Mostrando entradas con la etiqueta malbec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta malbec. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Viu 1 de Viu Manent: El gran Malbec chileno

.
La publicación especializada Wine Enthusiast Magazine dedica la portada y tema principal del numero de noviembre a los vinos de Malbec. Entre los vinos destacados de Argentina sobresale una etiqueta chilena, Viu 1.
.
Todos identificamos la calidad de los tintos malbec con Argentina pero en Chile la Bodega Viu Manent del Valle de Colchagua es el mayor exponente de la calidad que se puede obtener con la variedad Malbec también en los terruños chilenos. No se trata de una excentricidad ni de una rareza como lo demuestran los múltiples reconocimientos y excelentes calificaciones obtenidas por las distintas etiquetas de Malbec de Viu Manent, en algunos casos bien destacados en la prensa especializada los malbec de Viu Manent han superado a sus vecinos australes.
.
Las etiqueta más importante que comercializamos es el exclusivo Viu 1 2006 sexta edición, un 94% de malbec del cuartel numero 4 del viñedo San Carlos con una antiguedad promedio de 70 años, un pequeño aporte de cabernet sauvignon y una crianza por 20 meses en barricas nuevas de roble francés para una edición limitada que en cata presentan un intenso color violeta y una apariencia casi opaca marca de la casa. Su nariz impresiona por los intensos aromas a grosellas negras combinado con un toque especiado y un fondo de café. La boca provocativa resalta chocolates y cuero además de cerezas maduras y mucha voluptuosidad.
.
Vino de larga guarda, es el estandarte de calidad y prestigio de Viu Manent. Ahora en Panamá disponemos de tan solo 15 cajas hasta el fin de este año, 90 botellas que solo pueden encontrarse en exclusivos restaurantes de la capital.

Algunos Reconocimientos: Wine & Spirits Top Value of the Year 2008, Wine Enthusiast Editors Choice 2008 con 93 puntos, 92 puntos Robert Parker's Wine Advocate 2007. Segundo vino con mejor puntaje en la Guía de Vinos de Chile 2007
.

lunes, 13 de octubre de 2008

Viu Manent inicia la comercialización de sus vinos en Panamá

.
Mañana 14 de octubre es un día importante para SDS Internacional y la bodega chilena Viu Manent, después de muchos esfuerzos y confianza mutua, iniciamos la difusión comercial de los vinos en el mercado panameño.
.
Para los supermercados hemos preparado una selección de varietales jóvenes y a precios solidarios para iniciarse en los vinos de Viu Manent, como vino blanco el Chardonnay y los tintos de Cabernet Sauvignon y Carmenere. Acompañamos esta selección con los vinos Viu Manent Reserva, Sauvingnon Blanc y Chardonnay para los blancos, Cabernet Sauvignon y Malbec para los tintos que esperamos gocen de gran acogida tanto en restaurantes como licorerías y supermercados preocupados por disponer de una selección de vinos de altura.

Una de las grandes sorpresas que esperamos provoquen gran satisfacción entre los aficionados panameños es la gama Viu Manent Secreto, el concepto de esta familia es sensacional ya que cada uno de estos vinos de reserva están dominados por un varietal predominante: así el Sauvignon blanc, el Carmenere y Syrah están acompañados por un "Secreto", un 15% de la composición no puede ser revelada y forma parte de la alquimia creativa del enólogo de la bodega.

Si en algo destaca Viu Manent es por sus vinos icono, para ello ofrecemos los tres mejores exponentes, los Viu Manent Single Vineyard de Malbec y Cabernet Sauvignon, para la Guía de Vinos de Chile 2007 este fue el Cabernet Sauvignon del año obteniendo el máximo puntaje de toda la guía, de igual modo el Malbec obtuvo la Mención especial del Año en dicha guía elaborada en base a las catas de todos los enólogos y prensa especializada de Chile.
.
En la gama de vinos Premium destaca el gran y escasisimo vino de la bodega, el Viu Manent Viu 1, solo 15 cajas en Panamá para los paladares más inquietos, con reconocimientos en todo el mundo, para la Guía de los Vinos de Chile estuvo en el podio de los Mejores Vinos Premium del año, siendo el segundo con mayor puntaje en toda la guía, solo superado por Don Melchor.
.
Déjate seducir por Viu Manent, ese es el lema para la promoción que vamos a iniciar a partir de mañana, esperamos que disfruten de nuestra selección.
.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Presentamos la bodega chilena del valle de Colchagua Viu Manent


Hace algo más de un año empezamos una profunda investigación sobre las bodegas de Chile y Argentina. Queriamos conseguir una bodega de amplia trayectoria y prestigio, con un proyecto empresarial sólido y bien consolidado tanto en su mercado como en su empeño comercial exportador y que fuera relevante por la calidad de sus vinos y la competitividad de su oferta.
.
Después de una intensa investigación previa que nos llevó a analizar la historia de casi 300 bodegas, hicimos una primera selección y con los contactos respectivos viajamos a ambos paises, a Chile en mayo y a Argentina en julio. Entre todas las bodegas que visitamos quedamos profundamente impactados por una de ellas, Viu Manent, del Valle de Colchagua.
.
En nuestra primera visita, pudimos conocer sus viñedos, las instalaciones de la bodega y su atractiva propuesta enoturística como impulsadores de la Ruta del Vino de Colchagua. Pero lo más importante es que quedamos gratamente sorprendidos por la profesionalidad de todo el equipo de Viu Manent, con Jose Miguel Viu a la cabeza y la excelente intermediación de la responsable de exportación para América Latina Sandra Polanco.
.
Creemos que el vino es mucho más que el reflejo de un terruño, de sus castas, de un clima o de las técnicas enológicas, el vino es el retrato de las personas que se unen por enaltecerlo, y en Viu Manent las personas nos conquistaron tanto como sus vinos y, de mutuo acuerdo, sentimos que teniamos por delante un proyecto común.
.
José Miguel Viu representa la tercera generación de la bodega fundada en 1935 por el catalán Miquel Viu y sus hijos Agustín y Miguel Viu Manent. En 1966 adquieren la Hacienda San Carlos de Cunaco en el Valle de Colchagua con 150 hectáreas de viñedos antiguos.
En los años 70 Viu Manent se convierte en el distribuiidor de los licores de Miguel Torres en Chile lo que les permite entender las tendencias de los mercados internacionales. A finales de los ochenta se incorporan dos figuras enológicas como Roberto Pizarro y Aurelio Montes que asesoran a la bodega hasta nuestros días. Jose Miguel Viu Bottini se incorpora a principios de los noventa para enfrentarse al desafio de transformar la bodega en un estandarte de los vinos chilenos de alta calidad.
.
Tuvimos la oportunidad de catar las 23 etiquetas disponibles con la intención de hacer una primera selección de las que consideramos más atractivas para los mercados de américa central y caribe.
Finalmente convenimos en empezar la colaboración con lo más representativo de su gama varietal, de la familia de reservas, la familia Secreto con un concepto innovador y sumamente atractivo y los vinos icono Single Vineyard y el escaso y exclusivo Viu 1.
.
Una selección y criterio de calidad tan elevado que queda reforzado con amplios reconocimientos en todo el mundo, entre ellos destaca la sorprendente calidad de sus vinos de Malbec que para la crítica especializada es año tras año el mejor exponente en Chile de la variedad que identifica la viticultura de su vecino austral y en algunos foros incluso ha conseguido ser destacado por encima de los argentinos.
.
Como empresa nos sentimos muy orgullosos de representar a Viu Manent desde SDS Internacional Panamá y este sábado llegó al Puerto de Manzanillo en la Zona Libre de Colón el primer contenedor que nos va a permitir difundir la calidad de sus vinos en Panamá y ofrecerlos a los paises del Caribe que deseen descubrirlos.
.