.
Mostrando entradas con la etiqueta restaurante scena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurante scena. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de abril de 2010
sábado, 18 de julio de 2009
Noche de vinos y Jazz en Bar Platea del Casco Antiguo
.
.
Un sinfín de causas se dieron cita para la cata del jueves, en primera instancia la localización en pleno casco antiguo ya que desde que trasladamos nuestra residencia a Panamá los paseos por las calles empedradas de la ciudad antigua son habituales y para el grupo familiar prioritarios en nuestros deseos de ocio urbano, por lo que resultaba de gran motivación en lo personal acercar nuestros vinos al lugar favorito de la familia.
.
También era muy relevante celebrarla en el Bar Platea, para nosotros es habitual culminar nuestros paseos por el barrio almorzando en el negocio dirigido por Joan Suriol, barcelonés como yo y antes de trasladarse al continente americano era vecino del barri del Putxet, también como en mi caso. Fruto de los irrenunciables vínculos de un origen común, la motivación en nuestra primera colaboración era la de ofrecer una velada alrededor de los vinos de Catalunya y acompañar los vinos con tapas de nuestra tierra.
.
De la región del Penedès en la provincia de Barcelona y amparado bajo la D.O. Cava, brindamos con el excelente Canals Nadal Brut Nature con las castas blancas Xarel.lo, Macabeu y Parellada, como mandan los cánones de vino espumoso catalán. Para presentar la tipicidad de un vino blanco la mejor opción era una garnacha blanca del sur de Catalunya, concretamente de la D.O. Terra Alta y en las manos expertas de Celler Bàrbara Forés. En este viaje por tierras catalanas queriamos incluir a las insulares, nuestros primos hermanos de Mallorca, ejemplificados por un gran vino que ya causa furor entre los aficionados panameños, el AN/2 de Ànima Negra, vino delicado de las variedades autóctonas de la isla Callet, Mantonegre y Fogoneu.
.
Para explicar la magia de la comarca del Priorat, convertida en los últimos años en el máximo exponente de calidad y tipicidad de terruño en Catalunya, presentamos dos ejemplos contundentes de las diferencias entre la D.O. Montsant y la D.O.Q. Priorat enclavadas en la misma comarca, por un lado en Mas Franch Negre del celler Natur Montsant elaborado en el municipio de Margalef en la mayor altura del macizo calcareo y granítico del Montsant y por otra parte el Mas Sinén de Celler Burgos-Porta nacido de las famosas piedras de licorella o pizarra quebrada en las zonas bajas de la comarca. Dos vinos de garnachas y cariñena junto a otras variedades foraneas con idéntica crianza en donde podemos disfrutar del acusado impacto mineral de ambos y de la enorme diferencia de la aportación del terroir en cada caso.
.
.
Completo reportaje fotográfico en Album de Facebook
lunes, 6 de julio de 2009
Noche de vinos catalanes en Bar Platea del Casco Antiguo
.
.
Situado frente al mar y a las ruinas del antiguo Club Unión, este espacio singular en el Casco Antiguo de San Felipe en Ciudad de Panamá, reune a un público variopinto con intereses en el disfrute de buena música en vivo y amantes del ocio cultural que se vive en un barrio que es Patrimonio de la Humanidad.
.
.
Para sus clientes habituales y para todos los que deseen disfrutar de una noche de vinos y jazz, hemos preparado una selección de vinos de las distintas denominaciones de origen de Catalunya, como homenaje al origen barcelonés de Joan Suriol, su propietario, y casualmente vecino en la Ciudad Condal del también catalán Oriol Serra de SDS Internacional.
.
.
Cava Canals Nadal Brut Nature (DO Cava), cava de alta calidad de una pequeña bodega familiar situada en el corazón de la región del Penedés famosa por los vinos espumantes. Un brut Nature liberado del añadido de licor en que predomina la tipicidad del terruño gracias a la personalidad de la variedad autóctona Xarel.lo, acompañada siempre de Parellada y Macabeu como mandan los cánones.
Cava Canals Nadal Brut Nature (DO Cava), cava de alta calidad de una pequeña bodega familiar situada en el corazón de la región del Penedés famosa por los vinos espumantes. Un brut Nature liberado del añadido de licor en que predomina la tipicidad del terruño gracias a la personalidad de la variedad autóctona Xarel.lo, acompañada siempre de Parellada y Macabeu como mandan los cánones.
.
Bárbara Forés Blanc 2007 (DO Terra Alta) Vino blanco sin crianza elaborado a partir de la variedad autóctona Garnacha Blanca, una gran desconocida en América Latina, que protagoniza los grandes vinos de la Terra Alta y sorprende a quien la descubre por su fortaleza aromática y el carácter de su bouquet.
.
AN/2 de Viticultors Ánima Negra 2006 (V.T. Mallorca), Vino tinto con 12 meses de crianza elaborado por la bodega más relevante de Mallorca por su perfil innovador y pionero en la recuperación de las variedades autóctonas de las islas Baleares, presentes en este vino con la Callet como base y acompañada de fogoneu y mantonegre, además de un elegante aporte de Syrah. Conquista por su gran delicadeza aromática y una boca aterciopelada.
.
Bárbara Forés Blanc 2007 (DO Terra Alta) Vino blanco sin crianza elaborado a partir de la variedad autóctona Garnacha Blanca, una gran desconocida en América Latina, que protagoniza los grandes vinos de la Terra Alta y sorprende a quien la descubre por su fortaleza aromática y el carácter de su bouquet.
.
AN/2 de Viticultors Ánima Negra 2006 (V.T. Mallorca), Vino tinto con 12 meses de crianza elaborado por la bodega más relevante de Mallorca por su perfil innovador y pionero en la recuperación de las variedades autóctonas de las islas Baleares, presentes en este vino con la Callet como base y acompañada de fogoneu y mantonegre, además de un elegante aporte de Syrah. Conquista por su gran delicadeza aromática y una boca aterciopelada.
.
Mas Franch Negre 2005 (DO Montsant), Vino tinto con crianza de 12 meses elaborados por la pequeña bodega familiar Natur Montsant en las elevaciones del macizo del Montsant en la famosa comarca del Priorat donde predominan terruños de gran personalidad mineral. Clásico encuentro entre la Garnacha tinta y la cariñena junto al aporte de cabernet sauvignon, merlot y syrah completan un vino potente, espectacular, complejo y mineral.
.
.
Para garantizar una mesa será indispensable reservar plaza debido a las limitaciones del aforo y se reservará el puesto hasta la hora de inicio de la degustación. Para asistir llamar a la central de reservaciones del Restaurante S'cena 228-4011
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)