Mostrando entradas con la etiqueta cata de vinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cata de vinos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

Cata Viu Manent en Cava 15 Hotel Trump Tower

Este miércoles a las 7 pm catamos en el wine bar Cavas 15 del Hotel Trump Tower los vinos ícono de la bodega del Valle de Colchagua Viu Manent. Ofreceremos la colección de vinos de una sola finca bajo las etiquetas Single Vineyard San Carlos Estate Malbec 2006, La Capilla Estate Cabernet Sauvignon 2006, El Olivar Alto Syrah 2009 y como fin de fiesta el nuevo vino premium El Incidente carménère 2008.
Precio 25$. Reservas en el mismo hotel.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Panamá Gastronómica 2011. La Mesa del Chef, Cena maridaje Maito + SDS Internacional

Durante la feria Panamá Gastronómica 2011 se celebra como evento culminante La Mesa del Chef, 6 chefs panameños son invitados a cocinar a grupos selectos de invitados con un coste de 50$ por persona que incluye el menú y los vinos. SDS Internacional ha sido invitada a realizar los maridajes con el chef Mario Castrellón (Restaurante Maito) . A continuación les ofrecemos el menú de esta cena irrepetible:
Menú maridaje con los vinos de SDS Internacional. Viernes 2 de septiembre
Envoltini de salmon ahumado al romero con queso crema y yogurt de mostaza y miel.
Canals Nadal Brut Rosado Trepat 100% Caves i Vins Canals Nadal (DO Cava)
Tamal de polenta criollo de rabo de res y camarones con aire de aji chombo 
El Quintà 2006 Garnacha Blanca 100% Celler Bàrbara Forés (DO Terra Alta)
Raviolonis de manchego en salsa de mantequilla noisset y crocantes de jamon serrano
Beso de Rechenna 2007 Bobal 100% (DO Utiel-Requena)

Panza de cerdo al romero y tomillo con su piel crocante sobre y gnochis de zapallo a la salvia
AN 2005 Viticultors Ànima Negra (VT Mallorca)
Chuletitas de cordero lechal con demiglass de su propio jugo y reduccion de bobal con  "patatas de olot" rellenas de ragu de su misma carne)
Mas Sinén Negre 2004 Celler Burgos Porta (DOQ Priorat)
Postre de Crujientes de tres frutos secos con sus quesos azules
Viu Manent Semillon Noble Semillon (Valle de Colchagua, Chile)

domingo, 7 de agosto de 2011

Cata de Elias Mora en SDS Wine Boutique


El sábado 6 de agosto en SDS Wine Boutique oficializamos la llegada a Panamá de los grandes vinos de toro de la bodega Elias Mora. Catamos sus 4 etiquetas tintas: Viñas Elias Mora, Elias Mora Crianza, Gran Elias Mora y el Dulce Benavides, un tinto dulce de uvas pasas de la variedad tinta de toro que sorprendió a todos los asistentes. Gracias por acompañarnos en una fecha tan señalada.
.

Ver reportaje fotográfico en Facebook La Cata en Casa - SDS Internacional
.

domingo, 24 de julio de 2011

Éxito en la degustación de vinos e ibéricos

.
.
El pasado sábado ofrecimos una actividad especial, "Locos por la Bellota", en una colaboración sin precedentes entre La Casa del Jamón de Hermanos Gago y SDS Wine Boutique. 
.
Servimos aceitunas gordal, pan campesino tostado con tomate, aceite de oliva y sal, almendras tostadas y las series de ibéricos con Jamon Montedulce de cebo, Salchichón ibérico de Bellota, Jamón ibérico de recebo, chorizo ibérico de bellota y Jamón ibérico de Bellota.
.
Los vinos seleccionados para el perfecto enlace fueron Viu Manent Noble Semillon (Colchagua, Chile) con el jamón de cebo montedulce, Foscant 2004 (DO Terra Alta) para el salchichón ibérico, Vizcarra 2006 (DO Ribera de Duero) con el jamón ibérico de recebo, Alinde 2005 (DO Toro) para el chorizo ibérico y Roda Reserva 2006 (DO Ca. Rioja) para el jamón iberico de bellota reserva

Para ver el reportaje fotográfico acceder a pagina en Facebook de La Cata en Casa - SDS Internacional

martes, 7 de junio de 2011

Cata en SDS Wine Boutique con enólogo Viu Manent

.
El martes 14 de junio a partir de las 4 de la tarde estais cordialmente invitados a acompañarnos a la cata que impartirá el enólogo de la Viña Viu Manent en la tienda de SDS Internacional en el Parque Industrial de Costa del Este, SDS Wine Boutique.
.
Por primera vez en Panamá podemos disfrutar en vivo de las experiencias de Juan Pablo Lecaros, enólogo y jefe de producción de la viña boutique chilena del Valle de Colchagua Viu Manent y cataremos de la mano del enólogo los vinos de la gama premium de Viu Manent: Chardonnay Gran Reserva, Secreto Syrah, Single Vineyard Cabernet Sauvignon y el reputado icono Viu 1. Para asistir pueden llamar al 2090772 o confirmar asistencia en el evento creado en facebook

Solo 20 Plazas. Entrada 20 dólares redimibles en compras de Viu Manent. Aceptamos reservas previo pago.

lunes, 9 de mayo de 2011

Ya tenemos ganador Concurso SDS La Cata en Casa al Mejor Catador de Panamá

Ayer domingo 8 de mayo finalizó el concurso de cata en facebook "SDS La Cata en Casa" en el que proponiamos a los participantes realizar una nota de cata del vino AN/2 de Viticultors Ànima Negra. 
.
Después de una competencia muy interesante con aportaciones originales de nuestros concursantes, ha resultado ganador por votación popular el Sr. Gobindjit Singh Dhaliwal 
.
A Continuación la nota de cata ganadora del premio "Mejor Catador de Panamá":
.
Algunos dicen que el vino es un ser con vida, tiene sentimientos y cambia cada día. Siempre veía este punto de vista con cierta duda, pero cuando conocí los vinos de Anima Negra fue todo un descubrimiento. Tal como dice el nombre, este vino tiene “Anima” o un alma de verdad que muestra ...que es un ser con vida. Los vinos de Anima Negra son uno de los secretos mejores guardados del mundo enológico, aparte de ser únicos, tienen unas características que mas nadie puede replicar.

El AN/2, entre los vinos que he probado de Anima Negra, se comporta de manera juvenil y alegre. Es el niño del grupo, que entra al cuarto y llena de alegría a todos los que se encuentran ahí. Pero si tenemos la suerte, como lo he tenido yo, de catar ejemplos con más tiempo, descubrimos una complejidad que asombra a muchos. El año pasado logre catar un AN/2 del 2003, y la complejidad que había llegado obtener el vino me dejaron sin palabras. Tenía elementos a un gran vino de Borgoña; complejidad, especies, textura aterciopelada, y un retrogusto largo y puro.

En este caso particular, el AN/2 del 2006 muestra las mismas características, aquellas que solo se ven en los grandes vinos de Borgoña, de la noble cepa de pinot noir, sin embargo tiene un “je ne seis quoi” que agrega una capa adicional de complejidad y misterio. Al ojo el liquido es translucido, exhibe un color oscuro en el centro con un tono rojo ladrillo casi anaranjado en el borde. Este color rompe con el arquetipo impuesto tácitamente por muchos críticos, en particular los vinos oscuros con tonos azules y morados de gran cuerpo.
.
La nariz revela un bouquet complejo que se va revelando en varias capas. Al inicio salen olores a cerezas oscuras bañadas en chocolate, rápidamente seguidas por fresas y frambuesas amargas, una nota dulce de jalea de albaricoque, seguida por una capa final de especies donde se incluyen clavos de olor, canela, pimienta negra, y una mezcla particular entre eucalipto y un bosque lleno de arboles de pino.
.
En el paladar el vino muestra unos sabores vibrantes a fresas mezcladas con frambuesas, y luego hace una transición donde revela un sabor a te negro en medio del paladar que persiste hasta el final; también se encuentran notas de pimienta negra y un toque cremoso por la barrica de roble.
.
La magia del vino está en la estructura y la textura que aporta mientras está en boca. Tiene una textura aterciopelada, y es un vino que es ligero sin poner a riesgo la concentración de sus sabores. Ni es muy liviano, ni es muy pesado, está en un punto PERFECTO. Para mi revela un balance casi Zen, muestra la harmonía entre los componentes del vino, y la harmonía entre el vino y el catador.
.
El vino tiene taninos, pero son elegantes y están tan bien integrados con los sabores que casi ni se pueden sentir. Para mí este vino muestra la complejidad que solo se pueden conseguir en botellas que valen cientos de dólares, pero tiene algo que mucho de aquellas grandes botellas le falta. Tiene un toque humano que hace que te enamores con él. El vino tiene personalidad, y vida, te comunica su sentimiento de alegría, y al hacerlo alegra al catador, y le da una enseñanza sobre la vida. ¿Cuál es la enseñanza? ¡Pruébalo, y él te dirá!

viernes, 29 de abril de 2011

Hasta el 8 de mayo Concurso Mejores Catadores de Panamá

.

Llega el momento de la verdad, falta una semana para el cierre del concurso de La Cata en Casa de SDS Internacional en que buscamos a los Mejores Catadores de Panamá y es el momento de que cada concursante aplique su estrategia, establezca vinculos, solicite adhesiones y logre votos para ser uno de los mejores catadores de Panamá. ¿te atreves a competir?
.
Participa hasta el 8 de mayo en Facebook La Cata en Casa - SDS Internacional





martes, 12 de abril de 2011

AN/2 Anima Negra: las añadas según Miquel Angel Cerdà

.
Miquel Angel Cerdá, propietario de Viticultors Anima Negra, elaborador de AN, AN2 y Son Negre nos envia su exposición añada por añada desde 2004, es una exposición que tiene un valor de testimonio único y sirve para entender el especial discurso de sus vinos Anima Negra de la Isla de Mallorca.

VERSIÓN EN CASTELLANO (TRADUCCIÓN DEL ORIGINAL).
.
Para diferenciar las añadas no haré fichas de cata ya que no me parece apropiado hacerlo de nuestros propios vinos pero podemos describir las añadas en función de la fuerza que según nuestras observaciones han predominado.
.
AÑO 2004: TIERRA-PLANTA.
No da vinos marcados fuertemente por la mineralidad que persiste muy claramente con el paso del tiempo, combinados con aromas varietales que evolucionan elegantemente. No existen caracteristicas importantes que podamos relacionar con una climatologia especial del año.
Nota SDS: En Panamá disponible AN 2004
,
AÑO 2005: TIERRA
Un buen año, con lluvias a principios del verano que no perjudican la calidad, vinos con complejidad y potencial de envejecimiento. Equilibrio de todos los elementos de la naturaleza (tierra, planta, cielo o luz), pero pensamos que predomina la TIERRA.
Nota SDS: En Panamá disponible AN 2005

AÑO 2006: LUZ:
Ni la tIerra ni la planta pueden dominar esta añada, por eso los vinos no son muy concentrados. Pero la gran calidad del funcionamiento de la planta a la par de las hojas, en relación directa con la luz, da una complejidad muy grande. También en vinos como AN/2, ¿esta elegancia puede ser tambien síntoma de una aceleración de su envejecimiento a partir de los 6 o 7 años?
Nota SDS: En Panama disponible AN 2006 y AN/2 2006
.
AÑO 2007: PLANTA-TIERRA Y UN POCO DE LUZ
Año corto con calidad combinado con unas aceptables condiciones meteorológicas, a pesar de que las altas temperaturas del verano establecen una lucha entre el carácter de los minerales y los varietales. La lucha es potente y hace que requiera mucho tiempo de ensamblaje. He colocado un poco de LUZ porque esta preciosa lucha de matices no seria posible sin una calidad de maduraciones i equilibrios de acidez, esto es tambien luz. Creo que son vinos que crecerán con elegancia en el tiempo.
Nota SDS: En Panamá disponible AN 2007, AN/2 2007 y Son Negre 2007
.
AÑO 2008: PLANTA EVOLUCIONANDO EN LA TIERRA.
Todavia es un vino joven para poder hablar de equilibrios en evolución, creo que tiene la muscultatura suficiente para ser un buen atleta (estructura, equilibrio ácido, muchos toques primarios de la planta, un final también muy "Callet") en este caso la calidad de la madera delicada para la crianza tendrá un papel muy importante en la evolución hacia una complejidad (eso seria la "inteligencia" del atleta) superior que nos aportará la TIERRA en forma no solo de mineralidad calcárea, sinó también con la elegante evolución de la "musculatura".
Nota SDS: En Panamá disponible AN/2 2008
..
Lo más curioso es que estas pinceladas básicas son bastante comunes en el AN y el AN/2. Con toda humildad, creo que nuestros vinos "salvajemente educados" pueden dar un gran placer para que el quiera comparar las añadas i comprobar que signficica eso de "LA TECNICA RESPETUOSA", que procura no imponerse a la naturaleza y que no vive pendiente de las modas.
.
Texto original de Miquel Angel Cerdá (Viticultors Anima Negra), traducción Oriol Serra
.

sábado, 9 de abril de 2011

Normas y condiciones participación concurso "Mejor Catador de Panamá"

NORMAS Y CONDICIONES DE PARTICIPACION EN EL CONCURSO "BUSCAMOS EL MEJOR CATADOR DE PANAMA":

.
1. Aspectos generales:
1.1 La voluntad de este concurso es el fomento de la cultura del vino y sus valores, siendo la cata y la capacidad para realizar una descripción organoléptica una muestra de la adhesión a los valores de dicha cultura.
1.2 Que es una nota de cata: es la descripción y sensaciones de los valores de un vino relativos a color, aromas y sabores pudiendo dicha descripción tener tanto interpretaciones objetivas como versiones personales en relación a las vivencias y experiencias del catador.
.

2. De las condiciones del concurso y las votaciones:
2.1 No serán contabilizados los votos favorables de aquellas catas cuyos concursantes no cumplan con las condiciones básicas de participación (incorporación de fotografía, comentario mínimo, votación por otro participante)
2.2 Solo se admitirá un comentario de cata por concursante, la organización realizará un clic al "me gusta" en cada comentario como comprobante de participación.
2.3 En caso de que el concursante elimine su propio comentario no se admitirán nuevos comentarios de cata del mismo concursante.
2.4 La organización se reserva el derecho a eliminar comentarios de concursantes y votantes si no cumplen con las condiciones que se expresan en el apartado 5.
2.5 Se admite la difusión del concurso en facebook y otras redes sociales para promocionar el voto por una candidatura.
2.6 Podran votar por uno o más concursantes los demás concursantes y aquellas personas que lo desen.
2.7 Como el sistema de facebook permite modificar el estado "Me gusta" por "Ya no me gusta", un votante podrá modificar su voto hasta el cierre de votaciones.


3. Recuento de votos
3.1 Durante el periodo de votaciones la organización podrá destacar las clasificaciones de cada categoría de premios para dar a conocer los resultados parciales y fomentar la participación y competencia.
3.2 Una vez cerrado el periodo de votaciones a las 10:00 de la noche del domingo 8 de mayo, se procederá al recuento oficial de votos recibidos por cada concursante en cada una de las categorias. Los votos que se realicen posteriormente no serán contabilizados.
3.3 Los resultados y clasificaciones de cada categoría se publicaran en el muro de La Cata en Casa - SDS Internacional
.
4. Entrega de Premios y canje certificados por productos
4.1 Los premios a cada categoría se entregarán en la sede de SDS Wine Boutique en el Parque Industrial de Costa del Este y estarán a disposición de los ganadores anunciados en facebook para su recogida hasta el 30 de junio de 2011.
4.2 Los premiados deberán comunicar por mail a SDS Internacional su nombre y cedula para poder recoger el premio.
4.3 Un concursante solo podrá recibir premio por una de las categorías, la de valor superior, por lo que en aquella o aquellas categorías en las que repita triunfo el premio se entregará al segundo clasificado.
4.4 Los ganadores que reciban certificados de compra de SDS Wine Boutique tendrán 1 año para canjear su certificado por productos de SDS Internacional.
4.5 Al pagar una compra con certificado no se aplicarán descuentos relativos al club de vinos de SDS, si aplican ofertas y promociones vigentes.
4.6 No se incluyen los vinos "cava privada de Oriol Serra" en el canje de certificado de compra. Unicamente vinos y licores de distribución oficial de SDS Internacional en Panamá.
..
5. Control de calidad de los contenidos
5.1 Se borrarán aquellos comentarios de cata que resalten defectos relativos al corcho, a la conservación del vino, la botella o etiqueta, incluso a factores como la temperatura de servicio del vino que no son demostrables como responsabilidad de SDS Internacional, de un comercio o restaurante.
5.2 No se admitirán comentarios que para resaltar las características del vino se comparen con otros productos o firmas comerciales.
5.3 No serán admitidos los comentarios que incorporen el nombre de personas físicas o jurídicas como publicidad de comercios o productos. 
5.4 Se eliminaran comentarios que incluyan insultos y groserías o críticas y desprecios hacia otros concursantes
5.5 No se admitiran opiniones destinadas a perjudicar la reputación de calidad de un producto o servicio o que se ponga en duda la cualidad fitosanitaria de un producto apto para el consumo humano y debidamente registrado ante las autoridades de la República de Panamá.
5.4 No se publicaran comentarios que describan o fomenten el exceso de consumo alcohólico.

lunes, 4 de abril de 2011

Cata histórica de 7 grandes de España en Hacienda Real

.
.
Durante el mes de marzo convocamos a los grandes aficionados y conocedores del vino en Panamá a participar de una actividad distinta motivados por tantas ocasiones en que se nos interrogaba sobre el perfil de algunas etiquetas míticas de España sin presencia comercial en el país. Vinos de alta cuna y elevados costes de los que solemos leer un sinfín de referencias relativas a altos puntajes, enólogos famosos.
.
Decidimos pasar a la acción y poner a disposición de quien quisiera experimentar una colección de 7 grandes vinos de España con un perfil de vanguardia, vinos y bodegas que marcan tendencia en los últimos años, desde dentro denominaciones clásicas como Rioja, como es el caso de Cirsion de Bodegas Roda o Viña el Pisón de Artadi, a áreas emergentes como Priorat y Toro.
.
A los mencionados riojanos, se le unieron en cata vinos enormes de la RIbera del Duero como el célebre Flor de Pingus de Dominio de Pingus y el elogiado Celia de Bodegas Vizcarra Ramos. Participó también un ejemplar de la bodega que marca un antes y un después en Toro, el Numanthia y desde el mediterraneo nos acompañaron el gran vino de Ánima Negra, Son Negre, elaborado unicamente en añadas excepcionales y uno de los priorat más singulares, el Mas Sinén Coster de Celler Burgos Porta, pequeña bodega respetada por todos en Cataluña por ser el proyecto de Salvador Burgos, hombre fundamental para explicar la calidad que es capaz de ofrecer el Priorat.
.
La cata se celebró finalmente el sábado 2 de abril en el salón VIP del restaurante Hacienda Real gracias a la buena labor de Crisy Tejeira Levy que nos abrió el espacio para disfrutar de un rincón íntimo en la buhardilla acristalada de esta extraordinaria casona del barrio de Bellavista. Rodeados del cálido verdor de la arboleda tropical que rodea la mansión cayó la tarde entre copas que a cada paso se abrían para ofrecer no uno, sinó 7 elixires interminables para deleite de los fanáticos. Cada vino nos ofreció su perfil, calidad superior en todos ellos y personalidad propia en cada uno para levantar pasiones.
.
Al final incluso tomaron la alternativa vinos fuera del programa, sorpresas cuidadosamente guardadas para aportar una nota dulce a la noche. el Benavides de Elias Mora nos arrebató el alma e incluso hubo tiempo para una rareza asturiana llamada a grandes reconocimientos, un aguardiente de sidra con 9 años de barrica, el calvados del cantábrico no tiene nada que envidiar al vecino francés, este Salvador del Obispo nos dejó con la nariz pegada a la copa. Menuda invitación!!!!!!
.
Para ver el album de fotografías del evento, accede a SDS Internacional en Facebook
.

viernes, 31 de diciembre de 2010

el ranking de vinos 2010 de Gobi Singh

.
.
Gobindjit Singh Daliwal es uno de los grandes coleccionistas y amantes del vino en Panamà, escribe además las notas de catas de cada etiqueta que degusta y lo hace de un modo profundo y profesional. A modo de cierre del año publica su ranking de favoritos y nos satisface comprobar que nuestra selección resulta ampliamente reconocida y apreciada con etiquetas de las bodegas anima negra, itsas mendi, coca i fitó, mas sinén, barbara forés, Mas Franch o Canals Nadal, además del pedro ximenez de robles de mi coleccion particular. Esperamos seguir sorprendiendo en el 2011 con nuevos vinos que provoquen tanta pasión en Gobi.
.
Este es el texto y el ranking publicado por Gobi en Facebook:
.
A través del transcurso del 2010 he tenido la oportunidad de degustar muchos vinos, desde etiquetas clásicas hasta la más desconocida. Sin embargo, lo más importante ha sido los nexos de amistad, y humanidad que solo este liquido milenario puede crear. Quisiera agradecer a todos los que compartieron conmigo este año, y espero seguir en el 2011.

Que el 2011 nos traiga muchas bendiciones, prosperidad, felicidad, y vinos!


Vinos Excepcionales
En esta categoría se encuentran ejemplos que sobrepasan en calidad, y dejan todos los sentidos en éxtasis. Vinos transcendentales que te transportan a través de su encanto y misterio a otra dimensión.


Chateau Pajzos Eszencia 1993 – 100 puntos
Miel y nectar, con especies propias del Furmint que despertaban cada milimetro del paladar.
.
Bodegas Robles Pedro Ximénez Selección de Robles 1927 – 100 puntosDenso y oscuro, te atrapa toda la boca y deja un retrogusto que dura hasta el proximo dia.


Itsasmendi Vendimia Tardia – 99+ puntos (SDS Internacional)
Fresco, refrescante, puro, con sabor a frutas tropicales y textura liviana. Wow!
.
Anima Negra AN/2 2003 – 92 puntos (SDS Internacional)
Sorpresa!!! Apodado el pequeño (debido a la botella mas chica que la actual), te transporta a borgoña, con su carácter 1er cru de Volnay.
.
Coca i Fito Rosa 2009 – 92+ puntos (SDS Internacional)
Un vino que entra por la vista por un color excepcional, un potpurrí de rosas con frutas rojas y acidez que acaricia el paladar.
.
Louis Roederer Cristal 1997 – 96 puntos
Burbujas finas que masajean el techo de la boca, cremoso, con sabores a nuez tostada y un retrogusto seco.
.
Joh. Jos. Prüm Riesling Auslese 1994 – 93+
El vino inmortal, no parece haber envejecido. Fresco, dulce, sedoso, con aromas de manzanas y kerosina.
.
Top Vinos del 2010
Los mejores vinos tinto en 2010, los puntajes no necesariamente afectan su posición en la lista.


1) Anima Negra AN 2005 (Mallorca, España) – 95+ puntos (SDS Internacional)
Un vino que esta en su momento, simple, honesto, y puro. El quimera en versión liquida que se adapta a todo.


2) Mas Franch Optim 2004 (Monsant, España) – 93+ puntos (SDS Internacional)
El que derrumbo el grande del Priorat; preciso con buena fruta y estilo rustico trabajado en los viñedos. Pero lo más importante, es bien delicioso.


3) Vega Sicilia Único 1970 en magnum (Ribera del Duero, España) – 95+ puntos
Clásico, un estilo que lastimosamente ya no existe… un vino de contemplación y recuerdo del pasado, 40 años en una copa.
.
4) Bouchard Pere & Fils l'Enfant Jesus 2002 (Beaune, Borgoña)– 96+ puntos
La magia de borgoña, una experiencia única de sabores y texturas.
.
5) R. Lopez de Heredia Viña Tondonia 1998 (Rioja, España) – 93 puntos
Un Rioja tradicional, con sabores y aromas inigualables que te transportan al pasado. Ideal para acompañar con comida donde se intensifican los sabores a través del maridaje.
.
6) Bodegas y Vinedos Maurodos San Roman 2005 (Toro, España) – 93 puntos
El toro exótico, que enamora con su aromas a especies indostaníes y enamora con su expresión pura a frutas oscuras.
.
7) Mas Sinen Negre 2004 (Priorat, España) – 92+ puntos (SDS Internacional)
El vino mas puro y tradicional, expresivo del terroir, el alma del Priorat embotellada.


8) Bedrock Wine Co Old Vine Zinfandel 2009 (Sonoma, CA, USA) – 93 puntos
Expresivo, juguetón, explosión de frutas con toques apicantados que intrigan.
.
9) Pieve Santa Restituta Reninna 1998 (Brunello di Montalcino, Italia) - 92+ puntos
Muy italiano, dirigido para acompañar con comida. Resalta sobre otros ya que tiene el toque innovador de la mano de Angelo Gaja.
.
10) Oremus Mandolas Dry Tokaji 2003 (Hegyalja, Hungría)– 91 puntos
Algo raro, una paradoja liquida. Color bronce oxidado con olor typico de botrytis, pero seco y refrescante.
..
Top Values 2010 – Vinos que resaltan por su gran calidad a un precio accesible.
.
1) Barbara Fores Foscant 2004 (España) – 88+ puntos (SDS Internacional)
2) Bodegas Alejandro Fernandez Pesquera Crianza 2006 (España) – 91+ puntos
3) Canals Nadal Brut Rose (España) – 90 puntos (SDS Internacional)
4) Viña Mein 2008 (España) – 90 + puntos
5) San Pedro de Yacochuya 2005 (Argentina) – 89 puntos
.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Subasta 29 diciembre 4 pm en SDS Wine Boutique. Los lotes

.

LOTE 01: COLECCION RESERVA DE VIU MANENT
Viña Viu Manent (Valle de Colchagua, Chile)
6 botellas: Viu Manent Reserva Cabernet Sauvignon, Malbec, Chardonnay, Sauvignon blanc y 2 botellas de Noble Semillon 50ml.
Precio salida del Lote: 45$

LOTE 02: COLECCION SECRETO DE VIU MANENT
Viña Viu Manent (Valle de Colchagua, Chile)
5 botellas: Secreto Viognier, Sauvignon blanc, Carmenere, Malbec y Syrah
Precio salida del Lote: 48$



LOTE 03: COLECCION "CARACTER PATAGONICO"

Bodega Humberto Canale (Alto Valle Rio Negro, Patagonia)
6 botellas: Humberto Canale Estate Malbec, pinot noir, merlot, cabernet-merlot, rosé malbec, viognier
Precio salida del Lote: 50$



LOTE 05: COLECCIÓN BLANCOS DE ESPAÑA
Lagar de Costa – Albariño (DO Rias Baixas)
Ambisna – Verdejo (DO Rueda)
Viña Mein – Treixadura (DO Ribeiro)
Itsasmendi – Hondarribi Zuri (DO Txacoli Vizcaya)
Gran Canals Nadal – Xarel.lo (DO Penedès)
El Quintà de Bàrbara Forés – Garnacha Blanca (DO Terra Alta)
Precio salida del lote: 80$

LOTE 06: CATA VERTICAL EL QUINTÀ GARNACHA BLANCA 4 AÑADAS
Celler Bàrbara Forés (DO Terra Alta, Tarragona)
4 botellas: 2005, 2006, 2007, 2008
Precio salida del Lote: 90$



LOTE 7: SELECCIÓN SPANISH BEST VALUE
Senda de Oro (DO Ribera del Duero)
Foscant (DO Terra Alta)
Mas Franch Negre (DO Montsant)
Jaspi Negre (DO Montsant)
AN/2 (VT Mallorca)
Precio salida del Lote: 75$



LOTE 04: COLECCION CAVA ARTESANO DE CATALUÑA

Caves i Vins Canals Nadal (DO Cava, Barcelona)
4 botellas: Canals Nadal Brut, Brut Nature, Brut Nature gran reserva 2006, brut cupada selecció
Precio salida del Lote: 60$



LOTE 09: CATA VERTICAL ANIMA NEGRA 4 AÑADAS
Viticultors Ànima Negra (Vins de la terra de Mallorca)
4 botellas: 2004, 2005, 2006, 2007
Precio salida del Lote: 110$

LOTE 12: COLECCION ANIMA NEGRA AÑADA HISTORICA 2007
3 botellas: Son Negre, AN y AN/2
Precio salida del Lote: 170$
.
LOTE 08: CATA VERTICAL COMA D'EN POU 4 AÑADAS
Celler Bàrbara Forés (DO Terra Alta, Tarragona)
4 botellas: 2001, 2002, 2003, 2004
Precio salida del Lote: 100$
.
LOTE 11: COLECCION IVES CUILLERON (3 botellas)
Yves Cuilleron (Rhône, Francia)
Cornas Les vires 2007 + Saint-Joseph Les Pierres Sèches 2007 + Saint-Joseph Les Serines 2007
Precio salida del Lote: 160$
.



LOTE 17: COLECCION ARTADI (3 botellas)
Artadi Cosecheros Alaveses (Rioja, España)
Viña El Pisón 2006
Artadi Pagos Viejos 2001
Artadi Pagos Viejos 2005
Precio salida del Lote: 275$



LOTE 15: HORIZONTAL TEMPRANILLO DE ESPAÑA (6 botellas):
Roda Reserva 2006, Bodegas Roda (Rioja)
Señorío de Cuzcurrita 2004, Castillo Cuzcurrita (Rioja)
Vizcarra 2007, Bodegas Vizcarra (Ribera del Duero)
Alinde 2005, Bodegas Alinde (DO Toro)
Traslanzas 2005, Bodegas Traslanzas (DO Cigales)
Ambisna tempranillo 2005, Enologica Wamba (VT Castilla y Leon)
Precio salida del Lote: 140$
.


LOTE 13: COLECCION BODEGAS RODA 4 botellas:
Sela 2008, Roda Reserva 2006, Roda I 2006, Roda Cirsion 2007
Precio salida del Lote: 330$ 
.
LOTE 14: COLECCION PAUILLAC (3 Botellas)
Ch. Pichon Long. Comtesse de Lalande 2003
Ch. Pichon Longueville Baron 2005,
Ch. Duhart-Milon 2007
Precio salida del Lote: 325$
.
LOTE 16: COLECCION POMEROL (3 botellas):
Ch. Latour a Pomerol 2004
Ch. La Fleur Pétrus 2005
Ch. L'Evangile 2006
Precio salida del Lote: 420$


.
LOTE 18: CATA VERTICAL DON MELCHOR 6 AÑADAS
6 botellas: 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005
Precio salida del Lote: 365$.LOTE 19: COLECCION PREMIER GRAND CRU CLASSÉ 3 botellas:
Château Cheval Blanc 2004
Château Haut Brion 2006
Château Angelus2006
Precio salida del Lote: 1.600$
.
LOTE 20: COLECCION DOMINIO DE PINGUS (4 botellas)
Dominio de Pingus (Ribera del Duero, España)
Pingus 2005
Pingus 2006
2 Flor de Pingus 2005
Precio salida del Lote: 1.800$
.

jueves, 9 de diciembre de 2010

La enóloga Ana Martín y sus mejores vinos de visita en Panamá

.
La prestigiosa enóloga bilbaina Ana Martín Onzain nos visita en Panamá invitada por SDS Internacional. Se trata sin duda de uno de los acontecimientos más especiales para todos los que amamos el vino y de una oportunidad única para los panameños porque Ana Martín representa los anhelos y las cualidades profesionales de una generación decisiva para el despegue de la viticultura española moderna.
.
Es considerada por la crítica y la prensa especializada como uno de los grandes enólogos que ha dado España y probablemente la voz femenina más autorizada del país en materia enológica.
.
Con Ana nos une una larga amistad y también el vínculo profesional ya que nuestra empresa representa en Panamá varios de los vinos que elabora en distintas denominaciones de origen ibéricas. Principalmente destacan el vino blanco Txacolí Itsasmendi de la DO Txacolí de Vizcaya, tintos de tempranillo muy singulares como el joven Auroch de la DO Toro en base a clones de la tinta de toro histórica, el Traslanzas de la DO Cigales en Valladolid nacido de viñedos muy viejos y Señorío de Cuzcurrita, uno de los vinos de Rioja más llamativos por su origen en el histórico Castillo de Cuzcurrita con los viñedos dentro de las propias murallas de la propiedad.
.
Hemos preparado varias actividades para que puedan conocer a una de las profesionales del vino con mayor reputación en España y disfrutar de una amplia muestra de los vinos que elabora.

Viernes 10 de diciembre
- 10:30 AM Entrevista a Ana Martín en Radio Panamá 94.5fm, programa "Lo que hay que oir"
- 3:30 PM Formación sobre los vinos de España exclusiva para sommeliers de los mejores restaurantes de Panamá.
- 6:30 PM Cata de vinos de Ana Martin (Itsasmendi, Auroch, Traslanzas, Señorío de Cuzcurrita) y tapas españolas en Can Masoliver, actividad organizada por el Vinoclub Panamá.

Sábado 11 diciembre
- SDS WINE BOUTIQUE 3:00PM Cata vertical de Traslanzas 03, 05 y 06
- Durante todo el día presencia de Ana Martín en la tienda para firma de botellas de Itsasmendi, Auroch (DO Toro), Traslanzas y Señorío de Cuzcurrita (DO Ca. Rioja).

Para conocer más del perfil profesional de Ana Martín:
.




jueves, 2 de diciembre de 2010

Fiesta lanzamiento La Cata en Casa

Una pequeña selección de imágenes para ilustrar el evento que organizamos ayer 1 de diciembre en Ciudad de Panamá como presentación oficial de la campaña de navidad de SDS Internacional. Bajo el título La Cata en Casa, hemos elaborado un concepto de regalo navideño que rompe con formatos tradicionales como la cesta de navidad en una importante apuesta de calidad y fomento de la cultura del vino: Packs de distinta apariencia estética bajo un criterio unificado: una selección de 3 botellas con la intención de promover la cata de vinos sin la necesidad de que acuda un experto, adjuntando completa informacion de cada vino, bodega y región.
.

Convocamos a nuestros amigos y clientes en Can Masoliver a acompañarnos a la que fue un gran degustación de nuestros más destacados vinos en un formato muy especial de cata: la cata vertical, una de las posibilidades más sublimes de conocer el vino ya que nos permite descubrir año tras año la evolución de un mismo vino presentado en botellas de distintas añadas. 
.
Bajo este formato ofrecimos hasta 4 añadas distintas de AN de Anima Negra y 3 añadas del AN/2 de la misma bodega mallorquina, teniendo además el aliciente extraordinario de la presencia en Panamá de Miquel Angel Cerdà, propietario de Anima Negra. Sorprendió también a los aficionados la presentación de las catas verticales de Roda I y Roda Reserva de la famosa Bodegas Roda de la Rioja. también de Rioja los asistentes descubrieron la elegancia de las añadas 2003, 2004 y 2005 de Señorío de Cuzcurrita, una nueva obra de arte de la enólogo Ana Martín, quien nos visitará en Panamá la próxima semana.
.
Bajo este mismo formato de 3 añadas consecutivas pudimos catar Senda de Oro y Vizcarra 15 meses de Bodegas Vizcarra de la Ribera del Duero y de regiones cercanas castellano leonesas dos ejemplos espectaculares de calidad como Alinde de la DO Toro de Zamora y Traslanzas de la DO Cigales de Valladolid. De Catalunya hubo destacadas catas de Mas Sinén Negre con sus añadas 2004, 2005 y 2006, gran exponente del Priorat. Del Montsant presentamos los vinos de Coca i Fitó y los Mas Franch que tan buena acogida han tenido en Panamá.
.
Además de estas catas verticales, ofrecimos también una selección de catas horizontales y varietales donde destacaron los vinos blancos de España, Catalunya y Nuevo mundo y catas de distintos varietales de tempranillo, garnacha, cabernet sauvignon, etc. En total hasta 80 etiquetas distintas a disposición de los aficionados y amantes del vino. Nos sentimos muy felices de la extraordinaria receptividad de todos y agradecemos la confianza hacia nuestro joven proyecto en Panamá..


Para ver imágenes del evento pueden acceder a un completo álbum de fotos de Facebook

martes, 16 de noviembre de 2010

miércoles 1 de diciembre fiesta lanzamiento La Cata en Casa en Can Masoliver


Todos los aficionados y fanáticos del vino están cordialmente invitados a vivir una experiencia única en Panamá. El próximo miércoles 1 de diciembre desde las 4 de la tarde en los salones de eventos del restaurante Can Masoliver celebraremos el lanzamiento de "La Cata en Casa" ofreciendo a todos los asistentes la oportunidad de poder degustar libremente aquellos vinos que ofrecemos en el formato de packs de catas verticales, horizontales y varietales.

viernes, 29 de octubre de 2010

Presentamos el Catálogo de Navidad 2010, "La Cata en Casa"

 La propuesta de SDS Internacional y SDS Wine Boutique para estas navidades se basa en fomentar el desarrollo de la cultura del vino a través del Arte de la Cata. Para ello hemos concebido una propuesta única en Panamá. 
Haz clic en la imagen para ampliarla
.
 Gracias al apoyo de todas las bodegas que representamos hemos logrado reunir varias añadas de cada una de sus etiquetas para ofrecer en un pack todo lo que se necesita para desarrollar desde casa una cata de vinos con una selección pensada para el máximo disfrute de aquellos que quieren adentrarse en el mundo del vino y vivir una cata como los expertos. El Pack incluye 3 botellas seleccionadas en base a un criterio interesante, sacacorchos, manteles de cata, fichas técnicas de los vinos con la correspondiente nota de cata.
Haz clic en la imagen para ampliarla

 Tres modalidades de Pack "La Cata en Casa". El más llamativo y exclusivo es el de la Cata Vertical. Una cata vertical es aquella en la que probamos varias añadas de una misma etiqueta de modo que podamos comparar el vino que se obtuvo año tras año según las condiciones del clima y el resultado es la calidad de la cosecha (años de mucho o poco frío en invierno, veranos muy calurosos o suaves, otoños lluviosos o secos, etc..).
.
El otro elemento clave en una cata vertical es la evolución del vino con el paso de los años, apreciar su paso de la juventud a la madurez y disfrutar de cada añada como un modo de comprobar cuales son los valores que demuestra un vino en cada etapa de su vida. Si el mundo del vino es mágico, principalmente se debe a que el vino es un "ser vivo" que desde el día que nace no cesa ni un solo día en cambiar su perfil, el vino es lo único que puede embotellar el tiempo.
.
Hemos reunido varios ejemplos de cata vertical con 20 etiquetas distintas de nuestros principales proveedores y un mínimo de 3 añadas consecutivas , en algunos casos disponemos de más de tres lo que aumenta sin duda el interés de la cata.

Haz clic en la imagen para ampliarla

El Primer día de venta de los packs de La Cata en Casa será el miércoles 1 de diciembre en SDS Wine Boutique del Parque Industrial Costa del Este y el Restaurante Can Masoliver.

lunes, 25 de octubre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical Viu Manent Reserva Malbec 07, 08, 09

.
La Cata en Casa:
CATA VERTICAL VIU MANENT RESERVA MALBEC.
.
Bodega: Viña Viu Manent.
Origen: Valle de Colchagua, Chile
Añadas disponibles: 2007, 2008, 2009
Precio pack: 39$
.
FICHA TÉCNICA:
Variedad: Malbec 100%
Vinificación: uva seleccionada manualmente antes de ser despalillada y molida hacia un estanque. Se realizo una maceración prefermentativa en frio (8 – 10º C) durante 8 dias, para lograr una mayor extracción de aromas. La fermentación alcohólica fue realizada por levaduras seleccionadas, en estanques de acero inoxidable, a temperaturas entre 28º y 30ºC. Posteriormente se realizo maloláctica natural en barricas.
Crianza: El vino estuvo por 12 meses en barricas de roble francés (93%) y roble americano (7%).

NOTAS DE CATA:
.
VIU MANENT RESERVA MALBEC 2007
De color morado intenso y profundo. En nariz muestra aromas dulces a pasas, ciruelas, chocolate y café mocka. En boca evidencia notas a moras, cuero y alquitrán, acompañadas de taninos elegantes y voluptuosos, que conducen a un largo y generoso final.
.
VIU MANENT RESERVA MALBEC 2008
De color morado intenso y profundo. En nariz muestra aromas especiados, cerezas maduras y café mocka. En boca evidencia notas a moras silvestres, arándanos, chocolate y pasas al ron, acompañadas de una potente y elegante estructura, que conduce a un complejo y persistente final.
.
VIU MANENT MALBEC 2009
De color morado intenso y profundo. En nariz muestra aromas especiados, cerezas maduras y café mocka. En boca evidencia notas a moras silvestres, arándanos, chocolate y pasas al ron, acompañadas de una potente y elegante estructura, que conduce a un complejo y persistente final.

domingo, 12 de septiembre de 2010

imágenes celebración diada de Cataluña en SDS

.
Os invitamos a ver el Album fotográfico de la celebración en la tienda SDS Pasión por el Vino de "la diada" del 11 de septiembre con la asistencia de amigos y clientes. Os damos las gracias a todos los que nos habeis acompañado por vuestro apoyo esperando que hayais disfrutado del encuentro.

álbum de imágenes de la celebración

miércoles, 21 de abril de 2010

Cata de Vinos Catalanes en Can Masoliver

.
Hoy miercoles 21 de abril a las 6 de la tarde tendrá lugar una nueva actividad de cata organizada por el VinoClub Panamá, en esta ocasión dedicada a nuevos vinos Catalanes. La cita es en el Restaurante Can Masoliver y la charla será impartida por el chef catalán Pedro Masoliver.
.
En esta ocasión SDS Internacional contribuye con los vinos Barbara Forés Blanc 2007 (DO Terra Alta) un varietal de garnacha blanca que expresa la complejidad de este terroir del sur de catalunya. En los tintos, los asistentes podrán descubrir dos etiquetas recién incorporadas al mercado panameño, el Jaspi 2007 de Coca i Fitó de la Denominación de origen Montsant, un vino elaborado por el llamado "rey del Priorat", el enólogo Toni Coca, un vino que expresa toda la complejidad mineral de la zona y lo hace a través de un vino en donde predomina la syrah junto a las autóctonas garnacha tinta y cariñena.
.
Por último, el tinto Mas mallola 2006 de Celler Marco Abella de la prestigiosa denominación de origen calificada Priorat, una extraordinaria posibilidad de adentrarse en el conocimiento de los vinos de la zona más reputada de Catalunya con un precio muy competitivo.
.
La entrada a la cata es de 25$, para los miembros del Vinoclub es gratis.

domingo, 18 de abril de 2010

Serie eliminatoria para la Copa del Mundo de Vinos

.
El pasado sábado realizamos en la Tienda SDS Pasión por el Vino la primera serie eliminatoria de cata a ciegas que debe permitirnos elegir el vino de España que nos represente en la Copa del Mundo de vinos organizada por el Vinoclub Panamá que se celebrará en junio coincidiendo con el mundial del fútbol.
.
Asistieron buenos amigos cuya pasión por el vino es indiscutible y todos disfrutamos de la dificultad de catar a ciegas y aún más, descartar vinos de calidad para premiar al que mejor pueda representar la tipicidad de los terruños ibéricos. El sábado 8 de mayo se realizará otra cata eliminatoria y posteriormente la fase final en la que los mejores vinos de ambas catas eliminatorias volverán a competir para decidir cual es el que acudirá al mundial. El sábado fue una tarde de sorpresas y resultados muy llamativos.
.
La cata a ciegas se realiza del siguiente modo: las botellas son completamente tapadas e identificadas aleatoriamente con un color, para cada catador las copas son marcadas con cada uno de los colores de las botellas y posteriormente se sirve el vino en la copa con su color identificativo. Además cada participante tiene una tarjeta con la unica identificacion del color para que tome notas.
.
Una vez catado cada uno de los vinos empiezan las decisiones, de forma secreta cada participante dice el color que desea descartar y si se produce mayoria dicho vino queda apartado, asi sucesivamente hasta que queda el ultimo vino. Para hacer mas divertido el evento, en el mostrador trasero de la barra de SDS se colocaron 19 botellas de vinos españoles entre las cuales estaban las 5 seleccionadas para esta fase de clasificacion, de este modo los participantes podían hacer sus propias conjeturas sobre las etiquetas participantes

Ver album de fotos del evento en Facebook