Mostrando entradas con la etiqueta vinos de catalunya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinos de catalunya. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de febrero de 2011

24 febrero. Cata Vins de Catalunya en Restaurante Mediterraneo

.
.
El próximo jueves 24 de febrero a las 7 de la tarde estan convocados a Mediterraneo Restaurante localizado en Punta Pacífica para una degustación de vinos catalanes con maridajes propuestos por el restaurante. El evento contará con la presencia de Oriol Serra de SDS Internacional como facilitador.
.
Los vinos que se catarán son una muestra representativa de la riqueza de variedades autóctonas catalanas y de sus principales terruños, con bodegas catalanas presentes en el mercado panameño de la mano de SDS Internacional: Canals Nadal (DO Cava), René Barbier (DO Penedès), Celler Bàrbara Forés (DO Terra Alta), Coca i Fitó (DO Montsant) y Celler Burgos Porta (DOQ Priorat).
.
El evento tiene un coste de 20$ y para reservas es necesario llamar al restaurante, 396-7377
.

jueves, 21 de octubre de 2010

La Cata en Casa: Cata Vertical El Quintà 2005, 2006, 2007, 2008

La Cata en Casa:

CATA VERTICAL EL QUINTÀ.
Bodega: Celler Bàrbara Forés.
Origen: DO Terra Alta, Tarragona, Cataluña
Añadas disponibles: 2005, 2006, 2007, 2008
Precio pack: 75$
.
FICHA TÉCNICA:
Variedades: Garnacha Blanca.
Grado Alcohólico: 14,5%
Elaboración: Vendimia a mano. Maceración pelicular durante 18 horas. Fermentación en barricas de roble francés d’Allier durante 15 días
Crianza: roble francés d’Allier 6 meses.
.
NOTAS DE CATA:
.
El Quintà 2005. El año de la gran sequía y la cosecha escasa.
Amarillo dorado brillante. Buena intensidad aromática. Aromas de frutos secos y pan tostado. Perfumes de hinojo y de hierba seca. Notas minerales como la turba. En boca es potente, redondo, con estructura, retornan los tostados y minerales. Notable persistencia.
.
El Quintà 2006. Cosecha temprana y año muy seco.
Color pajizo brillante. Aroma a frutos secos y especias dulces, cacao fino, fruta madura, expresión frutal, notas tropicales, minerales, notas de hidrocarburo y balsámicas. Boca sabroso, carnoso, lleno, redondo.
.
El Quintà 2007. El verano seco y suave
Amarillo dorado. Aromas a frutas amarillas y blancas como la piña y la manzana blanca, ligeros toques de cacahuete asado y recuerdos a mantequilla fresca, monte bajo, fruta tropical, pomelo, melocotón, hidrocarburos, fósforo . En boca tiene buen ataque, resulta fresco y ligero.Estructurado, carnoso y consistente. Final con toques amargos, está bien de acidez y resulta bastante largo.
.
El Quintà 2008. En Mayo los cielos se abrieron.
Tiene una nariz de media intensidad, con una atractiva definición, en la que destacan las notas de fruta blanca y algún recuerdo a fruta amarilla, sobre todo todo ciruela con un fondo de vainilla y un sutil tostado. En boca tiene buen ataque, sensaciones densas, con ligera untuosidad, acidez correcta, paso fresco, trama ligera, estructura media y bastante longitud.
.
LA CLIMATOLOGIA DE CADA AÑADA
.
Climatología 2005.
Si el año 2004 fue generoso en lluvias y cosecha, 2005 fue corto en cosecha y extremadamente parco en lluvias. El año ha sido de sequía general con pocas lluvias y mal repartidas, incluso entre las diferentes partidas del término municipal, a las que las viñas han sabido sobrevivir para sorpresa nuestra. Invierno largo y crudo. Brotación de la viña en la primera semana de Abril y floración durante la segunda quincena de Mayo. Verano seco y con las temperaturas normales de la estación. Lluvias inesperadas y casi milagrosas por la Virgen de Agosto que salvaron en parte la cosecha. El tiempo seco y estable y la ausencia de lluvias dieron una cosecha inferior a la habitual pero de una sanidad vegetal impecable.
.
Climatología 2006.
Año de la sequía general con pocas lluvias y mal repartidas. La nota positiva es, sin duda, la lluvia caida durante el mes de abril que proporcionó una buena brotación y un buen desarrollo de la planta . El envero se inicio entre el 10 y 15 de julio. Verano seco y con las temperaturas bastante elevadas ocasionaron una vendimia muy adelantada y de una sanidad vegetal impecable.
.Climatología 2007.
Otro año extremadamente seco, en el que lo sorprendente y muy positivo fue la gran cantidad de agua caída durante el mes de Abril que permitió una buena brotación y un desarrollo armónico de las plantas . La brotación de la viña tuvo lugar entrado el mes de Abril. El envero comenzó con la Garnacha Blanca el 22 de Julio. Temperaturas no extremadas, bastante suaves, que aliviaron en parte la falta de agua.
.
Climatología 2008.
Uno de los años de más lluvia que se recuerdan y que hacen pensar en qué consite realmente el clima mediterráneo. La primavera fue lluviosa y muy templada y el verano menos caluroso de lo que es habitual. La gran cantidad de lluvia de la primavera (mes de mayo 221,5 l/m2) dio un gran desarrollo vegetativo a las plantas y vida a todos los bichos, grandes y pequeños; en consecuencia los trabajos de protección de las plantas fueron los más importantes que recordamos. La maduración de la uva fue muy pausada y su estado sanitario bueno y correcto.
.

viernes, 27 de agosto de 2010

Descubre Cataluña hasta el 11 de septiembre

.
Desde mañana y hasta el sábado 11 de septiembre, día Nacional de Catalunya, SDS Internacional ofrece a todos sus clientes y amigos en Panamá un 20% de descuento en todos nuestros vinos catalanes. Descubre Cataluña, un país milenario, viñas con historia, aroma de una tierra, sabor de su tradición.
.
El sábado 11 de septiembre para celebrar con nuestros clientes y amigos la fiesta nacional de Cataluña desde las 10 de la mañana en la tienda SDS Pasión por el Vino del Parque Industrial de Costa del Este ofreceremos una degustación gratuita de gastronomía catalana y en nuestros vinos del Priorat, Montsant, Terra Alta, Penedès y la región del Cava. Brinda con nosotros por Catalunya.

Celler Burgos Porta: Mas Sinén Negre, Mas Sinén Coster, DOQ Priorat
Celler Marco Abella: Mas Mallola, DOQ Priorat
Natur Montsant: Mas Franch Negre, Mas Franch Òptim, Mas Franch Blanc, DO Montsant
Coca i Fitó: Jaspi Negre, Coca i Fitó, DO Montsant
Caves Canals Nadal: Gran Xarel.lo, Brut, Brut Rosado, Brut Nature, Brut Cupada Selecció, DO Cava
Bàrbara Forés: Barbara Forés Blanc, El Quintà, Bàrbara Forés Negre, Coma d'en Pou, DO Terra Alta
Viticultors Ànima Negra: AN 2005, AN/2 2006, Vi de la terra de Mallorca
.

miércoles, 21 de abril de 2010

Cata de Vinos Catalanes en Can Masoliver

.
Hoy miercoles 21 de abril a las 6 de la tarde tendrá lugar una nueva actividad de cata organizada por el VinoClub Panamá, en esta ocasión dedicada a nuevos vinos Catalanes. La cita es en el Restaurante Can Masoliver y la charla será impartida por el chef catalán Pedro Masoliver.
.
En esta ocasión SDS Internacional contribuye con los vinos Barbara Forés Blanc 2007 (DO Terra Alta) un varietal de garnacha blanca que expresa la complejidad de este terroir del sur de catalunya. En los tintos, los asistentes podrán descubrir dos etiquetas recién incorporadas al mercado panameño, el Jaspi 2007 de Coca i Fitó de la Denominación de origen Montsant, un vino elaborado por el llamado "rey del Priorat", el enólogo Toni Coca, un vino que expresa toda la complejidad mineral de la zona y lo hace a través de un vino en donde predomina la syrah junto a las autóctonas garnacha tinta y cariñena.
.
Por último, el tinto Mas mallola 2006 de Celler Marco Abella de la prestigiosa denominación de origen calificada Priorat, una extraordinaria posibilidad de adentrarse en el conocimiento de los vinos de la zona más reputada de Catalunya con un precio muy competitivo.
.
La entrada a la cata es de 25$, para los miembros del Vinoclub es gratis.