Mostrando entradas con la etiqueta vinos de chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinos de chile. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2011

El Enólogo de Viu Manent en Panamá


.
El 14 de junio nos visita en Panamá Juan Pablo Lecaros, enólogo y jefe de producción de la Viña Viu Manent del Valle de Colchagua (Chile). Ofreceremos 2 actividades de cata que anunciaremos pronto. Mientras pueden conocer a Juan Pablo en el siguiente video.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Adivinanza con premio en Facebook

.
El primero que adivine las siguientes preguntas recibirá como regalo una botella de vino que contiene las 3 respuestas:
1) LA VARIEDAD DE UVA QUE NOS OFRECE ESTA CEPA
2) LA REGIÓN DONDE ESTÁ PLANTADA
3) LA BODEGA PROPIETARIA DEL VIÑEDO
.
Para Participar accede al grupo de Facebook SDS PASION POR EL VINO

viernes, 7 de mayo de 2010

El sitio corporativo oficial de SDS Internacional

.

Desde hace un año funciona en paralelo a este blog el sitio corporativo oficial de SDS Internacional en internet donde principalmente es posible consultar de forma más ordenada que en el blog los contenidos de información que genera nuestra empresa sin depender del formato de presentación de artículos en un blog basado en el calendario de publicación.
.
Principalmente es posible observar el catálogo de productos ordenado por familias, las noticias, eventos, novedades e información sobre ofertas, promociones y la tienda SDS Pasión por el Vino. Les invitamos a que conozcan más sobre nuestros vinos y licores.
.
Para acceder, la dirección es www.sdsinternacional.com
.

sábado, 27 de febrero de 2010

Vino del Mes de Febrero: Secreto Viognier de Viu Manent

.
Secreto Viognier se incorpora recientemente a la amplia colección de vinos de calidad de la viña Viu Manent representada por SDS en Panamá. Se trata de una novedad muy interesante ya que supone incorporar al mercado panameño una de las variedades blancas más desconocidas, poco difundidas en los terruños de todo el mundo, pero con un gran interés en lo que a personalidad propia se refiere.

Todo lo que rodea a la variedad Viognier está plagado de misterios, su origen es desconocido aunque se ha llegado a la conclusión de que es una variedad muy antigua, de hecho hay hipótesis que confirman la presencia de los primeros viñedos de esta variedad en la región del ródano francés ya en tiempos de los romanos. También el origen de su nombre es incierto y existen demasiadas leyendas y teorias al respecto, desde aquella que apela al origen geográfico cerca de la ciudad de Vienne a las que le atribuyen identificaciones singulares como la "carretera al infierno" en la vieja pronunciación romana, debido a la gran dificultad de vinificación de la variedad.
.
Lo que es indiscutible es que su expansión y fama se asocia a los vinos blancos de la región de Condrieu en el norte del valle del ródano en Francia y que su vinculación con los antiguos romanos podría ser cierta ya que gracias a los estudios recientes de ADN se la considera prima genética de la Nebbiolo. Es igualmente una certeza la dificultad que genera en la viticultura por su fácil afectación por los hongos.
.
Los vinos finos de viognier, como este Secreto de Viu Manent, ofrecen vinos con gran personalidad, bien estructurados, potentes y con gran permanencia en boca. En aromas son vinos muy perfumados con muchos registros florales en su juventud y muchas asociaciones frutales como lima y piña, hasta mango o durazno con tendencia a la complejidad a medida que el vino pasa tiempo en botella, algo que acerca a estos vinos a registros propios de la riesling alemana. Estas características hacen que pueda funcionar muy bien con la cocina asiática como unos camarones rebozados al curry, pero también como contraste refrescante de una quiche de vegetales.
.
.

martes, 9 de junio de 2009

Vibo, es Viu Manent al otro lado de la cordillera de los Andes

.
Con alegría leemos las primeras noticias sobre el lanzamiento del vino Vibo, el nuevo proyecto de la viña chilena Viu Manent del Valle de Colchagua en esta ocasión en tierras mendocinas, concretamente en el Valle de Uco y los famosos pagos de Vistalba. El proyecto liderado por José Miquel Viu Bottini, tercera generación de la familia catalana Viu Manent, ya es una realidad y esperamos poder disponer en breve de la primera etiqueta en Panamá para todos los aficionados.
.
Leer reportaje en el periódico chileno La Nación

lunes, 13 de octubre de 2008

Viu Manent inicia la comercialización de sus vinos en Panamá

.
Mañana 14 de octubre es un día importante para SDS Internacional y la bodega chilena Viu Manent, después de muchos esfuerzos y confianza mutua, iniciamos la difusión comercial de los vinos en el mercado panameño.
.
Para los supermercados hemos preparado una selección de varietales jóvenes y a precios solidarios para iniciarse en los vinos de Viu Manent, como vino blanco el Chardonnay y los tintos de Cabernet Sauvignon y Carmenere. Acompañamos esta selección con los vinos Viu Manent Reserva, Sauvingnon Blanc y Chardonnay para los blancos, Cabernet Sauvignon y Malbec para los tintos que esperamos gocen de gran acogida tanto en restaurantes como licorerías y supermercados preocupados por disponer de una selección de vinos de altura.

Una de las grandes sorpresas que esperamos provoquen gran satisfacción entre los aficionados panameños es la gama Viu Manent Secreto, el concepto de esta familia es sensacional ya que cada uno de estos vinos de reserva están dominados por un varietal predominante: así el Sauvignon blanc, el Carmenere y Syrah están acompañados por un "Secreto", un 15% de la composición no puede ser revelada y forma parte de la alquimia creativa del enólogo de la bodega.

Si en algo destaca Viu Manent es por sus vinos icono, para ello ofrecemos los tres mejores exponentes, los Viu Manent Single Vineyard de Malbec y Cabernet Sauvignon, para la Guía de Vinos de Chile 2007 este fue el Cabernet Sauvignon del año obteniendo el máximo puntaje de toda la guía, de igual modo el Malbec obtuvo la Mención especial del Año en dicha guía elaborada en base a las catas de todos los enólogos y prensa especializada de Chile.
.
En la gama de vinos Premium destaca el gran y escasisimo vino de la bodega, el Viu Manent Viu 1, solo 15 cajas en Panamá para los paladares más inquietos, con reconocimientos en todo el mundo, para la Guía de los Vinos de Chile estuvo en el podio de los Mejores Vinos Premium del año, siendo el segundo con mayor puntaje en toda la guía, solo superado por Don Melchor.
.
Déjate seducir por Viu Manent, ese es el lema para la promoción que vamos a iniciar a partir de mañana, esperamos que disfruten de nuestra selección.
.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Presentamos la bodega chilena del valle de Colchagua Viu Manent


Hace algo más de un año empezamos una profunda investigación sobre las bodegas de Chile y Argentina. Queriamos conseguir una bodega de amplia trayectoria y prestigio, con un proyecto empresarial sólido y bien consolidado tanto en su mercado como en su empeño comercial exportador y que fuera relevante por la calidad de sus vinos y la competitividad de su oferta.
.
Después de una intensa investigación previa que nos llevó a analizar la historia de casi 300 bodegas, hicimos una primera selección y con los contactos respectivos viajamos a ambos paises, a Chile en mayo y a Argentina en julio. Entre todas las bodegas que visitamos quedamos profundamente impactados por una de ellas, Viu Manent, del Valle de Colchagua.
.
En nuestra primera visita, pudimos conocer sus viñedos, las instalaciones de la bodega y su atractiva propuesta enoturística como impulsadores de la Ruta del Vino de Colchagua. Pero lo más importante es que quedamos gratamente sorprendidos por la profesionalidad de todo el equipo de Viu Manent, con Jose Miguel Viu a la cabeza y la excelente intermediación de la responsable de exportación para América Latina Sandra Polanco.
.
Creemos que el vino es mucho más que el reflejo de un terruño, de sus castas, de un clima o de las técnicas enológicas, el vino es el retrato de las personas que se unen por enaltecerlo, y en Viu Manent las personas nos conquistaron tanto como sus vinos y, de mutuo acuerdo, sentimos que teniamos por delante un proyecto común.
.
José Miguel Viu representa la tercera generación de la bodega fundada en 1935 por el catalán Miquel Viu y sus hijos Agustín y Miguel Viu Manent. En 1966 adquieren la Hacienda San Carlos de Cunaco en el Valle de Colchagua con 150 hectáreas de viñedos antiguos.
En los años 70 Viu Manent se convierte en el distribuiidor de los licores de Miguel Torres en Chile lo que les permite entender las tendencias de los mercados internacionales. A finales de los ochenta se incorporan dos figuras enológicas como Roberto Pizarro y Aurelio Montes que asesoran a la bodega hasta nuestros días. Jose Miguel Viu Bottini se incorpora a principios de los noventa para enfrentarse al desafio de transformar la bodega en un estandarte de los vinos chilenos de alta calidad.
.
Tuvimos la oportunidad de catar las 23 etiquetas disponibles con la intención de hacer una primera selección de las que consideramos más atractivas para los mercados de américa central y caribe.
Finalmente convenimos en empezar la colaboración con lo más representativo de su gama varietal, de la familia de reservas, la familia Secreto con un concepto innovador y sumamente atractivo y los vinos icono Single Vineyard y el escaso y exclusivo Viu 1.
.
Una selección y criterio de calidad tan elevado que queda reforzado con amplios reconocimientos en todo el mundo, entre ellos destaca la sorprendente calidad de sus vinos de Malbec que para la crítica especializada es año tras año el mejor exponente en Chile de la variedad que identifica la viticultura de su vecino austral y en algunos foros incluso ha conseguido ser destacado por encima de los argentinos.
.
Como empresa nos sentimos muy orgullosos de representar a Viu Manent desde SDS Internacional Panamá y este sábado llegó al Puerto de Manzanillo en la Zona Libre de Colón el primer contenedor que nos va a permitir difundir la calidad de sus vinos en Panamá y ofrecerlos a los paises del Caribe que deseen descubrirlos.
.



domingo, 20 de abril de 2008

Chile, mucho más que la espina dorsal de América del Sur

Oriol Serra y Fernando Duque, socios fundadores de SDS Internacional en su primera visita a los viñedos de la bodega Viu Manent en el Valle de Colchagua. En la segunda visita, meses después, se concretó el inicio de la colaboración comercial entre ambas empresas.

Oriol Serra escribió en su blog personal varias crónicas de los paseos por Chile con el vino y la gastronomía como protagonistas:

Machas a la parmesana y "locos" empanizados del restaurante "El Chiringuito" de Zapallar, en la costa de Cochagua. Beber vino y comer marisco es mi deporte favorito en tierras chilenas.