Mostrando entradas con la etiqueta degustacion vinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta degustacion vinos. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Mas Sinén Negre 2004, 2005, 2006

La Cata en Casa:
CATA VERTICAL MAS SINÉN NEGRE
.
Bodega: Celler Burgos Porta.
Origen: DOQ. Priorat, Tarragona, Cataluña
.
Packs disponibles:  2004, 2005, 2006
Precio pack: 105$
.
FICHA TÉCNICA:
Variedades: garnacha 35%, Cabernet sauvignon 20%, Cariñena 24% y syrah 10%.
Crianza en barrica, 12 meses en roble francés (90%) y americano (10%)
Elaboración: con uvas procedentes de viñedo ecológico de entre 10 y 20 años , altitud entre 300 y 500 m.. Vendimia a mano en cajas de 14 kg. Maceración de 21 días.
Fermentación entre los 28 y 30ºC. Fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable. Prensado suave. Filtración suave.
.

NOTAS DE CATA:
.
MAS SINÉN NEGRE 2004
Intenso color picota ( muy cubierto)
En nariz encontramos notas del terruño, mineralidad, fruta negra , ligeras notas tostadas, frutilla del bosque, notas balsámicas, regaliz....
En boca muestra buena acidez y astringencia lo cual denota un futuro espléndido, además encontramos fruta negra, grosella, negra con un postgusto largo cálido y quedando unos sabores a frutilla negra en el paladar muy agradables. y la característica mineralidad de la licorella.
.

MAS SINÉN NEGRE 2005
Intenso color picota, reflejos violáceos, límpido.
Aromas potentes de fruta roja, negra, regaliz, mineralidad, fruta confitada,
En boca taninos finos, fruta negra, amplio, buena estructura, equilibrio, mineralidad, postgusto larguísimo.
.
MAS SINÉN NEGRE 2006
Bonito color cereza, ribete rubí, matices violáceos, brillante, limpio, lagrima lenta, gruesa.
En nariz es fruta roja, manzanas, frutillos del bosque negros, violetas, mineralidad, equilibrio, franco, invitante, vainilla, tabaco rubio....
En boca es amplio, carnoso, tanino maduro, fruta roja, mineralidad, retro fruta, negra, vainilla, postgusto largo, fruta negra, tanino, nuez moscada.
.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Traslanzas 2003, 2005, 2006

.
La Cata en Casa:
CATA VERTICAL TRASLANZAS.
.
Bodega: Traslanzas.
Origen: DO Cigales, Valladolid, Castilla y León (España)
Añadas disponibles: 2003, 2005, 2006 (2004 no se embotelló)
Precio pack: 78$
.
FICHA TÉCNICA:

Variedades: Tempranillo, cepas viejas 70 años
Elaboración: Después de una fermentación alcohólica y una maceración de tres semanas, el vino realizó en otoño la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble Allier y Pensilvania tostadas, permaneciendo en las barricas hasta su embotellado, con movimiento semanal de sus lías finas durante los primeros meses. Sin tratamientos de clarificación y estabilización.
Crianza: El vino se embotella dos años después de la vendimia y se comercializar tras permanecer casi 3 años en botella

NOTAS DE CATA:

TRASLANZAS 2003
Es un vino que se presenta con una profunda capa y de color rojo picota con notas ladrillo . Sus aromas son muy complejos, potentes y característicos de este vino. En la boca es un vino expresivo, dotado de taninos dulces del hollejo, con una gran longitud de paso de boca y un final persistente.
.
TRASLANZAS 2005
Color rojo picota muy vivo. Aromas muy complejos, potentes y elegantes, dominando en los primarios los matices florales de la serie azul: violeta, lavanda, pelargonio… armonizados en un segundo plano con los afrutados aportados por la variedad de uva Tempranillo: frutos negros, regaliz... y un fondo ahumado y especiado: clavo, vainilla, canela, cedro... procedentes de la madera de roble de las barricas. En la boca es un vino de notable cuerpo, muy expresivo y con una larga vida.
.
TRASLANZAS 2006
Presenta una profunda capa y de color rojo picota muy vivo. Aromas complejos, potentes y personales, conjugando  los matices florales : violeta, lavanda,  con los afrutados aportados por la variedad de uva Tempranillo: frutos negros, regaliz, y un fondo ahumado y especiado: clavo, vainilla, canela, cedro... procedentes de la madera de roble. En boca notable cuerpo, expresivo, dotado de taninos dulces procedentes del hollejo, con una gran longitud de paso de boca y un final persistente de gran caudalía y muy aromático.
.
CLIMATOLOGÍA DE LAS AÑADAS:

2003
Gracias a la antigüedad del viñedo que pudo soportar bien la sequía del verano se ha conseguido un gran vino en un año complicado. La añada se califico como Excelente.
El invierno se caracterizó por ser bastante lluvioso y con temperaturas no muy frías, la primavera fue muy suave y con ausencia de heladas. Durante el verano las temperaturas fueron muy altas especialmente en el mes de agosto sin que se produjeran precipitaciones, esto ocasionó un adelanto de unos 15 días en la fecha de la vendimia, vendimiando la última semana de septiembre, justo antes de las lluvias de octubre.

2004
no la comercializamos ya que consideramos que el vino no tenía el nivel que buscamos para un vino tan exclusivo y personal.

2005
La añada 2005 se califico como Muy Buena en la D.O Cigales. Se caracterizo por un invierno muy frio con vientos de poniente y un junio muy seco lo cual ayudo a una buena floración. Septiembre se caracterizo por temperaturas moderadas ayudando a una excelente maduración, la uva tuvo un gran equilibrio azúcar acidez.

2006
.
Los primeros meses de 2006 apenas registraron lluvias y la climatología se caracterizó por heladas seguidas, siendo la temperatura más baja el 8 de febrero de 2006  de -8,7 ºC. La temperatura más alta se registró el 10 de julio, alcanzando los 37,3ºC. La brotación comenzó a primeros de abril. La floración tuvo lugar los primeros días de junio, algo poco habitual, ya que se adelantó tres semanas debido a las altas temperaturas. El enveró comenzó alrededor del día 25 de julio y la vendimia se adelantó unos 3 o 4 días respecto al 2005.


miércoles, 7 de abril de 2010

Cata de vinos en la Universidad Interamericana

.
El próximo viernes 9 de abril SDS Internacional participa en una cata de vinos organizada por la prestigiosa Universidad Interamericana en Panamá, una institución muy activa en lo que a desarrollo de actividades docentes en el terreno de la gastronomía y el vino. Está prevista la asistencia de profesores, alumnos e invitados en la sede que la institución tiene en la Torre Banesco de Marbella y el evento empezará a las 7 de la noche.
.
La charla será ofrecida por Oriol Serra y se ofrecerá una introduccion a la cultura del vino y a como distinguir las principales variedades y tipos de vino que se elaboran en el mundo. Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar vinos de Chile, Argentina y España, concretamente de las bodegas Viu Manent del valle chileno de Colchagua, Humberto Canale de la región del alto valle del Río Negro de la Patagonia argentina.
.
Como final para una ocasión tan especial, ofreceremos un vino de la isla de Mallorca, el AN/2 de Ànima Negra, un ejemplo de una de las miles de variedades tintas del mundo que solo se encuentran en una zona concreta del planeta y que demuestran la amplitud de miras y opciones que todo aficionado puede contemplar para saber y disfrutar del vino. La cata estará acompañada por pequeñas degustaciones gastronómicas preparadas para el maridaje con los vinos seleccionados.
.