desarrollo de la planta . El envero se inicio entre el 10 y 15 de julio. Verano seco y con las temperaturas bastante elevadas ocasionaron una vendimia muy adelantada y de una sanidad vegetal impecable.
.Climatología 2007.
Otro año extremadamente seco, en el que lo sorprendente y muy positivo fue la gran cantidad de agua caída durante el mes de Abril que permitió una buena brotación y un desarrollo armónico de las plantas . La brotación de la viña tuvo lugar entrado el mes de Abril. El envero comenzó con la Garnacha Blanca el 22 de Julio. Temperaturas no extremadas, bastante suaves, que aliviaron en parte la falta de agua.
.
Climatología 2008.
Uno de los años de más lluvia que se recuerdan y que hacen pensar en qué consite realmente el clima mediterráneo. La primavera fue lluviosa y muy templada y el verano menos caluroso de lo que es habitual. La gran cantidad de lluvia de la primavera (mes de mayo 221,5 l/m2) dio un gran desarrollo vegetativo a las plantas y vida a todos los bichos, grandes y pequeños; en consecuencia los trabajos de protección de las plantas fueron los más importantes que recordamos. La maduración de la uva fue muy pausada y su estado sanitario bueno y correcto.
.

domingo, 17 de octubre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Viu Manent Reserva Cabernet Sauvignon 05, 07, 09

.
La Cata en Casa:

CATA VERTICAL VIU MANENT RESERVA CABERNET SAUVIGNON
..
Bodega: Viña Viu Manent.
Origen: Valle de Colchagua, Chile
Añadas disponibles: 2005, 2007, 2009
Precio pack: 39$
..
FICHA TÉCNICA:
Variedad: Cabernet Sauvignon 100%
El Cabernet sauvignon reserva de Viu Manent procede San Carlos, ubicado en las cercanías de Cunaco, Valle de Colchagua. Los cuarteles de Cabernet Sauvignon tienen una edad promedio de 55 años.
Vinificación: La uva fue despalillada y molida hacia un estanque. Se realizó una maceración prefermentativa en frío durante 5 días para una mayor extracción de aromas. La fermentación alcohólica fue realizada por levaduras seleccionadas, se realizaron 2 remontajes diarios, terminando con una maceración postfermentativa de alrededor de 2 semanas. Posteriormente a esto se realizó una fermentación maloláctica natural que fue terminada en barricas.
Crianza: El 100% del vino estuvo por 14 meses en barricas de roble francés (98%) y americano (2%).
.
NOTAS DE CATA:
.
VIU MANENT RESERVA CABERNET SAUVIGNON 2005
De color rojo rubí profundo. En nariz muestra aromas a frutos maduros, como higos y moras. En boca evidencia ciruelas y chocolate amargo, complementado con notas dominantes de café expresso. Tiene una gran estructura, con un roble bien integrado y taninos elegantes que conducen a un largo final.
.
VIU MANENT RESERVA CABERNET SAUVIGNON 2007
Tiene un color rojo rubí profundo. En nariz muestra aromas a cereza madura, cuero y hierbas dulces. En boca evidencia sabores a ciruela y chocolate, complementado con una dominante nota de café expresso. Tiene una gran estructura, con un roble bien integrado y taninos elegantes que conducen a un largo y persistente final.
.
VIU MANENT RESERVA CABERNET SAUVIGNON 2009
Tiene un color rojo rubí profundo. En nariz muestra aromas a cereza madura, cuero y hierbas dulces. En boca evidencia sabores a ciruela y chocolate, complementado con una dominante nota de café expresso. Tiene una gran estructura, con un roble bien integrado y taninos elegantes que conducen a un largo y persistente final.
.

jueves, 7 de octubre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Secreto Syrah 07, 08, 09

.
La Cata en Casa:

CATA VERTICAL SECRETO SYRAH
.
Bodega: Viña Viu Manent.
Origen: Valle de Colchagua, Chile
Añadas disponibles: 2005, 2007, 2009
Precio pack: 39$
.
FICHA TÉCNICA:
Variedad: Syrah 85% y 15% de un “secreto”
Vinificación: La uva fue seleccionada manualmente antes de ser despalillada y molida hacia un estanque. Se realizó una maceración prefermentativa en frío durante 7 días, para una mayor extracción de color y aromas. La fermentación alcohólica fue realizada por levaduras nativas. Fermentación maloláctica natural.
Crianza: El vino estuvo por 9 meses en barricas de roble francés (86%) y americano (14%). El 80% corresponde a roble nuevo y el 20% a roble de segundo y tercer uso.

NOTAS DE CATA:
.
SECRETO SYRAH 2007

De color morado oscuro y profundo. En nariz evidencia aromas a especias y carne ahumada, acompañadas de un suave eucalipto. En boca se perciben notas a moras, pasas, higos y chocolate, complementadas por taninos redondos, que llevan a un largo y elegante final.
.
SECRETO SYRAH 2008
De color morado oscuro y pronfundo. En nariz evidencia aromas a cerezas maduras, especias y jamón ahumado, acompañadas de un suave eucalipto. En boca se perciben notas a higos, chocolate y cuero complementadas por taninos redondos, que llevan a un elegante y persistente final.
.

sábado, 2 de octubre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Secreto Carmenere 07, 08, 09

La Cata en Casa:

CATA VERTICAL SECRETO SYRAH
.
Bodega: Viña Viu Manent.
Origen: Valle de Colchagua, Chile
Añadas disponibles: 2005, 2007, 2009
Precio pack: 39$
.
FICHA TÉCNICA:
Variedad: Syrah Variedad: Carménère 85% y 15% de un “secreto”
Cosecha: Las uvas Carménère fueron cosechadas a mano
Vinificación: La uva fue seleccionada manualmente. Maceración prefermentativa en frío durante 7 días para lograr mayor extracción de color y aromas. La fermentación alcohólica fue realizada por levaduras nativas Maloláctica natural en barricas.
Crianza: El vino estuvo por 8 meses en barricas de roble francés (92%) y americano (8%). El 80% corresponde a roble nuevo y el 20% a roble de 2do y 3er uso.
.
NOTAS DE CATA:
.
SECRETO CARMENERE 2007
De intenso color morado. Este vino evidencia una nariz llena de aromas a cerezas maduras, pimienta negra y hierbas. En boca se perciben sabores a moras y chocolate, con notas a cuero y alquitrán, y complementadas por taninos redondos, que llevan a un largo y elegante final.
.
SECRETO CARMENERE 2008
De intenso color morado. Este vino evidencia una nariz llena de aromas a cerezas maduras, pimienta negra, hierbas y un suave tabaco dulce. En boca se perciben sabores a arándanos y chocolate, complementadas por taninos redondos, que llevan a un elegante y persistente final.
.

martes, 7 de septiembre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Cuzcurrita 2004, 2005, 2006

LA CATA EN CASA
CATA VERTICAL SEÑORÍO DE CUZCURRITA
.
Bodega: Castillo de Cuzcurrita
Origen: DO Ca. Rioja, La Rioja (España)
Añadas disponibles: 2004, 2005, 2006
Precio pack: 89$
.
FICHA TECNICA:
Señorío de Cuzcurrita es el vino elaborado de la vendimia dentro del recinto amurallado del Castillo y de otros viñedos situados en el entorno.
Elaboración: vendimia manual en cajas de 20 Kg. Selección de racimos en mesa. La vendimia pasa a los depósitos de fermentación utilizando únicamente la gravedad. La fermentación alcohólica se realiza en depósitos tronco-cónicos de acero inoxidable de 15.000 litros y con sistema de refrigeración. Remontados y bazuqueos mediante gravedad al igual que en el encubado.
.Crianza: La fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble francés de grano fino. Al terminar la misma, el vino se mantiene con sus lías durante un año. Antes de embotellar el vino permanece 3-4 meses en depósitos de hormigón. Crianza en botella  24 meses a una temperatura y humedad controladas.

NOTAS DE CATA:

Señorío de Cuzcurrita 2004
Vino tinto de notable color rojo picota, con una nariz intensa y elegante a frutos rojos maduros, y notas especiadas procedentes de la barrica. Untuoso en la boca con taninos suaves y envolventes, equilibrado,  complejo , elegante y con un final amable y largo. Gran  persistencia aromática.
.